Dípteros (Diptera) ectoparásitos de murciélagos (Chiroptera) de la Reserva Iberá, Corrientes, Argentina
- Autores
- Di Benedetto, Ingrid María Desiree
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Di Benedetto, Ingrid María Desiree. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los murciélagos, por sus características ecológicas particulares se asocian con una fauna de artrópodos en su mayoría específica. Si bien el conocimiento sobre la relación parásito-hospedador, distribución y biología de ectoparásitos (especialmente insectos) se amplió para todo el norte de Argentina, principalmente para las Yungas, son aún escasos los estudios sobre dípteros ectoparásitos en la región Nordeste. Los Streblidae y Nycteribiidae (Diptera) son parásitos hematófagos obligados de murciélagos y se conocen para la Argentina 18 especies (seis Nycteribiidae y 12 Streblidae).El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de dípteros ectoparásitos de murciélagos provenientes de la Reserva Provincial Iberá, Corrientes, Argentina. La investigación se llevó a cabo en Paraje Galarza y Colonia Carlos Pellegrini. Para la captura de los murciélagos se utilizaron redes de niebla (mist-nets). Los ectoparásitos se obtuvieron de forma manual y mediante peinado de los hospedadores. Los ejemplares se conservaron en alcohol 70% y la determinación taxonómica específica se realizó mediante claves taxonómicas convencionales. Se calcularon los indicadores parasitológicos: prevalencia (P), abundancia media (AM±DS) e intensidad media (IM±DS). Se analizó un total de 127 murciélagos, una especie de la familia Phyllostomidae: Sturnira lilium (n=7) y cinco especies de la familia Vespertilionidae: Eptesicus furinalis(n=32), Myotis albescens(n=12), Myotis cf nigricans (n=2), Myotis riparius(n=72) y Myotis ruber (n=2). Del total de murciélagos analizados 25 estuvieron infestados con moscas hematófagas de las familias Nycteribiidae y Streblidae, obteniéndose una prevalencia general de 19,68%. Los dípteros identificados fueron Basilia carteri, Basilia plaumanni, Basilia sp. (Nycteribiidae), Aspidoptera sp., Megistopoda theodori y Megistopoda sp. (Streblidae). En Paraje Galarza y Carlos Pellegrini se obtuvieron 21 y 33 ejemplares de dípteros, respectivamente. Las prevalencias generales ectoparasitariasfueron: S. lilium (P=71,43%), E. furinalis (P=0,16%), M. albescens (P= 0,33), M.cf nigricans (P=0,5%), M. riparius (P= 0,13%) y M. ruber (P=0,5%). Los indicadores parasitológicos fueron: B. carteri (P=10,23%; AM=0,19±0,48; IM=1,78±0,66), B. plaumanni (P=3,98%; AM=0,15±0,89; IM=3,8±2,77), Basilia sp. (P=4,72%; AM=0,05±0,21; IM=1), Aspidoptera sp.(P=2,36%; AM =0,04±0,29; IM=1,67±1,15), Megistopoda sp.(P=2,36%; AM=0,05±0,40; IM=2,33±1,53), M. theodori (P=0,79%; AM=0,01±0,08; IM=1). En las dos localidades se registró la presencia dípteros asociados a murciélagos. A través de los Indicadores parasitológicos, se observa que las prevalencias, abundancia e intensidad media son bajas. El presente trabajo es el primer estudio sistematizado y ecológico realizado en los Esteros del Iberá y representa un importante aporte al conocimiento de la diversidad de parásitos asociados a murciélagos. - Materia
-
Esteros delIiberá
Quirópteros
Streblidae
Nycteribiidae - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58098
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_1c5b3865295fa4ca9be8bf3c59018ad0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58098 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Dípteros (Diptera) ectoparásitos de murciélagos (Chiroptera) de la Reserva Iberá, Corrientes, ArgentinaDi Benedetto, Ingrid María DesireeEsteros delIiberáQuirópterosStreblidaeNycteribiidaeFil: Di Benedetto, Ingrid María Desiree. