Las políticas sociales como instituciones totales : la construcción de la subjetividad
- Autores
- Pérez Rubio, Ana María
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pérez Rubio, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
No caben dudas de que actualmente las políticas sociales (PS) han asumido una dimensión acorde con la magnitud de la pobreza y la desigualdad en las sociedades de hoy. Brevemente, las PS deben ser pensadas a partir de la articulación entre cuestión social y problemas sociales. La definición de cuestión social que se realiza en cada época es la que ayuda a identificar los Problemas Sociales y organizar las Políticas. Este es el modo en que el Estado interviene en los distintos sectores con el propósito de satisfacer las necesidades y desmercantilizar el ámbito de la reproducción en un intento por aminorar los procesos de exclusión que origina el funcionamiento del sistema. - Materia
-
Políticas sociales
Pobreza
Exclusión social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52357
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_da5aacab10573729c4df70d0453d26e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52357 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Las políticas sociales como instituciones totales : la construcción de la subjetividadPérez Rubio, Ana MaríaPolíticas socialesPobrezaExclusión socialFil: Pérez Rubio, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.No caben dudas de que actualmente las políticas sociales (PS) han asumido una dimensión acorde con la magnitud de la pobreza y la desigualdad en las sociedades de hoy. Brevemente, las PS deben ser pensadas a partir de la articulación entre cuestión social y problemas sociales. La definición de cuestión social que se realiza en cada época es la que ayuda a identificar los Problemas Sociales y organizar las Políticas. Este es el modo en que el Estado interviene en los distintos sectores con el propósito de satisfacer las necesidades y desmercantilizar el ámbito de la reproducción en un intento por aminorar los procesos de exclusión que origina el funcionamiento del sistema.Estudios SociológicosPérez Rubio, Ana MaríaBarbetti, Pablo Andrés2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 71-89application/pdfPérez Rubio, Ana María, 2016. Las políticas sociales como instituciones totales: la construcción de la subjetividad. En: Pérez Rubio, Ana María y Barbetti, Pablo Andrés, coord. Políticas sociales: significaciones y prácticas. Buenos Aires: Estudios Sociológicos, p. 71-89. ISBN 978-987-3713-12-5.978-987-3713-12-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52357spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52357instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:44.443Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las políticas sociales como instituciones totales : la construcción de la subjetividad |
title |
Las políticas sociales como instituciones totales : la construcción de la subjetividad |
spellingShingle |
Las políticas sociales como instituciones totales : la construcción de la subjetividad Pérez Rubio, Ana María Políticas sociales Pobreza Exclusión social |
title_short |
Las políticas sociales como instituciones totales : la construcción de la subjetividad |
title_full |
Las políticas sociales como instituciones totales : la construcción de la subjetividad |
title_fullStr |
Las políticas sociales como instituciones totales : la construcción de la subjetividad |
title_full_unstemmed |
Las políticas sociales como instituciones totales : la construcción de la subjetividad |
title_sort |
Las políticas sociales como instituciones totales : la construcción de la subjetividad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Rubio, Ana María |
author |
Pérez Rubio, Ana María |
author_facet |
Pérez Rubio, Ana María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez Rubio, Ana María Barbetti, Pablo Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas sociales Pobreza Exclusión social |
topic |
Políticas sociales Pobreza Exclusión social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pérez Rubio, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. No caben dudas de que actualmente las políticas sociales (PS) han asumido una dimensión acorde con la magnitud de la pobreza y la desigualdad en las sociedades de hoy. Brevemente, las PS deben ser pensadas a partir de la articulación entre cuestión social y problemas sociales. La definición de cuestión social que se realiza en cada época es la que ayuda a identificar los Problemas Sociales y organizar las Políticas. Este es el modo en que el Estado interviene en los distintos sectores con el propósito de satisfacer las necesidades y desmercantilizar el ámbito de la reproducción en un intento por aminorar los procesos de exclusión que origina el funcionamiento del sistema. |
description |
Fil: Pérez Rubio, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pérez Rubio, Ana María, 2016. Las políticas sociales como instituciones totales: la construcción de la subjetividad. En: Pérez Rubio, Ana María y Barbetti, Pablo Andrés, coord. Políticas sociales: significaciones y prácticas. Buenos Aires: Estudios Sociológicos, p. 71-89. ISBN 978-987-3713-12-5. 978-987-3713-12-5 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52357 |
identifier_str_mv |
Pérez Rubio, Ana María, 2016. Las políticas sociales como instituciones totales: la construcción de la subjetividad. En: Pérez Rubio, Ana María y Barbetti, Pablo Andrés, coord. Políticas sociales: significaciones y prácticas. Buenos Aires: Estudios Sociológicos, p. 71-89. ISBN 978-987-3713-12-5. 978-987-3713-12-5 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52357 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 71-89 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estudios Sociológicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Estudios Sociológicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344196681236480 |
score |
12.623145 |