Riqueza de insectos ectoparásitos y garrapatas asociados a murciélagos (Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina

Autores
Di Benedetto, Ingrid María Desireé; Autino, Analía Gladys
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Di Benedetto, Ingrid María Desireé. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Autino, Analía Gladys. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina.
En Argentina se conocen cuatro familias de Chiroptera: Phyllostomidae, Vespertilionidae, Molossidae y Noctilionidae, con 66 especies citadas. Estudios realizados con anterioridad han demostrado que estos micromamíferos pueden estar parasitados por insectos de los Ordenes Diptera, Hemiptera, Siphonaptera y por garrapatas (Acari). El estudio sobre esta temática es escasa en el nordeste argentino, por lo que el presente trabajo pretende aportar información sobre la riqueza de ectoparásitos asociados a murciélagos de la Reserva Provincial Iberá, Corrientes, Argentina. La investigación se llevó a cabo en Paraje Galarza (28°5'58.80” S; 56°40'3.33” W) y Colonia Carlos Pellegrini (28°31'59.99” S; 57°10'0.02” W) dos localidades ubicadas al este del Sistema Iberá. Para la captura de los murciélagos se utilizaron redes de niebla (mist-nets) y los ectoparásitos se obtuvieron de forma manual y mediante peinado de los hospedadores. Se evaluaron parasitológicamente 412 murciélagos de 16 especies diferentes, de las cuales ocho de ellas estuvieron parasitadas. Los insectos ectoparásitos identificados fueron: Aspidoptera falcata, Megistopoda theodori, (Diptera: Streblidae), Basilia carteri, B. plaumanni y Basilia sp. (Diptera: Nycteribiidae); Myodopsylla wolffsohni wolffsohni (Siphonaptera: Ischnopsyllidae); Hesperoctenes eumops, H. fumarius y H. giganteus (Hemiptera: Polyctenidae) y Ornithodoros mimon (Acari: Argasidae). Aspidoptera falcata y M. theodori estuvieron presentes en Sturnira lilium. Basilia carteri se encontró sobre Myotis albescens, M. riparius, M. nigricans y M. ruber; B. plaumanni y Basilia sp. estuvieron presentes sobre Eptesicus furinalis, además sobre M. albescens y M. riparius. A éstas dos últimas especies se le suma M. w. wolffsohni. Hesperoctenes eumops se registró sobre Eumops patagonicus, H. fumarius y H. giganteus sobre Molossus rufus. Las garrapatas estuvieron presentes en dos especies hospedadoras, E. furinalis y M. riparius. Dichas asociaciones parásito-hospedador ya han sido mencionadas principalmente en el noroeste argentino, pero con este estudio se amplía el área de distribución de algunas especies para Corrientes y particularmente para la Reserva Provincial Iberá. Estos resultados representan avances en el conocimiento sobre los ectoparásitos asociados a murciélagos, y la continuidad y profundización del estudio permitirá esclarecer aspectos relacionados con la especificidad parásito-hospedador.
Materia
Insectos ectoparásitos
Garrapatas
Chiroptera
Esteros del Iberá (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55136

id RIUNNE_dcc7aeb8c559741b4e64f8bf806f10aa
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55136
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Riqueza de insectos ectoparásitos y garrapatas asociados a murciélagos (Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, ArgentinaDi Benedetto, Ingrid María DesireéAutino, Analía GladysInsectos ectoparásitosGarrapatasChiropteraEsteros del Iberá (Argentina)Fil: Di Benedetto, Ingrid María Desireé. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Autino, Analía Gladys. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina.En Argentina se conocen cuatro familias de Chiroptera: Phyllostomidae, Vespertilionidae, Molossidae y Noctilionidae, con 66 especies citadas. Estudios realizados con anterioridad han demostrado que estos micromamíferos pueden estar parasitados por insectos de los Ordenes Diptera, Hemiptera, Siphonaptera y por garrapatas (Acari). El estudio sobre esta temática es escasa en el nordeste argentino, por lo que el presente trabajo pretende aportar información sobre la riqueza de ectoparásitos asociados a murciélagos de la Reserva Provincial Iberá, Corrientes, Argentina. La investigación se llevó a cabo en Paraje Galarza (28°5'58.80” S; 56°40'3.33” W) y Colonia Carlos Pellegrini (28°31'59.99” S; 57°10'0.02” W) dos localidades ubicadas al este del Sistema Iberá. Para la captura de los murciélagos se utilizaron redes de niebla (mist-nets) y los ectoparásitos se obtuvieron de forma manual y mediante peinado de los hospedadores. Se evaluaron parasitológicamente 412 murciélagos de 16 especies diferentes, de las cuales ocho de ellas estuvieron parasitadas. Los insectos ectoparásitos identificados fueron: Aspidoptera falcata, Megistopoda theodori, (Diptera: Streblidae), Basilia carteri, B. plaumanni y Basilia sp. (Diptera: Nycteribiidae); Myodopsylla wolffsohni wolffsohni (Siphonaptera: Ischnopsyllidae); Hesperoctenes eumops, H. fumarius y H. giganteus (Hemiptera: Polyctenidae) y Ornithodoros mimon (Acari: Argasidae). Aspidoptera falcata y M. theodori estuvieron presentes en Sturnira lilium. Basilia carteri se encontró sobre Myotis albescens, M. riparius, M. nigricans y M. ruber; B. plaumanni y Basilia sp. estuvieron presentes sobre Eptesicus furinalis, además sobre M. albescens y M. riparius. A éstas dos últimas especies se le suma M. w. wolffsohni. Hesperoctenes eumops se registró sobre Eumops patagonicus, H. fumarius y H. giganteus sobre Molossus rufus. Las garrapatas estuvieron presentes en dos especies hospedadoras, E. furinalis y M. riparius. Dichas asociaciones parásito-hospedador ya han sido mencionadas principalmente en el noroeste argentino, pero con este estudio se amplía el área de distribución de algunas especies para Corrientes y particularmente para la Reserva Provincial Iberá. Estos resultados representan avances en el conocimiento sobre los ectoparásitos asociados a murciélagos, y la continuidad y profundización del estudio permitirá esclarecer aspectos relacionados con la especificidad parásito-hospedador.Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias AgrariasConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas2018-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 270-270application/pdfDi Benedetto, Ingrid María Desireé y Autino, Analía Gladys, 2018. Riqueza de insectos ectoparásitos y garrapatas asociados a murciélagos (Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina. En: X Congreso Argentino de Entomología. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas, p. 270-270.978-987-575-179-8http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55136spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:59Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55136instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:59.846Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Riqueza de insectos ectoparásitos y garrapatas asociados a murciélagos (Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina