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Los murciélagos, por sus características ecológicas particulares se asocian con una fauna de artrópodos en su mayoría específica. Si bien el conocimiento sobre la relación parásito-hospedador, distribución y biología de ectoparásitos (especialmente insectos) se amplió para todo el norte de Argentina, principalmente para las Yungas, son aún escasos los estudios sobre dípteros ectoparásitos en la región Nordeste. Los Streblidae y Nycteribiidae (Diptera) son parásitos hematófagos obligados de murciélagos y se conocen para la Argentina 18 especies (seis Nycteribiidae y 12 Streblidae).El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de dípteros ectoparásitos de murciélagos provenientes de la Reserva Provincial Iberá, Corrientes, Argentina. La investigación se llevó a cabo en Paraje Galarza y Colonia Carlos Pellegrini. Para la captura de los murciélagos se utilizaron redes de niebla (mist-nets). Los ectoparásitos se obtuvieron de forma manual y mediante peinado de los hospedadores. Los ejemplares se conservaron en alcohol 70% y la determinación taxonómica específica se realizó mediante claves taxonómicas convencionales. Se calcularon los indicadores parasitológicos: prevalencia (P), abundancia media (AM±DS) e intensidad media (IM±DS). Se analizó un total de 127 murciélagos, una especie de la familia Phyllostomidae: Sturnira lilium (n=7) y cinco especies de la familia Vespertilionidae: Eptesicus furinalis(n=32), Myotis albescens(n=12), Myotis cf nigricans (n=2), Myotis riparius(n=72) y Myotis ruber (n=2). Del total de murciélagos analizados 25 estuvieron infestados con moscas hematófagas de las familias Nycteribiidae y Streblidae, obteniéndose una prevalencia general de 19,68%. Los dípteros identificados fueron Basilia carteri, Basilia plaumanni, Basilia sp. (Nycteribiidae), Aspidoptera sp., Megistopoda theodori y Megistopoda sp. (Streblidae). En Paraje Galarza y Carlos Pellegrini se obtuvieron 21 y 33 ejemplares de dípteros, respectivamente. Las prevalencias generales ectoparasitariasfueron: S. lilium (P=71,43%), E. furinalis (P=0,16%), M. albescens (P= 0,33), M.cf nigricans (P=0,5%), M. riparius (P= 0,13%) y M. ruber (P=0,5%). Los indicadores parasitológicos fueron: B. carteri (P=10,23%; AM=0,19±0,48; IM=1,78±0,66), B. plaumanni (P=3,98%; AM=0,15±0,89; IM=3,8±2,77), Basilia sp. (P=4,72%; AM=0,05±0,21; IM=1), Aspidoptera sp.(P=2,36%; AM =0,04±0,29; IM=1,67±1,15), Megistopoda sp.(P=2,36%; AM=0,05±0,40; IM=2,33±1,53), M. theodori (P=0,79%; AM=0,01±0,08; IM=1). En las dos localidades se registró la presencia dípteros asociados a murciélagos. A través de los Indicadores parasitológicos, se observa que las prevalencias, abundancia e intensidad media son bajas. El presente trabajo es el primer estudio sistematizado y ecológico realizado en los Esteros del Iberá y representa un importante aporte al conocimiento de la diversidad de parásitos asociados a murciélagos.Universidad Nacional del Nordeste2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfDi Benedetto, Ingrid María Desiree, 2016. Dípteros (Diptera) ectoparásitos de murciélagos (Chiroptera) de la Reserva Iberá, Corrientes, Argentina. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58098spaUNNE/PI/12IF07/AR. Corrientes/Mastofauna de los Esteros del Iberá: diversidad, distribución, características ecológicas y perfil parasitológico.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58098instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:14.151Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dípteros (Diptera) ectoparásitos de murciélagos (Chiroptera) de la Reserva Iberá, Corrientes, Argentina |
title |
Dípteros (Diptera) ectoparásitos de murciélagos (Chiroptera) de la Reserva Iberá, Corrientes, Argentina |
spellingShingle |
Dípteros (Diptera) ectoparásitos de murciélagos (Chiroptera) de la Reserva Iberá, Corrientes, Argentina Di Benedetto, Ingrid María Desiree Esteros delIiberá Quirópteros Streblidae Nycteribiidae |
title_short |
Dípteros (Diptera) ectoparásitos de murciélagos (Chiroptera) de la Reserva Iberá, Corrientes, Argentina |
title_full |
Dípteros (Diptera) ectoparásitos de murciélagos (Chiroptera) de la Reserva Iberá, Corrientes, Argentina |
title_fullStr |
Dípteros (Diptera) ectoparásitos de murciélagos (Chiroptera) de la Reserva Iberá, Corrientes, Argentina |
title_full_unstemmed |
Dípteros (Diptera) ectoparásitos de murciélagos (Chiroptera) de la Reserva Iberá, Corrientes, Argentina |
title_sort |
Dípteros (Diptera) ectoparásitos de murciélagos (Chiroptera) de la Reserva Iberá, Corrientes, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Benedetto, Ingrid María Desiree |
