Origen mítico del oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), una versión Mbya guaraní

Autores
Keller, Hector Alejandro
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la estadía de campo para la realización de un estudio etnobiológico en comunidades guaraníes de la zona central de la Provincia de Misiones, se ha tenido oportunidad de escuchar varios relatos por parte de los ancianos, destinados principalmente a niños y jóvenes. Entre estas narraciones se ha podido grabar un mito sobre el origen del oso hormiguero. Es el objetivo de este trabajo documentar dicho relato y discutir aspectos comunes en la conformación de ciertos mitos guaraníes, principalmente de aquellos que versan sobre el origen de diversos elementos de la naturaleza
Fil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Materia
Mitología
Guaraníes
Etnobiología
Misiones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36628

id CONICETDig_7d7d91e270f4c36840db8a1e062d4808
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36628
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Origen mítico del oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), una versión Mbya guaraníKeller, Hector AlejandroMitologíaGuaraníesEtnobiologíaMisioneshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Durante la estadía de campo para la realización de un estudio etnobiológico en comunidades guaraníes de la zona central de la Provincia de Misiones, se ha tenido oportunidad de escuchar varios relatos por parte de los ancianos, destinados principalmente a niños y jóvenes. Entre estas narraciones se ha podido grabar un mito sobre el origen del oso hormiguero. Es el objetivo de este trabajo documentar dicho relato y discutir aspectos comunes en la conformación de ciertos mitos guaraníes, principalmente de aquellos que versan sobre el origen de diversos elementos de la naturalezaFil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaUniversidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36628Keller, Hector Alejandro; Origen mítico del oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), una versión Mbya guaraní; Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”; Suplemento Antropológico; 44; 12-2009; 529-5340378-9896CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36628instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:05.429CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Origen mítico del oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), una versión Mbya guaraní
title Origen mítico del oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), una versión Mbya guaraní
spellingShingle Origen mítico del oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), una versión Mbya guaraní
Keller, Hector Alejandro
Mitología
Guaraníes
Etnobiología
Misiones
title_short Origen mítico del oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), una versión Mbya guaraní
title_full Origen mítico del oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), una versión Mbya guaraní
title_fullStr Origen mítico del oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), una versión Mbya guaraní
title_full_unstemmed Origen mítico del oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), una versión Mbya guaraní
title_sort Origen mítico del oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), una versión Mbya guaraní
dc.creator.none.fl_str_mv Keller, Hector Alejandro
author Keller, Hector Alejandro
author_facet Keller, Hector Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mitología
Guaraníes
Etnobiología
Misiones
topic Mitología
Guaraníes
Etnobiología
Misiones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la estadía de campo para la realización de un estudio etnobiológico en comunidades guaraníes de la zona central de la Provincia de Misiones, se ha tenido oportunidad de escuchar varios relatos por parte de los ancianos, destinados principalmente a niños y jóvenes. Entre estas narraciones se ha podido grabar un mito sobre el origen del oso hormiguero. Es el objetivo de este trabajo documentar dicho relato y discutir aspectos comunes en la conformación de ciertos mitos guaraníes, principalmente de aquellos que versan sobre el origen de diversos elementos de la naturaleza
Fil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
description Durante la estadía de campo para la realización de un estudio etnobiológico en comunidades guaraníes de la zona central de la Provincia de Misiones, se ha tenido oportunidad de escuchar varios relatos por parte de los ancianos, destinados principalmente a niños y jóvenes. Entre estas narraciones se ha podido grabar un mito sobre el origen del oso hormiguero. Es el objetivo de este trabajo documentar dicho relato y discutir aspectos comunes en la conformación de ciertos mitos guaraníes, principalmente de aquellos que versan sobre el origen de diversos elementos de la naturaleza
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/36628
Keller, Hector Alejandro; Origen mítico del oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), una versión Mbya guaraní; Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”; Suplemento Antropológico; 44; 12-2009; 529-534
0378-9896
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/36628
identifier_str_mv Keller, Hector Alejandro; Origen mítico del oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), una versión Mbya guaraní; Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”; Suplemento Antropológico; 44; 12-2009; 529-534
0378-9896
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269736169111552
score 13.13397