La diversidad de las comunidades bacterianas endofíticas en árboles de paraíso (Melia Azedarach) y su relación con la infección por fitoplasmas
- Autores
- Gerometta, Aldana; Cardozo, Marina Cecilia; Collavino, Mónica Mariana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gerometta, Aldana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Cardozo, Marina Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Collavino, Mónica Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Los fitoplasmas han sido citados infectando centenares de especies de plantas en los 5 continentes mostrando un continuo aumento de la incidencia y causando importantes pérdidas de rendimiento en cultivos (Lee et al., 2000). El carácter de patógenos restringidos a células floemáticas dificulta particularmente los intentos de control de estas enfermedades. El conocimiento de las interacciones de los fitoplasmas con otros microorganismos asociados a la planta hospedante puede aportar al desarrollo de técnicas alternativas basadas en el control biológico. Las bacterias endofíticas en particular se consideran más eficientes debido al estrecho contacto con la planta hospedante y el patógeno (Schulz y Boyle, 2006). En nuestro laboratorio nos propusimos analizar mediante métodos independientes del cultivo la composición de la comunidad endofítica presente en diferentes órganos de plantas de paraíso (Melia azedarach) analizando el efecto de la infección por fitoplasmas. Se tomaron muestras de raíces, hojas y ramas jóvenes de plantas de paraíso (Melia azedarach) con y sin fitoplasmas. De las plantas enfermas se recolectó por separado muestras aéreas (ramas y hojas) de ramas sintomáticas y asintomáticas. La presencia de fitoplasmas se corroboró por PCR con cebadores específicos (Lee et al., 1993). La recolección de las muestras se llevó a cabo en los meses de enero-febrero. El material vegetal desinfectado según Domeq et al. (1988) fue enriquecido en células bacterianas según el protocolo adaptado de Ikeda et al. (2009). Se construyó una biblioteca de secuencias 16S ADNr utilizando los cebadores 799F-1492R. El análisis de las secuencias ADNr 16S presentes en el ADN total extraído mostró que el 100% de los clones analizados (100 clones) correspondieron a fitoplasmas. Este resultado demuestra la gran predominancia de las secuencias del patógeno en los tejidos enfermos y que la metodología abordada no nos permite substraer las secuencias de bacterias endofíticas. - Materia
-
Fitoplasmosis
Forestal
Microorganismos endofíticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52245
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d7a672d73ffb60d7b7fb1706d8420e0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52245 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La diversidad de las comunidades bacterianas endofíticas en árboles de paraíso (Melia Azedarach) y su relación con la infección por fitoplasmasGerometta, AldanaCardozo, Marina CeciliaCollavino, Mónica MarianaFitoplasmosisForestalMicroorganismos endofíticosFil: Gerometta, Aldana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Cardozo, Marina Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Collavino, Mónica Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Los fitoplasmas han sido citados infectando centenares de especies de plantas en los 5 continentes mostrando un continuo aumento de la incidencia y causando importantes pérdidas de rendimiento en cultivos (Lee et al., 2000). El carácter de patógenos restringidos a células floemáticas dificulta particularmente los intentos de control de estas enfermedades. El conocimiento de las interacciones de los fitoplasmas con otros microorganismos asociados a la planta hospedante puede aportar al desarrollo de técnicas alternativas basadas en el control biológico. Las bacterias endofíticas en particular se consideran más eficientes debido al estrecho contacto con la planta hospedante y el patógeno (Schulz y Boyle, 2006). En nuestro laboratorio nos propusimos analizar mediante métodos independientes del cultivo la composición de la comunidad endofítica presente en diferentes órganos de plantas de paraíso (Melia azedarach) analizando el efecto de la infección por fitoplasmas. Se tomaron muestras de raíces, hojas y ramas jóvenes de plantas de paraíso (Melia azedarach) con y sin fitoplasmas. De las plantas enfermas se recolectó por separado muestras aéreas (ramas y hojas) de ramas sintomáticas y asintomáticas. La presencia de fitoplasmas se corroboró por PCR con cebadores específicos (Lee et al., 1993). La recolección de las muestras se llevó a cabo en los meses de enero-febrero. El material vegetal desinfectado según Domeq et al. (1988) fue enriquecido en células bacterianas según el protocolo adaptado de Ikeda et al. (2009). Se construyó una biblioteca de secuencias 16S ADNr utilizando los cebadores 799F-1492R. El análisis de las secuencias ADNr 16S presentes en el ADN total extraído mostró que el 100% de los clones analizados (100 clones) correspondieron a fitoplasmas. Este resultado demuestra la gran predominancia de las secuencias del patógeno en los tejidos enfermos y que la metodología abordada no nos permite substraer las secuencias de bacterias endofíticas.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGerometta, Aldana, Cardozo, Marina Cecilia y Collavino, Mónica Mariana, 2015. La diversidad de las comunidades bacterianas endofíticas en árboles de paraíso (Melia Azedarach) y su relación con la infección por fitoplasmas. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52245spaUNNE/PI/A010-2010/AR. Corrientes/Diversidad de bacterias endofíticas y su relación con la infección por fitoplasmas en árbol de paraíso (Melia azedarach)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:10Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52245instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:10.829Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La diversidad de las comunidades bacterianas endofíticas en árboles de paraíso (Melia Azedarach) y su relación con la infección por fitoplasmas |
