Las representaciones sociales en torno a la pobreza. : un posible abordaje para el análisis de las politicas sociales
- Autores
- Neri, Laura
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo intenta aportar a la discusión acerca de aquellos procesos de exclusión que se han con figurado como parte constitutiva de la organización socioeconómica aplicada en Argentina durante los últimos treinta años. En este sentido se pretende dar cuenta acerca de la construcción hegemónica de los discursos sociales, políticos, comunicacionales y académicos que han dominado la visión respecto de las situaciones de pobreza. El objetivo es analizar la manera en que, a partir de visiones sustancialistas, se reproduce tal discurso dominante de rechazo a la pobreza que ha terminado configurando un gran mecanismo de reproducción de las desigualdades.
This articule try to make a support to the discution of those process oj exclusion that had configured as a constitutive part of the economy organization in Argentina, in the last thirty years. In this sence we want to analize the hegemonic construction of social, political, comunicational and academical speeches, that had dominated the vision about poberty. The purpouse is to see, how those vision reproduces a negative speech about poberty, which has configured a big mecanism of inequality reproduction.
Fil: Neri, Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Fuente
- Millcayac. Anuario de Ciencias Políticas y Sociales, no. 8
http://bdigital.uncu.edu.ar/5434 - Materia
-
Mendoza (Argentina)
Política social
Pobreza
Desigualdad social
Exclusión social
Discurso social
La pobreza como representación
Representaciones sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:5496
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_33ab4fe33a3f9fd6c2df9d27242f953b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5496 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Las representaciones sociales en torno a la pobreza. : un posible abordaje para el análisis de las politicas socialesNeri, LauraMendoza (Argentina)Política socialPobrezaDesigualdad socialExclusión socialDiscurso socialLa pobreza como representaciónRepresentaciones socialesEl presente artículo intenta aportar a la discusión acerca de aquellos procesos de exclusión que se han con figurado como parte constitutiva de la organización socioeconómica aplicada en Argentina durante los últimos treinta años. En este sentido se pretende dar cuenta acerca de la construcción hegemónica de los discursos sociales, políticos, comunicacionales y académicos que han dominado la visión respecto de las situaciones de pobreza. El objetivo es analizar la manera en que, a partir de visiones sustancialistas, se reproduce tal discurso dominante de rechazo a la pobreza que ha terminado configurando un gran mecanismo de reproducción de las desigualdades.This articule try to make a support to the discution of those process oj exclusion that had configured as a constitutive part of the economy organization in Argentina, in the last thirty years. In this sence we want to analize the hegemonic construction of social, political, comunicational and academical speeches, that had dominated the vision about poberty. The purpouse is to see, how those vision reproduces a negative speech about poberty, which has configured a big mecanism of inequality reproduction.Fil: Neri, Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2010-05-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5496Millcayac. Anuario de Ciencias Políticas y Sociales, no. 8http://bdigital.uncu.edu.ar/5434reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:36Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5496Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:37.165Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las representaciones sociales en torno a la pobreza. : un posible abordaje para el análisis de las politicas sociales |
title |
Las representaciones sociales en torno a la pobreza. : un posible abordaje para el análisis de las politicas sociales |
spellingShingle |
Las representaciones sociales en torno a la pobreza. : un posible abordaje para el análisis de las politicas sociales Neri, Laura Mendoza (Argentina) Política social Pobreza Desigualdad social Exclusión social Discurso social La pobreza como representación Representaciones sociales |
title_short |
Las representaciones sociales en torno a la pobreza. : un posible abordaje para el análisis de las politicas sociales |
title_full |
Las representaciones sociales en torno a la pobreza. : un posible abordaje para el análisis de las politicas sociales |
title_fullStr |
Las representaciones sociales en torno a la pobreza. : un posible abordaje para el análisis de las politicas sociales |
title_full_unstemmed |
Las representaciones sociales en torno a la pobreza. : un posible abordaje para el análisis de las politicas sociales |
title_sort |
Las representaciones sociales en torno a la pobreza. : un posible abordaje para el análisis de las politicas sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neri, Laura |
author |
Neri, Laura |
author_facet |
Neri, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina) Política social Pobreza Desigualdad social Exclusión social Discurso social La pobreza como representación Representaciones sociales |
topic |
Mendoza (Argentina) Política social Pobreza Desigualdad social Exclusión social Discurso social La pobreza como representación Representaciones sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo intenta aportar a la discusión acerca de aquellos procesos de exclusión que se han con figurado como parte constitutiva de la organización socioeconómica aplicada en Argentina durante los últimos treinta años. En este sentido se pretende dar cuenta acerca de la construcción hegemónica de los discursos sociales, políticos, comunicacionales y académicos que han dominado la visión respecto de las situaciones de pobreza. El objetivo es analizar la manera en que, a partir de visiones sustancialistas, se reproduce tal discurso dominante de rechazo a la pobreza que ha terminado configurando un gran mecanismo de reproducción de las desigualdades. This articule try to make a support to the discution of those process oj exclusion that had configured as a constitutive part of the economy organization in Argentina, in the last thirty years. In this sence we want to analize the hegemonic construction of social, political, comunicational and academical speeches, that had dominated the vision about poberty. The purpouse is to see, how those vision reproduces a negative speech about poberty, which has configured a big mecanism of inequality reproduction. Fil: Neri, Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
description |
El presente artículo intenta aportar a la discusión acerca de aquellos procesos de exclusión que se han con figurado como parte constitutiva de la organización socioeconómica aplicada en Argentina durante los últimos treinta años. En este sentido se pretende dar cuenta acerca de la construcción hegemónica de los discursos sociales, políticos, comunicacionales y académicos que han dominado la visión respecto de las situaciones de pobreza. El objetivo es analizar la manera en que, a partir de visiones sustancialistas, se reproduce tal discurso dominante de rechazo a la pobreza que ha terminado configurando un gran mecanismo de reproducción de las desigualdades. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-05-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5496 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5496 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Millcayac. Anuario de Ciencias Políticas y Sociales, no. 8 http://bdigital.uncu.edu.ar/5434 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974824591261696 |
score |
13.070432 |