Pueblos originarios, instituciones, memoria y sabiduría popular

Autores
Iribarren, Claudia María; Alarcón, Pamela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos dos años hemos trabajado en la línea de fortalecimiento en formación docente destinado a maestros y estudiantes de magisterio sobre la temática de los pueblos originarios, su cultura, sus derechos y su relación con el estado nacional. Entonces decíamos que “la sociedad argentina tiene una visión segmentada y distorsionada sobre las relaciones entre los Pueblos Originarios, el estado y la sociedad toda”. Continuamos sosteniendo que es a través de la educación que se puede revertir la trasmisión del mensaje a favor de la inclusión y expansión de derechos.
Fil: Iribarren, Claudia María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Alarcón, Pamela. Archivo Salesiano Patagónico; Argentina.
Materia
Pueblos originarios
Misiones Salesianas
Patagonia
Extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6534

id RID-UNS_e1c0e6a678966f365a00356c4f7a5b99
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6534
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Pueblos originarios, instituciones, memoria y sabiduría popularIribarren, Claudia MaríaAlarcón, PamelaPueblos originariosMisiones SalesianasPatagoniaExtensión universitariaEn los últimos dos años hemos trabajado en la línea de fortalecimiento en formación docente destinado a maestros y estudiantes de magisterio sobre la temática de los pueblos originarios, su cultura, sus derechos y su relación con el estado nacional. Entonces decíamos que “la sociedad argentina tiene una visión segmentada y distorsionada sobre las relaciones entre los Pueblos Originarios, el estado y la sociedad toda”. Continuamos sosteniendo que es a través de la educación que se puede revertir la trasmisión del mensaje a favor de la inclusión y expansión de derechos.Fil: Iribarren, Claudia María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Alarcón, Pamela. Archivo Salesiano Patagónico; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6534spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:58Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6534instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:58.478Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pueblos originarios, instituciones, memoria y sabiduría popular
title Pueblos originarios, instituciones, memoria y sabiduría popular
spellingShingle Pueblos originarios, instituciones, memoria y sabiduría popular
Iribarren, Claudia María
Pueblos originarios
Misiones Salesianas
Patagonia
Extensión universitaria
title_short Pueblos originarios, instituciones, memoria y sabiduría popular
title_full Pueblos originarios, instituciones, memoria y sabiduría popular
title_fullStr Pueblos originarios, instituciones, memoria y sabiduría popular
title_full_unstemmed Pueblos originarios, instituciones, memoria y sabiduría popular
title_sort Pueblos originarios, instituciones, memoria y sabiduría popular
dc.creator.none.fl_str_mv Iribarren, Claudia María
Alarcón, Pamela
author Iribarren, Claudia María
author_facet Iribarren, Claudia María
Alarcón, Pamela
author_role author
author2 Alarcón, Pamela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pueblos originarios
Misiones Salesianas
Patagonia
Extensión universitaria
topic Pueblos originarios
Misiones Salesianas
Patagonia
Extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos dos años hemos trabajado en la línea de fortalecimiento en formación docente destinado a maestros y estudiantes de magisterio sobre la temática de los pueblos originarios, su cultura, sus derechos y su relación con el estado nacional. Entonces decíamos que “la sociedad argentina tiene una visión segmentada y distorsionada sobre las relaciones entre los Pueblos Originarios, el estado y la sociedad toda”. Continuamos sosteniendo que es a través de la educación que se puede revertir la trasmisión del mensaje a favor de la inclusión y expansión de derechos.
Fil: Iribarren, Claudia María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Alarcón, Pamela. Archivo Salesiano Patagónico; Argentina.
description En los últimos dos años hemos trabajado en la línea de fortalecimiento en formación docente destinado a maestros y estudiantes de magisterio sobre la temática de los pueblos originarios, su cultura, sus derechos y su relación con el estado nacional. Entonces decíamos que “la sociedad argentina tiene una visión segmentada y distorsionada sobre las relaciones entre los Pueblos Originarios, el estado y la sociedad toda”. Continuamos sosteniendo que es a través de la educación que se puede revertir la trasmisión del mensaje a favor de la inclusión y expansión de derechos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6534
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6534
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619077500272640
score 12.891075