Material educativo para ciencias básicas-física

Autores
Rescala, Carmen; Giraudo, Marta Beatriz Viviana; Piccini, Analía Myriam
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rescala, Carmen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Giraudo, Marta Beatriz Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Piccini, Analía Myriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
¿Por qué estudiar física? El hombre siempre ha buscado el modo de imponer el orden en la enmarañada diversidad de los sucesos observados. La ciencia es un método de búsqueda de los principios fundamentales y universales que gobiernan las causas y los efectos en el universo. El método científico consiste en construir, probar y relacionar modelos con el objetivo de describir, explicar y predecir la realidad. Esta metodología permite establecer hipótesis, realizar experimentos que se pueden repetir y observar y formular nuevas hipótesis. El criterio esencial que determina el valor de un modelo científico es su simplicidad y su utilidad para elaborar predicciones o para explicar observaciones referidas a un amplio espectro de fenómenos. Intentaremos que los alumnos incorporen al acervo intelectual conocimientos que le serán útiles e imprescindibles en su vida profesional, además es necesario que visualicen las aplicaciones prácticas que esta rama de las ciencias básicas brinda al futuro arquitecto- diseñador. Se pretende presentar a la física como una disciplina conceptual y totalizadora que introduzca las primera referencias a fenómenos básicos que se verifican en los procesos del hecho constructivo (o del diseño), propiciando la integración con el resto de las disciplinas que debe manejar un diseñador.
Fuente
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008, 2009, p. 19-20.
Materia
Física
Interacción
Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30815

id RIUNNE_de4d1f5260207e96ef0407f7b011602b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30815
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Material educativo para ciencias básicas-físicaRescala, CarmenGiraudo, Marta Beatriz VivianaPiccini, Analía MyriamFísicaInteracciónArquitecturaFil: Rescala, Carmen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Giraudo, Marta Beatriz Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Piccini, Analía Myriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.¿Por qué estudiar física? El hombre siempre ha buscado el modo de imponer el orden en la enmarañada diversidad de los sucesos observados. La ciencia es un método de búsqueda de los principios fundamentales y universales que gobiernan las causas y los efectos en el universo. El método científico consiste en construir, probar y relacionar modelos con el objetivo de describir, explicar y predecir la realidad. Esta metodología permite establecer hipótesis, realizar experimentos que se pueden repetir y observar y formular nuevas hipótesis. El criterio esencial que determina el valor de un modelo científico es su simplicidad y su utilidad para elaborar predicciones o para explicar observaciones referidas a un amplio espectro de fenómenos. Intentaremos que los alumnos incorporen al acervo intelectual conocimientos que le serán útiles e imprescindibles en su vida profesional, además es necesario que visualicen las aplicaciones prácticas que esta rama de las ciencias básicas brinda al futuro arquitecto- diseñador. Se pretende presentar a la física como una disciplina conceptual y totalizadora que introduzca las primera referencias a fenómenos básicos que se verifican en los procesos del hecho constructivo (o del diseño), propiciando la integración con el resto de las disciplinas que debe manejar un diseñador.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2009-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfRescala, Carmen, Giraudo, Marta y Piccini, Analía Myriam, 2009. Material educativo para ciencias básicas-física. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 19-20. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30815Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008, 2009, p. 19-20.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30815instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:53.227Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Material educativo para ciencias básicas-física
title Material educativo para ciencias básicas-física
spellingShingle Material educativo para ciencias básicas-física
Rescala, Carmen
Física
Interacción
Arquitectura
title_short Material educativo para ciencias básicas-física
title_full Material educativo para ciencias básicas-física
title_fullStr Material educativo para ciencias básicas-física
title_full_unstemmed Material educativo para ciencias básicas-física
title_sort Material educativo para ciencias básicas-física
dc.creator.none.fl_str_mv Rescala, Carmen
Giraudo, Marta Beatriz Viviana
Piccini, Analía Myriam
author Rescala, Carmen
author_facet Rescala, Carmen
Giraudo, Marta Beatriz Viviana
Piccini, Analía Myriam
author_role author
author2 Giraudo, Marta Beatriz Viviana
Piccini, Analía Myriam
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Física
Interacción
Arquitectura
topic Física
Interacción
Arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rescala, Carmen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Giraudo, Marta Beatriz Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Piccini, Analía Myriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
¿Por qué estudiar física? El hombre siempre ha buscado el modo de imponer el orden en la enmarañada diversidad de los sucesos observados. La ciencia es un método de búsqueda de los principios fundamentales y universales que gobiernan las causas y los efectos en el universo. El método científico consiste en construir, probar y relacionar modelos con el objetivo de describir, explicar y predecir la realidad. Esta metodología permite establecer hipótesis, realizar experimentos que se pueden repetir y observar y formular nuevas hipótesis. El criterio esencial que determina el valor de un modelo científico es su simplicidad y su utilidad para elaborar predicciones o para explicar observaciones referidas a un amplio espectro de fenómenos. Intentaremos que los alumnos incorporen al acervo intelectual conocimientos que le serán útiles e imprescindibles en su vida profesional, además es necesario que visualicen las aplicaciones prácticas que esta rama de las ciencias básicas brinda al futuro arquitecto- diseñador. Se pretende presentar a la física como una disciplina conceptual y totalizadora que introduzca las primera referencias a fenómenos básicos que se verifican en los procesos del hecho constructivo (o del diseño), propiciando la integración con el resto de las disciplinas que debe manejar un diseñador.
description Fil: Rescala, Carmen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rescala, Carmen, Giraudo, Marta y Piccini, Analía Myriam, 2009. Material educativo para ciencias básicas-física. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 19-20. ISSN 1666-4035.
1666-4035
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30815
identifier_str_mv Rescala, Carmen, Giraudo, Marta y Piccini, Analía Myriam, 2009. Material educativo para ciencias básicas-física. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 19-20. ISSN 1666-4035.
1666-4035
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30815
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008, 2009, p. 19-20.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621676319342592
score 12.559606