title |
La diversidad de las comunidades bacterianas endofíticas en árboles de paraíso (Melia Azedarach) y su relación con la infección por fitoplasmas |
spellingShingle |
La diversidad de las comunidades bacterianas endofíticas en árboles de paraíso (Melia Azedarach) y su relación con la infección por fitoplasmas Gerometta, Aldana Fitoplasmosis Forestal Microorganismos endofíticos |
title_short |
La diversidad de las comunidades bacterianas endofíticas en árboles de paraíso (Melia Azedarach) y su relación con la infección por fitoplasmas |
title_full |
La diversidad de las comunidades bacterianas endofíticas en árboles de paraíso (Melia Azedarach) y su relación con la infección por fitoplasmas |
title_fullStr |
La diversidad de las comunidades bacterianas endofíticas en árboles de paraíso (Melia Azedarach) y su relación con la infección por fitoplasmas |
title_full_unstemmed |
La diversidad de las comunidades bacterianas endofíticas en árboles de paraíso (Melia Azedarach) y su relación con la infección por fitoplasmas |
title_sort |
La diversidad de las comunidades bacterianas endofíticas en árboles de paraíso (Melia Azedarach) y su relación con la infección por fitoplasmas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gerometta, Aldana Cardozo, Marina Cecilia Collavino, Mónica Mariana |
author |
Gerometta, Aldana |
author_facet |
Gerometta, Aldana Cardozo, Marina Cecilia Collavino, Mónica Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Cardozo, Marina Cecilia Collavino, Mónica Mariana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fitoplasmosis Forestal Microorganismos endofíticos |
topic |
Fitoplasmosis Forestal Microorganismos endofíticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gerometta, Aldana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Cardozo, Marina Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Collavino, Mónica Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Los fitoplasmas han sido citados infectando centenares de especies de plantas en los 5 continentes mostrando un continuo aumento de la incidencia y causando importantes pérdidas de rendimiento en cultivos (Lee et al., 2000). El carácter de patógenos restringidos a células floemáticas dificulta particularmente los intentos de control de estas enfermedades. El conocimiento de las interacciones de los fitoplasmas con otros microorganismos asociados a la planta hospedante puede aportar al desarrollo de técnicas alternativas basadas en el control biológico. Las bacterias endofíticas en particular se consideran más eficientes debido al estrecho contacto con la planta hospedante y el patógeno (Schulz y Boyle, 2006). En nuestro laboratorio nos propusimos analizar mediante métodos independientes del cultivo la composición de la comunidad endofítica presente en diferentes órganos de plantas de paraíso (Melia azedarach) analizando el efecto de la infección por fitoplasmas. Se tomaron muestras de raíces, hojas y ramas jóvenes de plantas de paraíso (Melia azedarach) con y sin fitoplasmas. De las plantas enfermas se recolectó por separado muestras aéreas (ramas y hojas) de ramas sintomáticas y asintomáticas. La presencia de fitoplasmas se corroboró por PCR con cebadores específicos (Lee et al., 1993). La recolección de las muestras se llevó a cabo en los meses de enero-febrero. El material vegetal desinfectado según Domeq et al. (1988) fue enriquecido en células bacterianas según el protocolo adaptado de Ikeda et al. (2009). Se construyó una biblioteca de secuencias 16S ADNr utilizando los cebadores 799F-1492R. El análisis de las secuencias ADNr 16S presentes en el ADN total extraído mostró que el 100% de los clones analizados (100 clones) correspondieron a fitoplasmas. Este resultado demuestra la gran predominancia de las secuencias del patógeno en los tejidos enfermos y que la metodología abordada no nos permite substraer las secuencias de bacterias endofíticas. |
description |
Fil: Gerometta, Aldana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gerometta, Aldana, Cardozo, Marina Cecilia y Collavino, Mónica Mariana, 2015. La diversidad de las comunidades bacterianas endofíticas en árboles de paraíso (Melia Azedarach) y su relación con la infección por fitoplasmas. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52245 |
identifier_str_mv |
Gerometta, Aldana, Cardozo, Marina Cecilia y Collavino, Mónica Mariana, 2015. La diversidad de las comunidades bacterianas endofíticas en árboles de paraíso (Melia Azedarach) y su relación con la infección por fitoplasmas. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52245 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/A010-2010/AR. Corrientes/Diversidad de bacterias endofíticas y su relación con la infección por fitoplasmas en árbol de paraíso (Melia azedarach) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621656909152256 |
score |
12.559606 |