Hemípteros (Insecta : Hemiptera) y pulgas (Insecta : Siphonaptera) de murciélagos (Mammalia : Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina

Autores
Di Benedetto, Ingrid María Desireé
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Di Benedetto, Ingrid María Desireé. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los representantes de las familias Polyctenidae (Hemiptera) e Ischnopsyllidae (Siphonaptera) son insectos hematófagos exclusivos de quirópteros. Si bien el conocimiento sobre la relación parásito-hospedador y distribución de estos ectoparásitos se amplió para el Noroeste argentino, son aún escasos los estudios sobre Hemiptera y Siphonaptera en la región Nordeste. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de hemípteros y pulgas ectoparásitos de murciélagos provenientes de la Reserva Provincial Iberá, Corrientes, Argentina. La investigación se llevó a cabo en las localidades Paraje Galarza y Colonia Carlos Pellegrini. Para la captura de los murciélagos se utilizaron redes de niebla (mist-nets). Los ectoparásitos se obtuvieron de forma manual y mediante peinado de los hospedadores. Los ejemplares se conservaron en alcohol 70% y la determinación taxonómica específica se realizó mediante claves taxonómicas convencionales. Se calcularon los indicadores parasitológicos con sus desvíos estándar: Prevalencia (P), Abundancia Media (AM±DS) e Intensidad Media (IM±DS). Se evaluaron 245 individuos de cuatro especies de Chiroptera: Eumops patagonicus (n=68), Molossus rufus (n=43) (Molossidae), Myotis albescens (n=26) y Myotis riparius (n=108) (Vespertilionidae). Del total de murciélagos analizados seis molósidos estuvieron infestados con hemípteros en ambas localidades de estudio y nueve vespertiliónidos se encontraron parasitados con pulgas en C.C. Pellegrini. Se obtuvo una prevalencia general de parasitosis de 6,12% (15/245). La identificación de los ectoparásitos reveló la presencia de los siguientes taxones: Hesperoctenes eumops, Hesperoctenes fumarius y Hesperoctenes giganteus (Hemiptera: Polyctenidae) y Myodopsylla wolffsohni wolffsohni (Siphonaptera: Ischnopsyllidae). La prevalencia parasitaria específica en cada hospedador fue: E. patagonicus P= 2,9% (2/68), M. rufus P= 9,3% (3/43), M. albescens P= 30,7% (8/26) y M. riparius P=3,8% (1/26). Los indicadores parasitológicos con sus desvíos estándar arrojaron los siguientes valores: H. eumops P= 1,5 %; AM±DS= 0,05±0,3; IM±DS = 1±1,4 en P. Galarza y P= 1,5 %; AM= 0,1±0,6; IM= 1,5±2,1 en C.C. Pellegrini; H. fumarius P= 2,3 %; AM= 0,07±0,3; IM= 1±0; H. giganteus P= 7 %; AM= 0,5±1,1; IM= 2,3±1,5. Myodopsylla w. wolffsohni estuvo presente en dos especies hospedadoras diferentes y los valores fueron P= 30,7 %; AM±DS =0,9±2,4; IM±DS=2,7±3,8 y P= 3,8 %; AM±DS =0,05±0,4; IM±DS=4±0. En ambas localidades estuvieron presentes individuos de las familias Molossidae y Vespertilionidae, aunque se diferenciaron en sus ectoparásitos. Los molósidos se presentaron infestados con Hesperoctenes, la relación de éste género con Molossidae ya ha sido mencionada en provincias del Noroeste argentino y en una única localidad para la provincia de Corrientes, por lo que este estudio amplía el área de distribución. Los vespertilónidos presentes en C.C.Pellegrini estuvieron infestados con M. w. wolffsohni, esto reafirma el parasitismo sobre murciélagos del género Myotis en la provincia de Corrientes. Los indicadores parasitológicos en general arrojan valores bajos, tal lo esperado para los grupos taxonómicos en estudio. No obstante, se observa que la mayor P, AM e IM está representada por M. w. wolffsohni. Los resultados del presente trabajo representan avances en el conocimiento sobre los ectoparásitos asociados a murciélagos y la continuidad y profundización del estudio permitirá esclarecer la especificidad parásito-hospedador y comparar ambas localidades con mayor precisión.