title Riqueza de insectos ectoparásitos y garrapatas asociados a murciélagos (Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina
spellingShingle Riqueza de insectos ectoparásitos y garrapatas asociados a murciélagos (Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina
Di Benedetto, Ingrid María Desireé
Insectos ectoparásitos
Garrapatas
Chiroptera
Esteros del Iberá (Argentina)
title_short Riqueza de insectos ectoparásitos y garrapatas asociados a murciélagos (Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina
title_full Riqueza de insectos ectoparásitos y garrapatas asociados a murciélagos (Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina
title_fullStr Riqueza de insectos ectoparásitos y garrapatas asociados a murciélagos (Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina
title_full_unstemmed Riqueza de insectos ectoparásitos y garrapatas asociados a murciélagos (Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina
title_sort Riqueza de insectos ectoparásitos y garrapatas asociados a murciélagos (Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Di Benedetto, Ingrid María Desireé
Autino, Analía Gladys
author Di Benedetto, Ingrid María Desireé
author_facet Di Benedetto, Ingrid María Desireé
Autino, Analía Gladys
author_role author
author2 Autino, Analía Gladys
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Insectos ectoparásitos
Garrapatas
Chiroptera
Esteros del Iberá (Argentina)
topic Insectos ectoparásitos
Garrapatas
Chiroptera
Esteros del Iberá (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Di Benedetto, Ingrid María Desireé. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Autino, Analía Gladys. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina.
En Argentina se conocen cuatro familias de Chiroptera: Phyllostomidae, Vespertilionidae, Molossidae y Noctilionidae, con 66 especies citadas. Estudios realizados con anterioridad han demostrado que estos micromamíferos pueden estar parasitados por insectos de los Ordenes Diptera, Hemiptera, Siphonaptera y por garrapatas (Acari). El estudio sobre esta temática es escasa en el nordeste argentino, por lo que el presente trabajo pretende aportar información sobre la riqueza de ectoparásitos asociados a murciélagos de la Reserva Provincial Iberá, Corrientes, Argentina. La investigación se llevó a cabo en Paraje Galarza (28°5'58.80” S; 56°40'3.33” W) y Colonia Carlos Pellegrini (28°31'59.99” S; 57°10'0.02” W) dos localidades ubicadas al este del Sistema Iberá. Para la captura de los murciélagos se utilizaron redes de niebla (mist-nets) y los ectoparásitos se obtuvieron de forma manual y mediante peinado de los hospedadores. Se evaluaron parasitológicamente 412 murciélagos de 16 especies diferentes, de las cuales ocho de ellas estuvieron parasitadas. Los insectos ectoparásitos identificados fueron: Aspidoptera falcata, Megistopoda theodori, (Diptera: Streblidae), Basilia carteri, B. plaumanni y Basilia sp. (Diptera: Nycteribiidae); Myodopsylla wolffsohni wolffsohni (Siphonaptera: Ischnopsyllidae); Hesperoctenes eumops, H. fumarius y H. giganteus (Hemiptera: Polyctenidae) y Ornithodoros mimon (Acari: Argasidae). Aspidoptera falcata y M. theodori estuvieron presentes en Sturnira lilium. Basilia carteri se encontró sobre Myotis albescens, M. riparius, M. nigricans y M. ruber; B. plaumanni y Basilia sp. estuvieron presentes sobre Eptesicus furinalis, además sobre M. albescens y M. riparius. A éstas dos últimas especies se le suma M. w. wolffsohni. Hesperoctenes eumops se registró sobre Eumops patagonicus, H. fumarius y H. giganteus sobre Molossus rufus. Las garrapatas estuvieron presentes en dos especies hospedadoras, E. furinalis y M. riparius. Dichas asociaciones parásito-hospedador ya han sido mencionadas principalmente en el noroeste argentino, pero con este estudio se amplía el área de distribución de algunas especies para Corrientes y particularmente para la Reserva Provincial Iberá. Estos resultados representan avances en el conocimiento sobre los ectoparásitos asociados a murciélagos, y la continuidad y profundización del estudio permitirá esclarecer aspectos relacionados con la especificidad parásito-hospedador.
description Fil: Di Benedetto, Ingrid María Desireé. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Di Benedetto, Ingrid María Desireé y Autino, Analía Gladys, 2018. Riqueza de insectos ectoparásitos y garrapatas asociados a murciélagos (Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina. En: X Congreso Argentino de Entomología. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas, p. 270-270.
978-987-575-179-8
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55136
identifier_str_mv Di Benedetto, Ingrid María Desireé y Autino, Analía Gladys, 2018. Riqueza de insectos ectoparásitos y garrapatas asociados a murciélagos (Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina. En: X Congreso Argentino de Entomología. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas, p. 270-270.
978-987-575-179-8
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55136
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 270-270
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146018438021120
score 12.712165