Materia orgánica en la rotación de cultivos en suelos bajo labranza del suroeste de Chaco (ELD)

Autores
Caceres Diaz, Raul Omar; Petkoff Bankoff, Jorge Esteban
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El paisaje de la provincia de Chaco consiste en una llanura de acumulación loéssica con pendientes de Oeste a Este que no superan el 5%, y una altura sobre el nivel del mar de 100 a 150 m. La precipitación anual varía entre 1300 mm. año-1 en la zona Oriental y 850 mm Año-1 en la parte Occidental. El ensayo de rotación de cultivos se halla ubicado en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Las Breñas (27º04´25” Sur y 61º02´30” Oeste), a 102 m.s.n.m. Se inició en 1967. Cada grupo de rotaciones tiene un cultivo central que se comporta primero como monocultivo, disminuyendo cada año su participación en la rotación, dando paso a mayor participación de cultivos de escarda o compactos. Esta secuencia permitió evaluar el efecto del monocultivo de las principales especies intervinientes, y el efecto del incremento en la participación de gramíneas u otros cultivos de hoja ancha. algodón monocultivo 1.93% MO; gir./gir./gir./trigo/melil..2.7%; barbecho continuo 2.4% y cart./cart./cart.//trigo/me.. 2.67% siendo los valores extremos. Existen diferencias significativas entre los tratamentos. Las Conclusiones mas destacadas indican que los valores mas bajos de materia orgánica se observaron en monocultivo de algodón. La mejor rotación fue la que incluyó un cultivo de escarda, compacto y una leguminosa en el ciclo de rotación (gir./gir./gir./trigo/melil..)
Estación Experimental Agropecuaria Salta
Fil: Cáceres Diaz, Raul Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.
Fil: Petkoff Bankoff, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina.
Fuente
29° Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.
Materia
Suelo
Rotación de Cultivos
Labranza
Soil
Crop Rotation
Tillage
Soil Organic Matter
Materia Orgánica del Suelo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18114

id INTADig_1662be46ed279df3dcfc21e50e5e0ff0
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18114
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Materia orgánica en la rotación de cultivos en suelos bajo labranza del suroeste de Chaco (ELD)Caceres Diaz, Raul OmarPetkoff Bankoff, Jorge EstebanSueloRotación de CultivosLabranzaSoilCrop RotationTillageSoil Organic MatterMateria Orgánica del SueloEl paisaje de la provincia de Chaco consiste en una llanura de acumulación loéssica con pendientes de Oeste a Este que no superan el 5%, y una altura sobre el nivel del mar de 100 a 150 m. La precipitación anual varía entre 1300 mm. año-1 en la zona Oriental y 850 mm Año-1 en la parte Occidental. El ensayo de rotación de cultivos se halla ubicado en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Las Breñas (27º04´25” Sur y 61º02´30” Oeste), a 102 m.s.n.m. Se inició en 1967. Cada grupo de rotaciones tiene un cultivo central que se comporta primero como monocultivo, disminuyendo cada año su participación en la rotación, dando paso a mayor participación de cultivos de escarda o compactos. Esta secuencia permitió evaluar el efecto del monocultivo de las principales especies intervinientes, y el efecto del incremento en la participación de gramíneas u otros cultivos de hoja ancha. algodón monocultivo 1.93% MO; gir./gir./gir./trigo/melil..2.7%; barbecho continuo 2.4% y cart./cart./cart.//trigo/me.. 2.67% siendo los valores extremos. Existen diferencias significativas entre los tratamentos. Las Conclusiones mas destacadas indican que los valores mas bajos de materia orgánica se observaron en monocultivo de algodón. La mejor rotación fue la que incluyó un cultivo de escarda, compacto y una leguminosa en el ciclo de rotación (gir./gir./gir./trigo/melil..)Estación Experimental Agropecuaria SaltaFil: Cáceres Diaz, Raul Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.Fil: Petkoff Bankoff, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina.Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)2024-06-11T12:50:39Z2024-06-11T12:50:39Z2024-05-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1811429° Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:25Zoai:localhost:20.500.12123/18114instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:25.611INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Materia orgánica en la rotación de cultivos en suelos bajo labranza del suroeste de Chaco (ELD)
title Materia orgánica en la rotación de cultivos en suelos bajo labranza del suroeste de Chaco (ELD)
