Pueblos originarios y la justicia de la provincia del Chaco

Autores
Quarin, Matías Nahuel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Quarin, Matías Nahuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La presente comunicación se desarrolla en el marco de la beca de Iniciación denominada “Pueblos Originarios y derecho positivo. Análisis de sentencias del Superior Tribunal de Justicia del Chaco desde el año 1994 hasta la actualidad”, que se enmarca dentro del PI G007/11 aprobado por Resolución Nº 852/11 de la Secretaría General de Ciencia y Técnica UNNE denominado “Pluralismo y sistema jurídico: la interpretación de la normativa consuetudinaria de los pueblos originarios del nordeste y su armonización con el derecho vigente”. Siguiendo la misma línea fue aprobado el PI 16G008 “Representación Política: un estudio comparado de los sistemas representativos de los Pueblos Originarios de América y su aplicación en las comunidades locales”. El trabajo se enfoca en la presencia de Pueblos Originarios en la región y en descifrar si el reconocimiento de los derechos indígenas, por parte de la justicia de la provincia del Chaco, ha sido un proceso con resultado positivos o negativos, teniendo en cuenta el reconocimiento Constitucional a partir de la reforma del año 1994 de la preexistencia étnica y cultural de los Pueblos Originarios y los diversos tratados internacionales que fueron incorporados en dicha reforma con jerarquía constitucional. La metodología de trabajo consiste en detección de casos que expresan el choque intercultural entre pueblos originarios y el derecho positivo y posteriormente un análisis exhaustivo de la jurisprudencia seleccionada, recurriendo a técnicas de fichaje para la identificación de conceptos y su posterior esquematización y sistematización, con la final elaboración del informe. Actualmente me encuentro en etapa de relevamiento de jurisprudencia trabajando con distintas bases de datos como ser Biblioteca del Superior Tribunal de la Provincia del Chaco, Sistema Jurídico de Información Jurídica, MicroJuris, entre otros. Dicho estudio contribuirá a corroborar, en cada caso, el cumplimiento de los derechos constitucionales de los pueblos indígenas. Ese es el objetivo de mi investigación y hacia allí me dirijo, habiendo obtenido actualmente conclusiones parciales que revelan la necesidad de seguir profundizando en el análisis de la jurisprudencia.
Materia
Pluralismo
Pueblos originarios
Jurisprudencia
Análisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52892

id RIUNNE_d5ab9b999b30daa7d232f64ca76da776
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52892
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Pueblos originarios y la justicia de la provincia del ChacoQuarin, Matías NahuelPluralismoPueblos originariosJurisprudenciaAnálisisFil: Quarin, Matías Nahuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.La presente comunicación se desarrolla en el marco de la beca de Iniciación denominada “Pueblos Originarios y derecho positivo. Análisis de sentencias del Superior Tribunal de Justicia del Chaco desde el año 1994 hasta la actualidad”, que se enmarca dentro del PI G007/11 aprobado por Resolución Nº 852/11 de la Secretaría General de Ciencia y Técnica UNNE denominado “Pluralismo y sistema jurídico: la interpretación de la normativa consuetudinaria de los pueblos originarios del nordeste y su armonización con el derecho vigente”. Siguiendo la misma línea fue aprobado el PI 16G008 “Representación Política: un estudio comparado de los sistemas representativos de los Pueblos Originarios de América y su aplicación en las comunidades locales”. El trabajo se enfoca en la presencia de Pueblos Originarios en la región y en descifrar si el reconocimiento de los derechos indígenas, por parte de la justicia de la provincia del Chaco, ha sido un proceso con resultado positivos o negativos, teniendo en cuenta el reconocimiento Constitucional a partir de la reforma del año 1994 de la preexistencia étnica y cultural de los Pueblos Originarios y los diversos tratados internacionales que fueron incorporados en dicha reforma con jerarquía constitucional. La metodología de trabajo consiste en detección de casos que expresan el choque intercultural entre pueblos originarios y el derecho positivo y posteriormente un análisis exhaustivo de la jurisprudencia seleccionada, recurriendo a técnicas de fichaje para la identificación de conceptos y su posterior esquematización y sistematización, con la final elaboración del informe. Actualmente me encuentro en etapa de relevamiento de jurisprudencia trabajando con distintas bases de datos como ser Biblioteca del Superior Tribunal de la Provincia del Chaco, Sistema Jurídico de Información Jurídica, MicroJuris, entre otros. Dicho estudio contribuirá a corroborar, en cada caso, el cumplimiento de los derechos constitucionales de los pueblos indígenas. Ese es el objetivo de mi investigación y hacia allí me dirijo, habiendo obtenido actualmente conclusiones parciales que revelan la necesidad de seguir profundizando en el análisis de la jurisprudencia.