Comunicación digital : hacia un diagnóstico comunicacional que permita un diseño de estrategias en redes sociales
- Autores
- Caffaratti, Paula; Lomazzi, María Cecilia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Marengo, Hugo
- Descripción
- Esta tesina colectiva y de producción es un trabajo de análisis que se enmarca en una práctica profesional y cuyo objetivo es generar un plan de comunicación en redes sociales para una empresa de entretenimientos de la región centro del país integrado por casino, hotel, centro de convenciones, gastronomía y otras unidades de negocio. En primer lugar se detallarán los medios sociales en los que la empresa estará presente, sus objetivos, la periodicidad de actualización, la gestión de las cuentas, las recomendaciones de uso, los indicadores y las especificaciones particulares de cada una de ellas. A partir de la segmentación de los públicos que se interrelacionan en el establecimiento, se propondrán diferentes contenidos, normas de uso y estilos para cada uno de ellos. A través del plan de redes sociales se buscará dejar establecidas las recomendaciones generales sobre las normas de uso y estilo, la imagen corporativa, los procedimientos de monitorización y evaluación y las pautas generales recomendadas para gestionar las posibles crisis. El plan contendrá un relevamiento de los medios sociales de uso más generalizado, pero no estará limitado a ellos, debido al surgimiento de nuevas herramientas y plataformas. El mismo servirá para elaborar y desarrollar una estrategia en las redes sociales de la empresa.
Fil: Fil: Lomazzi, María Cecilia .Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
Fil: Fil: Caffaratti, Paula Alejandra .Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. - Materia
-
Redes sociales
Diagnóstico comunicacional
Estrategia comunicacional
Social media - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13841
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_4d1717deb02a61c40990698174084902 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13841 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Comunicación digital : hacia un diagnóstico comunicacional que permita un diseño de estrategias en redes socialesCaffaratti, PaulaLomazzi, María CeciliaRedes socialesDiagnóstico comunicacionalEstrategia comunicacionalSocial mediaEsta tesina colectiva y de producción es un trabajo de análisis que se enmarca en una práctica profesional y cuyo objetivo es generar un plan de comunicación en redes sociales para una empresa de entretenimientos de la región centro del país integrado por casino, hotel, centro de convenciones, gastronomía y otras unidades de negocio. En primer lugar se detallarán los medios sociales en los que la empresa estará presente, sus objetivos, la periodicidad de actualización, la gestión de las cuentas, las recomendaciones de uso, los indicadores y las especificaciones particulares de cada una de ellas. A partir de la segmentación de los públicos que se interrelacionan en el establecimiento, se propondrán diferentes contenidos, normas de uso y estilos para cada uno de ellos. A través del plan de redes sociales se buscará dejar establecidas las recomendaciones generales sobre las normas de uso y estilo, la imagen corporativa, los procedimientos de monitorización y evaluación y las pautas generales recomendadas para gestionar las posibles crisis. El plan contendrá un relevamiento de los medios sociales de uso más generalizado, pero no estará limitado a ellos, debido al surgimiento de nuevas herramientas y plataformas. El mismo servirá para elaborar y desarrollar una estrategia en las redes sociales de la empresa.Fil: Fil: Lomazzi, María Cecilia .Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Fil: Fil: Caffaratti, Paula Alejandra .Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesMarengo, Hugo2018-11-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/13841spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:32Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/13841instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:32.514RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación digital : hacia un diagnóstico comunicacional que permita un diseño de estrategias en redes sociales |
title |
Comunicación digital : hacia un diagnóstico comunicacional que permita un diseño de estrategias en redes sociales |
spellingShingle |
Comunicación digital : hacia un diagnóstico comunicacional que permita un diseño de estrategias en redes sociales Caffaratti, Paula Redes sociales Diagnóstico comunicacional Estrategia comunicacional Social media |
title_short |
Comunicación digital : hacia un diagnóstico comunicacional que permita un diseño de estrategias en redes sociales |
title_full |
Comunicación digital : hacia un diagnóstico comunicacional que permita un diseño de estrategias en redes sociales |
title_fullStr |
Comunicación digital : hacia un diagnóstico comunicacional que permita un diseño de estrategias en redes sociales |
title_full_unstemmed |
Comunicación digital : hacia un diagnóstico comunicacional que permita un diseño de estrategias en redes sociales |
title_sort |
Comunicación digital : hacia un diagnóstico comunicacional que permita un diseño de estrategias en redes sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caffaratti, Paula Lomazzi, María Cecilia |
author |
Caffaratti, Paula |
author_facet |
Caffaratti, Paula Lomazzi, María Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Lomazzi, María Cecilia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marengo, Hugo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes sociales Diagnóstico comunicacional Estrategia comunicacional Social media |
topic |
Redes sociales Diagnóstico comunicacional Estrategia comunicacional Social media |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesina colectiva y de producción es un trabajo de análisis que se enmarca en una práctica profesional y cuyo objetivo es generar un plan de comunicación en redes sociales para una empresa de entretenimientos de la región centro del país integrado por casino, hotel, centro de convenciones, gastronomía y otras unidades de negocio. En primer lugar se detallarán los medios sociales en los que la empresa estará presente, sus objetivos, la periodicidad de actualización, la gestión de las cuentas, las recomendaciones de uso, los indicadores y las especificaciones particulares de cada una de ellas. A partir de la segmentación de los públicos que se interrelacionan en el establecimiento, se propondrán diferentes contenidos, normas de uso y estilos para cada uno de ellos. A través del plan de redes sociales se buscará dejar establecidas las recomendaciones generales sobre las normas de uso y estilo, la imagen corporativa, los procedimientos de monitorización y evaluación y las pautas generales recomendadas para gestionar las posibles crisis. El plan contendrá un relevamiento de los medios sociales de uso más generalizado, pero no estará limitado a ellos, debido al surgimiento de nuevas herramientas y plataformas. El mismo servirá para elaborar y desarrollar una estrategia en las redes sociales de la empresa. Fil: Fil: Lomazzi, María Cecilia .Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. Fil: Fil: Caffaratti, Paula Alejandra .Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. |
description |
Esta tesina colectiva y de producción es un trabajo de análisis que se enmarca en una práctica profesional y cuyo objetivo es generar un plan de comunicación en redes sociales para una empresa de entretenimientos de la región centro del país integrado por casino, hotel, centro de convenciones, gastronomía y otras unidades de negocio. En primer lugar se detallarán los medios sociales en los que la empresa estará presente, sus objetivos, la periodicidad de actualización, la gestión de las cuentas, las recomendaciones de uso, los indicadores y las especificaciones particulares de cada una de ellas. A partir de la segmentación de los públicos que se interrelacionan en el establecimiento, se propondrán diferentes contenidos, normas de uso y estilos para cada uno de ellos. A través del plan de redes sociales se buscará dejar establecidas las recomendaciones generales sobre las normas de uso y estilo, la imagen corporativa, los procedimientos de monitorización y evaluación y las pautas generales recomendadas para gestionar las posibles crisis. El plan contendrá un relevamiento de los medios sociales de uso más generalizado, pero no estará limitado a ellos, debido al surgimiento de nuevas herramientas y plataformas. El mismo servirá para elaborar y desarrollar una estrategia en las redes sociales de la empresa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/13841 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/13841 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618803904774144 |
score |
13.070432 |