La verticalización urbana en la ciudad de Resistencia, en el segundo decenio del siglo XXI
- Autores
- Pértile, Viviana Claudia; Torre Geraldi, Alejandra Helena; Ramírez, Mirta Liliana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas el crecimiento de los espacios urbanos, y su consecuente densificación, ha ido incrementándose, en especial en áreas centrales debido a la necesidad de la población de localizarse en lugares cercanos a aquellos que concentran múltiples funciones (comerciales, administrativas, financieras, educativas, sanitarias); asimismo hay que señalar que este proceso se intensificó en el transcurso de la primera década del Siglo XXI. Como resultado de lo expresado las grandes ciudades latinoamericanas han manifestado un incremento acelerado de construcciones en altura a partir de los ´90, sin embargo las ciudades intermedias, dentro de las cuales se encuentra nuestra ciudad objeto de estudio, definió un crecimiento más acelerado en la última década. Este proceso de modernización y progreso que se cristaliza en dichos espacios, es el reflejo de las características de la sociedad actual, generando, en la mayoría de los casos, consecuencias ambientales que impactan en la población citadina. Es así que podemos reconocer que en áreas urbanas en procesos de modernización, convive el modelo antiguo o tradicional y el nuevo modelo vertical que, poco a poco, va ganándole terreno al anterior. Como resultado podemos advertir efectivamente, el incremento de las construcciones en altura por cada una de las décadas analizadas, la mayor concentración por sectores del micro y macro centro de la ciudad, las áreas con mayores posibilidades de consecuencias ambientales y la pertinencia del uso de los SIGs para abordar este tipo de estudios.
Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.
Fil: Pértile, Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Torre Geraldi, Alejandra Helena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. - Materia
-
Crecimiento vertical
Problemas ambientales
Resistencia (Chaco)
Modelado SIG - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1701
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_dd9c7784bd86e0b9b8bae32e03020bf8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1701 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
La verticalización urbana en la ciudad de Resistencia, en el segundo decenio del siglo XXIPértile, Viviana ClaudiaTorre Geraldi, Alejandra HelenaRamírez, Mirta LilianaCrecimiento verticalProblemas ambientalesResistencia (Chaco)Modelado SIGEn las últimas décadas el crecimiento de los espacios urbanos, y su consecuente densificación, ha ido incrementándose, en especial en áreas centrales debido a la necesidad de la población de localizarse en lugares cercanos a aquellos que concentran múltiples funciones (comerciales, administrativas, financieras, educativas, sanitarias); asimismo hay que señalar que este proceso se intensificó en el transcurso de la primera década del Siglo XXI. Como resultado de lo expresado las grandes ciudades latinoamericanas han manifestado un incremento acelerado de construcciones en altura a partir de los ´90, sin embargo las ciudades intermedias, dentro de las cuales se encuentra nuestra ciudad objeto de estudio, definió un crecimiento más acelerado en la última década. Este proceso de modernización y progreso que se cristaliza en dichos espacios, es el reflejo de las características de la sociedad actual, generando, en la mayoría de los casos, consecuencias ambientales que impactan en la población citadina. Es así que podemos reconocer que en áreas urbanas en procesos de modernización, convive el modelo antiguo o tradicional y el nuevo modelo vertical que, poco a poco, va ganándole terreno al anterior. Como resultado podemos advertir efectivamente, el incremento de las construcciones en altura por cada una de las décadas analizadas, la mayor concentración por sectores del micro y macro centro de la ciudad, las áreas con mayores posibilidades de consecuencias ambientales y la pertinencia del uso de los SIGs para abordar este tipo de estudios.Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.Fil: Pértile, Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Torre Geraldi, Alejandra Helena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Universidad Nacional de General Sarmiento2014-09-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-10application/pdfPértile, Viviana Claudia, Ramírez, Mirta Liliana y Torre Geraldi, Alejandra, 2014. La verticalización urbana en la ciudad de Resistencia, en el segundo decenio del siglo XXI. En: III Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica. Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento, p. 1-10.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1701spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-13T10:12:25Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1701instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-13 10:12:25.881Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La verticalización urbana en la ciudad de Resistencia, en el segundo decenio del siglo XXI |
| title |
La verticalización urbana en la ciudad de Resistencia, en el segundo decenio del siglo XXI |
| spellingShingle |
La verticalización urbana en la ciudad de Resistencia, en el segundo decenio del siglo XXI Pértile, Viviana Claudia Crecimiento vertical Problemas ambientales Resistencia (Chaco) Modelado SIG |