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfQuarin, Matías Nahuel, 2017. Pueblos originarios y la justicia de la provincia del Chaco. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52892spaUNNE/PI/11G007/AR. Corrientes/Pluralismo y sistema jurídico: la interpretación de la normativa consuetudinaria de los pueblos originarios del nordeste y su armonización con el derecho vigente.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52892instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:43.004Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Pueblos originarios y la justicia de la provincia del Chaco
title Pueblos originarios y la justicia de la provincia del Chaco
spellingShingle Pueblos originarios y la justicia de la provincia del Chaco
Quarin, Matías Nahuel
Pluralismo
Pueblos originarios
Jurisprudencia
Análisis
title_short Pueblos originarios y la justicia de la provincia del Chaco
title_full Pueblos originarios y la justicia de la provincia del Chaco
title_fullStr Pueblos originarios y la justicia de la provincia del Chaco
title_full_unstemmed Pueblos originarios y la justicia de la provincia del Chaco
title_sort Pueblos originarios y la justicia de la provincia del Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Quarin, Matías Nahuel
author Quarin, Matías Nahuel
author_facet Quarin, Matías Nahuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pluralismo
Pueblos originarios
Jurisprudencia
Análisis
topic Pluralismo
Pueblos originarios
Jurisprudencia
Análisis
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Quarin, Matías Nahuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La presente comunicación se desarrolla en el marco de la beca de Iniciación denominada “Pueblos Originarios y derecho positivo. Análisis de sentencias del Superior Tribunal de Justicia del Chaco desde el año 1994 hasta la actualidad”, que se enmarca dentro del PI G007/11 aprobado por Resolución Nº 852/11 de la Secretaría General de Ciencia y Técnica UNNE denominado “Pluralismo y sistema jurídico: la interpretación de la normativa consuetudinaria de los pueblos originarios del nordeste y su armonización con el derecho vigente”. Siguiendo la misma línea fue aprobado el PI 16G008 “Representación Política: un estudio comparado de los sistemas representativos de los Pueblos Originarios de América y su aplicación en las comunidades locales”. El trabajo se enfoca en la presencia de Pueblos Originarios en la región y en descifrar si el reconocimiento de los derechos indígenas, por parte de la justicia de la provincia del Chaco, ha sido un proceso con resultado positivos o negativos, teniendo en cuenta el reconocimiento Constitucional a partir de la reforma del año 1994 de la preexistencia étnica y cultural de los Pueblos Originarios y los diversos tratados internacionales que fueron incorporados en dicha reforma con jerarquía constitucional. La metodología de trabajo consiste en detección de casos que expresan el choque intercultural entre pueblos originarios y el derecho positivo y posteriormente un análisis exhaustivo de la jurisprudencia seleccionada, recurriendo a técnicas de fichaje para la identificación de conceptos y su posterior esquematización y sistematización, con la final elaboración del informe. Actualmente me encuentro en etapa de relevamiento de jurisprudencia trabajando con distintas bases de datos como ser Biblioteca del Superior Tribunal de la Provincia del Chaco, Sistema Jurídico de Información Jurídica, MicroJuris, entre otros. Dicho estudio contribuirá a corroborar, en cada caso, el cumplimiento de los derechos constitucionales de los pueblos indígenas. Ese es el objetivo de mi investigación y hacia allí me dirijo, habiendo obtenido actualmente conclusiones parciales que revelan la necesidad de seguir profundizando en el análisis de la jurisprudencia.
description Fil: Quarin, Matías Nahuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Quarin, Matías Nahuel, 2017. Pueblos originarios y la justicia de la provincia del Chaco. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52892
identifier_str_mv Quarin, Matías Nahuel, 2017. Pueblos originarios y la justicia de la provincia del Chaco. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52892
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/11G007/AR. Corrientes/Pluralismo y sistema jurídico: la interpretación de la normativa consuetudinaria de los pueblos originarios del nordeste y su armonización con el derecho vigente.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145988865032192
score 12.712165