author |
Di Benedetto, Ingrid María Desiree |
author_facet |
Di Benedetto, Ingrid María Desiree |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Esteros delIiberá Quirópteros Streblidae Nycteribiidae |
topic |
Esteros delIiberá Quirópteros Streblidae Nycteribiidae |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Di Benedetto, Ingrid María Desiree. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Los murciélagos, por sus características ecológicas particulares se asocian con una fauna de artrópodos en su mayoría específica. Si bien el conocimiento sobre la relación parásito-hospedador, distribución y biología de ectoparásitos (especialmente insectos) se amplió para todo el norte de Argentina, principalmente para las Yungas, son aún escasos los estudios sobre dípteros ectoparásitos en la región Nordeste. Los Streblidae y Nycteribiidae (Diptera) son parásitos hematófagos obligados de murciélagos y se conocen para la Argentina 18 especies (seis Nycteribiidae y 12 Streblidae).El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de dípteros ectoparásitos de murciélagos provenientes de la Reserva Provincial Iberá, Corrientes, Argentina. La investigación se llevó a cabo en Paraje Galarza y Colonia Carlos Pellegrini. Para la captura de los murciélagos se utilizaron redes de niebla (mist-nets). Los ectoparásitos se obtuvieron de forma manual y mediante peinado de los hospedadores. Los ejemplares se conservaron en alcohol 70% y la determinación taxonómica específica se realizó mediante claves taxonómicas convencionales. Se calcularon los indicadores parasitológicos: prevalencia (P), abundancia media (AM±DS) e intensidad media (IM±DS). Se analizó un total de 127 murciélagos, una especie de la familia Phyllostomidae: Sturnira lilium (n=7) y cinco especies de la familia Vespertilionidae: Eptesicus furinalis(n=32), Myotis albescens(n=12), Myotis cf nigricans (n=2), Myotis riparius(n=72) y Myotis ruber (n=2). Del total de murciélagos analizados 25 estuvieron infestados con moscas hematófagas de las familias Nycteribiidae y Streblidae, obteniéndose una prevalencia general de 19,68%. Los dípteros identificados fueron Basilia carteri, Basilia plaumanni, Basilia sp. (Nycteribiidae), Aspidoptera sp., Megistopoda theodori y Megistopoda sp. (Streblidae). En Paraje Galarza y Carlos Pellegrini se obtuvieron 21 y 33 ejemplares de dípteros, respectivamente. Las prevalencias generales ectoparasitariasfueron: S. lilium (P=71,43%), E. furinalis (P=0,16%), M. albescens (P= 0,33), M.cf nigricans (P=0,5%), M. riparius (P= 0,13%) y M. ruber (P=0,5%). Los indicadores parasitológicos fueron: B. carteri (P=10,23%; AM=0,19±0,48; IM=1,78±0,66), B. plaumanni (P=3,98%; AM=0,15±0,89; IM=3,8±2,77), Basilia sp. (P=4,72%; AM=0,05±0,21; IM=1), Aspidoptera sp.(P=2,36%; AM =0,04±0,29; IM=1,67±1,15), Megistopoda sp.(P=2,36%; AM=0,05±0,40; IM=2,33±1,53), M. theodori (P=0,79%; AM=0,01±0,08; IM=1). En las dos localidades se registró la presencia dípteros asociados a murciélagos. A través de los Indicadores parasitológicos, se observa que las prevalencias, abundancia e intensidad media son bajas. El presente trabajo es el primer estudio sistematizado y ecológico realizado en los Esteros del Iberá y representa un importante aporte al conocimiento de la diversidad de parásitos asociados a murciélagos. |
description |
Fil: Di Benedetto, Ingrid María Desiree. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Di Benedetto, Ingrid María Desiree, 2016. Dípteros (Diptera) ectoparásitos de murciélagos (Chiroptera) de la Reserva Iberá, Corrientes, Argentina. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58098 |
identifier_str_mv |
Di Benedetto, Ingrid María Desiree, 2016. Dípteros (Diptera) ectoparásitos de murciélagos (Chiroptera) de la Reserva Iberá, Corrientes, Argentina. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58098 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/12IF07/AR. Corrientes/Mastofauna de los Esteros del Iberá: diversidad, distribución, características ecológicas y perfil parasitológico. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621706486874112 |
score |
12.559606 |