El origen y la decadencia de los cultivos guaraníes, un relato mítico de los avá chiripá de Misiones, Argentina
- Autores
- Keller, Héctor Alejandro
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Keller, Héctor Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Keller, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Se transcribe y estudia un relato obtenido entre los guaraníes Ava Chiripa sobre el origen y la decadencia de los cultivos. Se analizan algunos aspectos culturales y biológicos de las especies que habrían inspirado la conformación de la narrativa. El presente relato difiere de otros mitos guaraníes que versan sobre el origen de animales y plantas, puesto que las especies no se consideran el resultado de la metamorfosis de humanos. Se discuten algunas implicancias cosmológicas de esta diferencia. La narrativa también es examinada desde su importancia en el contexto cultural que lo concibe. - Fuente
- Bonplandia, 2012, vol. 21, no. 1, p. 27-44.
- Materia
-
Mitología guaraní
Dioses
Plantas cultivadas
Maíz
Maní
Batata
Mandioca
Guarani mythology
Goods
Cultivate plants
Maize
Peanut
Sweet potatoes
Cassava - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50351
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d73e7b4ab8dff10e9693a2bfbd3fd2c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50351 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
El origen y la decadencia de los cultivos guaraníes, un relato mítico de los avá chiripá de Misiones, ArgentinaKeller, Héctor AlejandroMitología guaraníDiosesPlantas cultivadasMaízManíBatataMandiocaGuarani mythologyGoodsCultivate plantsMaizePeanutSweet potatoesCassavaFil: Keller, Héctor Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Keller, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Se transcribe y estudia un relato obtenido entre los guaraníes Ava Chiripa sobre el origen y la decadencia de los cultivos. Se analizan algunos aspectos culturales y biológicos de las especies que habrían inspirado la conformación de la narrativa. El presente relato difiere de otros mitos guaraníes que versan sobre el origen de animales y plantas, puesto que las especies no se consideran el resultado de la metamorfosis de humanos. Se discuten algunas implicancias cosmológicas de esta diferencia. La narrativa también es examinada desde su importancia en el contexto cultural que lo concibe.Instituto de Botánica del Nordeste2012-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 27-44application/pdfKeller, Héctor Alejandro, 2012. El origen y la decadencia de los cultivos guaraníes, un relato mítico de los avá chiripá de Misiones, Argentina. Bonplandia. Corrientes: Instituto de Botánica del Nordeste, vol. 21, no. 1, p. 27-44. E-ISSN 1853-8460. http://dx.doi.org/10.30972/bon.21113120524-0476http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50351Bonplandia, 2012, vol. 21, no. 1, p. 27-44.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/1312http://dx.doi.org/10.30972/bon.2111312info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:34Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50351instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:34.745Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El origen y la decadencia de los cultivos guaraníes, un relato mítico de los avá chiripá de Misiones, Argentina |
title |
El origen y la decadencia de los cultivos guaraníes, un relato mítico de los avá chiripá de Misiones, Argentina |
spellingShingle |
El origen y la decadencia de los cultivos guaraníes, un relato mítico de los avá chiripá de Misiones, Argentina Keller, Héctor Alejandro Mitología guaraní Dioses Plantas cultivadas Maíz Maní Batata Mandioca Guarani mythology Goods Cultivate plants Maize Peanut Sweet potatoes Cassava |
title_short |
El origen y la decadencia de los cultivos guaraníes, un relato mítico de los avá chiripá de Misiones, Argentina |
title_full |
El origen y la decadencia de los cultivos guaraníes, un relato mítico de los avá chiripá de Misiones, Argentina |
title_fullStr |
El origen y la decadencia de los cultivos guaraníes, un relato mítico de los avá chiripá de Misiones, Argentina |
title_full_unstemmed |
El origen y la decadencia de los cultivos guaraníes, un relato mítico de los avá chiripá de Misiones, Argentina |
title_sort |
El origen y la decadencia de los cultivos guaraníes, un relato mítico de los avá chiripá de Misiones, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Keller, Héctor Alejandro |
author |
Keller, Héctor Alejandro |
author_facet |
Keller, Héctor Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mitología guaraní Dioses Plantas cultivadas Maíz Maní Batata Mandioca Guarani mythology Goods Cultivate plants Maize Peanut Sweet potatoes Cassava |
topic |
Mitología guaraní Dioses Plantas cultivadas Maíz Maní Batata Mandioca Guarani mythology Goods Cultivate plants Maize Peanut Sweet potatoes Cassava |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Keller, Héctor Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Keller, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Se transcribe y estudia un relato obtenido entre los guaraníes Ava Chiripa sobre el origen y la decadencia de los cultivos. Se analizan algunos aspectos culturales y biológicos de las especies que habrían inspirado la conformación de la narrativa. El presente relato difiere de otros mitos guaraníes que versan sobre el origen de animales y plantas, puesto que las especies no se consideran el resultado de la metamorfosis de humanos. Se discuten algunas implicancias cosmológicas de esta diferencia. La narrativa también es examinada desde su importancia en el contexto cultural que lo concibe. |
description |
Fil: Keller, Héctor Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Keller, Héctor Alejandro, 2012. El origen y la decadencia de los cultivos guaraníes, un relato mítico de los avá chiripá de Misiones, Argentina. Bonplandia. Corrientes: Instituto de Botánica del Nordeste, vol. 21, no. 1, p. 27-44. E-ISSN 1853-8460. http://dx.doi.org/10.30972/bon.2111312 0524-0476 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50351 |
identifier_str_mv |
Keller, Héctor Alejandro, 2012. El origen y la decadencia de los cultivos guaraníes, un relato mítico de los avá chiripá de Misiones, Argentina. Bonplandia. Corrientes: Instituto de Botánica del Nordeste, vol. 21, no. 1, p. 27-44. E-ISSN 1853-8460. http://dx.doi.org/10.30972/bon.2111312 0524-0476 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50351 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/1312 http://dx.doi.org/10.30972/bon.2111312 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 27-44 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Botánica del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Botánica del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
Bonplandia, 2012, vol. 21, no. 1, p. 27-44. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621693031546880 |
score |
12.558318 |