Materia
Parasitofauna
Murciélagos
Ectoparásitos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52369

id RIUNNE_4b7322a52f695471a42c96c97e5a4e14
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52369
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Hemípteros (Insecta : Hemiptera) y pulgas (Insecta : Siphonaptera) de murciélagos (Mammalia : Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, ArgentinaDi Benedetto, Ingrid María DesireéParasitofaunaMurciélagosEctoparásitosFil: Di Benedetto, Ingrid María Desireé. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Los representantes de las familias Polyctenidae (Hemiptera) e Ischnopsyllidae (Siphonaptera) son insectos hematófagos exclusivos de quirópteros. Si bien el conocimiento sobre la relación parásito-hospedador y distribución de estos ectoparásitos se amplió para el Noroeste argentino, son aún escasos los estudios sobre Hemiptera y Siphonaptera en la región Nordeste. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de hemípteros y pulgas ectoparásitos de murciélagos provenientes de la Reserva Provincial Iberá, Corrientes, Argentina. La investigación se llevó a cabo en las localidades Paraje Galarza y Colonia Carlos Pellegrini. Para la captura de los murciélagos se utilizaron redes de niebla (mist-nets). Los ectoparásitos se obtuvieron de forma manual y mediante peinado de los hospedadores. Los ejemplares se conservaron en alcohol 70% y la determinación taxonómica específica se realizó mediante claves taxonómicas convencionales. Se calcularon los indicadores parasitológicos con sus desvíos estándar: Prevalencia (P), Abundancia Media (AM±DS) e Intensidad Media (IM±DS). Se evaluaron 245 individuos de cuatro especies de Chiroptera: Eumops patagonicus (n=68), Molossus rufus (n=43) (Molossidae), Myotis albescens (n=26) y Myotis riparius (n=108) (Vespertilionidae). Del total de murciélagos analizados seis molósidos estuvieron infestados con hemípteros en ambas localidades de estudio y nueve vespertiliónidos se encontraron parasitados con pulgas en C.C. Pellegrini. Se obtuvo una prevalencia general de parasitosis de 6,12% (15/245). La identificación de los ectoparásitos reveló la presencia de los siguientes taxones: Hesperoctenes eumops, Hesperoctenes fumarius y Hesperoctenes giganteus (Hemiptera: Polyctenidae) y Myodopsylla wolffsohni wolffsohni (Siphonaptera: Ischnopsyllidae). La prevalencia parasitaria específica en cada hospedador fue: E. patagonicus P= 2,9% (2/68), M. rufus P= 9,3% (3/43), M. albescens P= 30,7% (8/26) y M. riparius P=3,8% (1/26). Los indicadores parasitológicos con sus desvíos estándar arrojaron los siguientes valores: H. eumops P= 1,5 %; AM±DS= 0,05±0,3; IM±DS = 1±1,4 en P. Galarza y P= 1,5 %; AM= 0,1±0,6; IM= 1,5±2,1 en C.C. Pellegrini; H. fumarius P= 2,3 %; AM= 0,07±0,3; IM= 1±0; H. giganteus P= 7 %; AM= 0,5±1,1; IM= 2,3±1,5. Myodopsylla w. wolffsohni estuvo presente en dos especies hospedadoras diferentes y los valores fueron P= 30,7 %; AM±DS =0,9±2,4; IM±DS=2,7±3,8 y P= 3,8 %; AM±DS =0,05±0,4; IM±DS=4±0. En ambas localidades estuvieron presentes individuos de las familias Molossidae y Vespertilionidae, aunque se diferenciaron en sus ectoparásitos. Los molósidos se presentaron infestados con Hesperoctenes, la relación de éste género con Molossidae ya ha sido mencionada en provincias del Noroeste argentino y en una única localidad para la provincia de Corrientes, por lo que este estudio amplía el área de distribución. Los vespertilónidos presentes en C.C.Pellegrini estuvieron infestados con M. w. wolffsohni, esto reafirma el parasitismo sobre murciélagos del género Myotis en la provincia de Corrientes. Los indicadores parasitológicos en general arrojan valores bajos, tal lo esperado para los grupos taxonómicos en estudio. No obstante, se observa que la mayor P, AM e IM está representada por M. w. wolffsohni. Los resultados del presente trabajo representan avances en el conocimiento sobre los ectoparásitos asociados a murciélagos y la continuidad y profundización del estudio permitirá esclarecer la especificidad parásito-hospedador y comparar ambas localidades con mayor precisión.