spellingShingle Materia orgánica en la rotación de cultivos en suelos bajo labranza del suroeste de Chaco (ELD)
Caceres Diaz, Raul Omar
Suelo
Rotación de Cultivos
Labranza
Soil
Crop Rotation
Tillage
Soil Organic Matter
Materia Orgánica del Suelo
title_short Materia orgánica en la rotación de cultivos en suelos bajo labranza del suroeste de Chaco (ELD)
title_full Materia orgánica en la rotación de cultivos en suelos bajo labranza del suroeste de Chaco (ELD)
title_fullStr Materia orgánica en la rotación de cultivos en suelos bajo labranza del suroeste de Chaco (ELD)
title_full_unstemmed Materia orgánica en la rotación de cultivos en suelos bajo labranza del suroeste de Chaco (ELD)
title_sort Materia orgánica en la rotación de cultivos en suelos bajo labranza del suroeste de Chaco (ELD)
dc.creator.none.fl_str_mv Caceres Diaz, Raul Omar
Petkoff Bankoff, Jorge Esteban
author Caceres Diaz, Raul Omar
author_facet Caceres Diaz, Raul Omar
Petkoff Bankoff, Jorge Esteban
author_role author
author2 Petkoff Bankoff, Jorge Esteban
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Suelo
Rotación de Cultivos
Labranza
Soil
Crop Rotation
Tillage
Soil Organic Matter
Materia Orgánica del Suelo
topic Suelo
Rotación de Cultivos
Labranza
Soil
Crop Rotation
Tillage
Soil Organic Matter
Materia Orgánica del Suelo
dc.description.none.fl_txt_mv El paisaje de la provincia de Chaco consiste en una llanura de acumulación loéssica con pendientes de Oeste a Este que no superan el 5%, y una altura sobre el nivel del mar de 100 a 150 m. La precipitación anual varía entre 1300 mm. año-1 en la zona Oriental y 850 mm Año-1 en la parte Occidental. El ensayo de rotación de cultivos se halla ubicado en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Las Breñas (27º04´25” Sur y 61º02´30” Oeste), a 102 m.s.n.m. Se inició en 1967. Cada grupo de rotaciones tiene un cultivo central que se comporta primero como monocultivo, disminuyendo cada año su participación en la rotación, dando paso a mayor participación de cultivos de escarda o compactos. Esta secuencia permitió evaluar el efecto del monocultivo de las principales especies intervinientes, y el efecto del incremento en la participación de gramíneas u otros cultivos de hoja ancha. algodón monocultivo 1.93% MO; gir./gir./gir./trigo/melil..2.7%; barbecho continuo 2.4% y cart./cart./cart.//trigo/me.. 2.67% siendo los valores extremos. Existen diferencias significativas entre los tratamentos. Las Conclusiones mas destacadas indican que los valores mas bajos de materia orgánica se observaron en monocultivo de algodón. La mejor rotación fue la que incluyó un cultivo de escarda, compacto y una leguminosa en el ciclo de rotación (gir./gir./gir./trigo/melil..)
Estación Experimental Agropecuaria Salta
Fil: Cáceres Diaz, Raul Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.
Fil: Petkoff Bankoff, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina.
description El paisaje de la provincia de Chaco consiste en una llanura de acumulación loéssica con pendientes de Oeste a Este que no superan el 5%, y una altura sobre el nivel del mar de 100 a 150 m. La precipitación anual varía entre 1300 mm. año-1 en la zona Oriental y 850 mm Año-1 en la parte Occidental. El ensayo de rotación de cultivos se halla ubicado en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Las Breñas (27º04´25” Sur y 61º02´30” Oeste), a 102 m.s.n.m. Se inició en 1967. Cada grupo de rotaciones tiene un cultivo central que se comporta primero como monocultivo, disminuyendo cada año su participación en la rotación, dando paso a mayor participación de cultivos de escarda o compactos. Esta secuencia permitió evaluar el efecto del monocultivo de las principales especies intervinientes, y el efecto del incremento en la participación de gramíneas u otros cultivos de hoja ancha. algodón monocultivo 1.93% MO; gir./gir./gir./trigo/melil..2.7%; barbecho continuo 2.4% y cart./cart./cart.//trigo/me.. 2.67% siendo los valores extremos. Existen diferencias significativas entre los tratamentos. Las Conclusiones mas destacadas indican que los valores mas bajos de materia orgánica se observaron en monocultivo de algodón. La mejor rotación fue la que incluyó un cultivo de escarda, compacto y una leguminosa en el ciclo de rotación (gir./gir./gir./trigo/melil..)
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-11T12:50:39Z
2024-06-11T12:50:39Z
2024-05-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18114
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18114
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)
dc.source.none.fl_str_mv 29° Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341423141093376
score 12.623145