Autopoiesis de la forma como modo de generación arquitectónica propio del tiempo-duración bergsoniano

Autores
Lancelle Scocco, Anna Irene; Fernández, Sergio Antonio; García, Manuel H.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lancelle Scocco, Anna Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Fernández, Sergio Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: García, Manuel H. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Este trabajo sigue la línea de investigación de proyectos anteriores referidos a los distintos modos de hacer historia y arquitectura e intenta relacionarlos con la noción de tiempo que le es propia: por una parte, el modo abstracto, al que llamaremos "sucesión" y por otra el modo de hacer más concreto, al que llamaremos "duración", en amplio sentido. Es así que se propuso indagar en los principios auto-normativos de generación de la forma entendiendo que el diseñador se mueve entre dos mundos, uno sistémico-integral, donde las partes están relacionadas, y otro aislado-mecanicista, donde las partes están aisladas.
Fuente
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2016, p. 77-86.
Materia
Sistémico
Intemporal
Patrones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28621

id RIUNNE_d85465b75450e8d02d1d7db234b8c3c7
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28621
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Autopoiesis de la forma como modo de generación arquitectónica propio del tiempo-duración bergsonianoLancelle Scocco, Anna IreneFernández, Sergio AntonioGarcía, Manuel H.SistémicoIntemporalPatronesFil: Lancelle Scocco, Anna Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Fernández, Sergio Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: García, Manuel H. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Este trabajo sigue la línea de investigación de proyectos anteriores referidos a los distintos modos de hacer historia y arquitectura e intenta relacionarlos con la noción de tiempo que le es propia: por una parte, el modo abstracto, al que llamaremos "sucesión" y por otra el modo de hacer más concreto, al que llamaremos "duración", en amplio sentido. Es así que se propuso indagar en los principios auto-normativos de generación de la forma entendiendo que el diseñador se mueve entre dos mundos, uno sistémico-integral, donde las partes están relacionadas, y otro aislado-mecanicista, donde las partes están aisladas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-10-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfLancelle Scocco, Anna Irene, Fernández, Sergio Antonio y García, Manuel H., 2016. Autopoiesis de la forma como modo de generación arquitectónica propio del tiempo-duración bergsoniano. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 77-86. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28621Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2016, p. 77-86.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-11T10:49:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28621instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:49:41.75Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Autopoiesis de la forma como modo de generación arquitectónica propio del tiempo-duración bergsoniano
title Autopoiesis de la forma como modo de generación arquitectónica propio del tiempo-duración bergsoniano
spellingShingle Autopoiesis de la forma como modo de generación arquitectónica propio del tiempo-duración bergsoniano
Lancelle Scocco, Anna Irene
Sistémico
Intemporal
Patrones
title_short Autopoiesis de la forma como modo de generación arquitectónica propio del tiempo-duración bergsoniano
title_full Autopoiesis de la forma como modo de generación arquitectónica propio del tiempo-duración bergsoniano
title_fullStr Autopoiesis de la forma como modo de generación arquitectónica propio del tiempo-duración bergsoniano
title_full_unstemmed Autopoiesis de la forma como modo de generación arquitectónica propio del tiempo-duración bergsoniano
title_sort Autopoiesis de la forma como modo de generación arquitectónica propio del tiempo-duración bergsoniano
dc.creator.none.fl_str_mv Lancelle Scocco, Anna Irene
Fernández, Sergio Antonio
García, Manuel H.
author Lancelle Scocco, Anna Irene
author_facet Lancelle Scocco, Anna Irene
Fernández, Sergio Antonio
García, Manuel H.
author_role author
author2 Fernández, Sergio Antonio
García, Manuel H.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistémico
Intemporal
Patrones
topic Sistémico
Intemporal
Patrones
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lancelle Scocco, Anna Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Fernández, Sergio Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: García, Manuel H. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Este trabajo sigue la línea de investigación de proyectos anteriores referidos a los distintos modos de hacer historia y arquitectura e intenta relacionarlos con la noción de tiempo que le es propia: por una parte, el modo abstracto, al que llamaremos "sucesión" y por otra el modo de hacer más concreto, al que llamaremos "duración", en amplio sentido. Es así que se propuso indagar en los principios auto-normativos de generación de la forma entendiendo que el diseñador se mueve entre dos mundos, uno sistémico-integral, donde las partes están relacionadas, y otro aislado-mecanicista, donde las partes están aisladas.
description Fil: Lancelle Scocco, Anna Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Lancelle Scocco, Anna Irene, Fernández, Sergio Antonio y García, Manuel H., 2016. Autopoiesis de la forma como modo de generación arquitectónica propio del tiempo-duración bergsoniano. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 77-86. ISSN 1666-4035.
1666-4035
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28621
identifier_str_mv Lancelle Scocco, Anna Irene, Fernández, Sergio Antonio y García, Manuel H., 2016. Autopoiesis de la forma como modo de generación arquitectónica propio del tiempo-duración bergsoniano. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 77-86. ISSN 1666-4035.
1666-4035
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28621
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2016, p. 77-86.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842976517294915584
score 12.993085