| title_short |
La verticalización urbana en la ciudad de Resistencia, en el segundo decenio del siglo XXI |
| title_full |
La verticalización urbana en la ciudad de Resistencia, en el segundo decenio del siglo XXI |
| title_fullStr |
La verticalización urbana en la ciudad de Resistencia, en el segundo decenio del siglo XXI |
| title_full_unstemmed |
La verticalización urbana en la ciudad de Resistencia, en el segundo decenio del siglo XXI |
| title_sort |
La verticalización urbana en la ciudad de Resistencia, en el segundo decenio del siglo XXI |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pértile, Viviana Claudia Torre Geraldi, Alejandra Helena Ramírez, Mirta Liliana |
| author |
Pértile, Viviana Claudia |
| author_facet |
Pértile, Viviana Claudia Torre Geraldi, Alejandra Helena Ramírez, Mirta Liliana |
| author_role |
author |
| author2 |
Torre Geraldi, Alejandra Helena Ramírez, Mirta Liliana |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Crecimiento vertical Problemas ambientales Resistencia (Chaco) Modelado SIG |
| topic |
Crecimiento vertical Problemas ambientales Resistencia (Chaco) Modelado SIG |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas el crecimiento de los espacios urbanos, y su consecuente densificación, ha ido incrementándose, en especial en áreas centrales debido a la necesidad de la población de localizarse en lugares cercanos a aquellos que concentran múltiples funciones (comerciales, administrativas, financieras, educativas, sanitarias); asimismo hay que señalar que este proceso se intensificó en el transcurso de la primera década del Siglo XXI. Como resultado de lo expresado las grandes ciudades latinoamericanas han manifestado un incremento acelerado de construcciones en altura a partir de los ´90, sin embargo las ciudades intermedias, dentro de las cuales se encuentra nuestra ciudad objeto de estudio, definió un crecimiento más acelerado en la última década. Este proceso de modernización y progreso que se cristaliza en dichos espacios, es el reflejo de las características de la sociedad actual, generando, en la mayoría de los casos, consecuencias ambientales que impactan en la población citadina. Es así que podemos reconocer que en áreas urbanas en procesos de modernización, convive el modelo antiguo o tradicional y el nuevo modelo vertical que, poco a poco, va ganándole terreno al anterior. Como resultado podemos advertir efectivamente, el incremento de las construcciones en altura por cada una de las décadas analizadas, la mayor concentración por sectores del micro y macro centro de la ciudad, las áreas con mayores posibilidades de consecuencias ambientales y la pertinencia del uso de los SIGs para abordar este tipo de estudios. Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina. Fil: Pértile, Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Torre Geraldi, Alejandra Helena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. |
| description |
En las últimas décadas el crecimiento de los espacios urbanos, y su consecuente densificación, ha ido incrementándose, en especial en áreas centrales debido a la necesidad de la población de localizarse en lugares cercanos a aquellos que concentran múltiples funciones (comerciales, administrativas, financieras, educativas, sanitarias); asimismo hay que señalar que este proceso se intensificó en el transcurso de la primera década del Siglo XXI. Como resultado de lo expresado las grandes ciudades latinoamericanas han manifestado un incremento acelerado de construcciones en altura a partir de los ´90, sin embargo las ciudades intermedias, dentro de las cuales se encuentra nuestra ciudad objeto de estudio, definió un crecimiento más acelerado en la última década. Este proceso de modernización y progreso que se cristaliza en dichos espacios, es el reflejo de las características de la sociedad actual, generando, en la mayoría de los casos, consecuencias ambientales que impactan en la población citadina. Es así que podemos reconocer que en áreas urbanas en procesos de modernización, convive el modelo antiguo o tradicional y el nuevo modelo vertical que, poco a poco, va ganándole terreno al anterior. Como resultado podemos advertir efectivamente, el incremento de las construcciones en altura por cada una de las décadas analizadas, la mayor concentración por sectores del micro y macro centro de la ciudad, las áreas con mayores posibilidades de consecuencias ambientales y la pertinencia del uso de los SIGs para abordar este tipo de estudios. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pértile, Viviana Claudia, Ramírez, Mirta Liliana y Torre Geraldi, Alejandra, 2014. La verticalización urbana en la ciudad de Resistencia, en el segundo decenio del siglo XXI. En: III Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica. Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento, p. 1-10. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1701 |
| identifier_str_mv |
Pértile, Viviana Claudia, Ramírez, Mirta Liliana y Torre Geraldi, Alejandra, 2014. La verticalización urbana en la ciudad de Resistencia, en el segundo decenio del siglo XXI. En: III Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica. Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento, p. 1-10. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1701 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-10 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848683564110970880 |
| score |
12.738264 |