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfDi Benedetto, Ingrid María Desireé. 2017. Hemípteros (Insecta : Hemiptera) y pulgas (Insecta : Siphonaptera) de murciélagos (Mammalia : Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina. En: XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52369spaUNNE/Cofinanciadas Doctorales/16F007/AR. Corrientes/ Diversidad y Características Ecológicas de Ectoparásitos de Mamíferos Silvestres y Domésticos de la Provincia de Corrientesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52369instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:22.11Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Hemípteros (Insecta : Hemiptera) y pulgas (Insecta : Siphonaptera) de murciélagos (Mammalia : Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina
title Hemípteros (Insecta : Hemiptera) y pulgas (Insecta : Siphonaptera) de murciélagos (Mammalia : Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina
spellingShingle Hemípteros (Insecta : Hemiptera) y pulgas (Insecta : Siphonaptera) de murciélagos (Mammalia : Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina
Di Benedetto, Ingrid María Desireé
Parasitofauna
Murciélagos
Ectoparásitos
title_short Hemípteros (Insecta : Hemiptera) y pulgas (Insecta : Siphonaptera) de murciélagos (Mammalia : Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina
title_full Hemípteros (Insecta : Hemiptera) y pulgas (Insecta : Siphonaptera) de murciélagos (Mammalia : Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina
title_fullStr Hemípteros (Insecta : Hemiptera) y pulgas (Insecta : Siphonaptera) de murciélagos (Mammalia : Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina
title_full_unstemmed Hemípteros (Insecta : Hemiptera) y pulgas (Insecta : Siphonaptera) de murciélagos (Mammalia : Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina
title_sort Hemípteros (Insecta : Hemiptera) y pulgas (Insecta : Siphonaptera) de murciélagos (Mammalia : Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Di Benedetto, Ingrid María Desireé
author Di Benedetto, Ingrid María Desireé
author_facet Di Benedetto, Ingrid María Desireé
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Parasitofauna
Murciélagos
Ectoparásitos
topic Parasitofauna
Murciélagos
Ectoparásitos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Di Benedetto, Ingrid María Desireé. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los representantes de las familias Polyctenidae (Hemiptera) e Ischnopsyllidae (Siphonaptera) son insectos hematófagos exclusivos de quirópteros. Si bien el conocimiento sobre la relación parásito-hospedador y distribución de estos ectoparásitos se amplió para el Noroeste argentino, son aún escasos los estudios sobre Hemiptera y Siphonaptera en la región Nordeste. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de hemípteros y pulgas ectoparásitos de murciélagos provenientes de la Reserva Provincial Iberá, Corrientes, Argentina. La investigación se llevó a cabo en las localidades Paraje Galarza y Colonia Carlos Pellegrini. Para la captura de los murciélagos se utilizaron redes de niebla (mist-nets). Los ectoparásitos se obtuvieron de forma manual y mediante peinado de los hospedadores. Los ejemplares se conservaron en alcohol 70% y la determinación taxonómica específica se realizó mediante claves taxonómicas convencionales. Se calcularon los indicadores parasitológicos con sus desvíos estándar: Prevalencia (P), Abundancia Media (AM±DS) e Intensidad Media (IM±DS). Se evaluaron 245 individuos de cuatro especies de Chiroptera: Eumops patagonicus (n=68), Molossus rufus (n=43) (Molossidae), Myotis albescens (n=26) y Myotis riparius (n=108) (Vespertilionidae). Del total de murciélagos analizados seis molósidos estuvieron infestados con hemípteros en ambas localidades de estudio y nueve vespertiliónidos se encontraron parasitados con pulgas en C.C. Pellegrini. Se obtuvo una prevalencia general de parasitosis de 6,12% (15/245). La identificación de los ectoparásitos reveló la presencia de los siguientes taxones: Hesperoctenes eumops, Hesperoctenes fumarius y Hesperoctenes giganteus (Hemiptera: Polyctenidae) y Myodopsylla wolffsohni wolffsohni (Siphonaptera: Ischnopsyllidae). La prevalencia parasitaria específica en cada hospedador fue: E. patagonicus P= 2,9% (2/68), M. rufus P= 9,3% (3/43), M. albescens P= 30,7% (8/26) y M. riparius P=3,8% (1/26). Los indicadores parasitológicos con sus desvíos estándar arrojaron los siguientes valores: H. eumops P= 1,5 %; AM±DS= 0,05±0,3; IM±DS = 1±1,4 en P. Galarza y P= 1,5 %; AM= 0,1±0,6; IM= 1,5±2,1 en C.C. Pellegrini; H. fumarius P= 2,3 %; AM= 0,07±0,3; IM= 1±0; H. giganteus P= 7 %; AM= 0,5±1,1; IM= 2,3±1,5. Myodopsylla w. wolffsohni estuvo presente en dos especies hospedadoras diferentes y los valores fueron P= 30,7 %; AM±DS =0,9±2,4; IM±DS=2,7±3,8 y P= 3,8 %; AM±DS =0,05±0,4; IM±DS=4±0. En ambas localidades estuvieron presentes individuos de las familias Molossidae y Vespertilionidae, aunque se diferenciaron en sus ectoparásitos. Los molósidos se presentaron infestados con Hesperoctenes, la relación de éste género con Molossidae ya ha sido mencionada en provincias del Noroeste argentino y en una única localidad para la provincia de Corrientes, por lo que este estudio amplía el área de distribución. Los vespertilónidos presentes en C.C.Pellegrini estuvieron infestados con M. w. wolffsohni, esto reafirma el parasitismo sobre murciélagos del género Myotis en la provincia de Corrientes. Los indicadores parasitológicos en general arrojan valores bajos, tal lo esperado para los grupos taxonómicos en estudio. No obstante, se observa que la mayor P, AM e IM está representada por M. w. wolffsohni. Los resultados del presente trabajo representan avances en el conocimiento sobre los ectoparásitos asociados a murciélagos y la continuidad y profundización del estudio permitirá esclarecer la especificidad parásito-hospedador y comparar ambas localidades con mayor precisión.
description Fil: Di Benedetto, Ingrid María Desireé. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Di Benedetto, Ingrid María Desireé. 2017. Hemípteros (Insecta : Hemiptera) y pulgas (Insecta : Siphonaptera) de murciélagos (Mammalia : Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina. En: XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52369
identifier_str_mv Di Benedetto, Ingrid María Desireé. 2017. Hemípteros (Insecta : Hemiptera) y pulgas (Insecta : Siphonaptera) de murciélagos (Mammalia : Chiroptera) de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina. En: XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52369
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/Cofinanciadas Doctorales/16F007/AR. Corrientes/ Diversidad y Características Ecológicas de Ectoparásitos de Mamíferos Silvestres y Domésticos de la Provincia de Corrientes
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621688226971648
score 12.559606