Consunción muscular en un paciente canino con neosporosis : descripción de un caso clínico
- Autores
- Pereyra, L.; Cainzos, Romina Paola; Maurenzig, Nelson Damián
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pereyra, L. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cainzos, Romina Paola. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Maurenzig, Nelson Damián. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La neosporosis es causada por Neospora caninum, parásitos obligados, protozoos intracelulares estrechamente relacionados con Toxoplasma gondii. Puede ser asintomática o causar enfermedad en los caninos de cualquier edad. Los casos más graves de forma localizada se dan en cachorros jóvenes infectados congénitamente, que muestran una paresia inicial de las extremidades traseras que progresa hasta la parálisis. En perros adultos no se sabe si la enfermedad clínica se debe a una infección primaria aguda o exacerbación de un proceso crónico, que puede estar influido por enfermedades inmunosupresoras o administración de glucocorticoides. Si bien la enfermedad es menos severa en ellos, se ha informado de neosporosis mortal en perros de 8 a 15 años. En su mayoría presentan signos de afectación multifocal del SNC. Se han comunicado casos de aparición de paraparesia, tetraparesia, signos cerebrales, convulsiones y anomalías de los nervios craneales. Algunos perros tienen miositis concurrentes. El objetivo de este trabajo fue describir el caso clínico de una paciente canina, hembra castrada, mestizo de Bóxer, talla media, de 13 años de edad, 10,850 kg de peso, que llega a la consulta por pérdida de peso, acompañada de apetito marcado. A la exploración se evidencia condición corporal de regular a mala, con un score corporal de 1 (escala de 1-5), deshidratación y consunción muscular. Efectuamos un análisis de orina y de sangre venosa para el estudio del hemograma, perfil bioquímico y la medición de hormonas, que incluyó cortisol basal, t4 libre, TSH canina, los cuales sólo arrojaron una anemia leve. En la citología de punción de médula ósea no se hallaron formas compatibles con hemoparásitos. A la ecografía abdominal se observó un engrosamiento poco marcado de las paredes del intestino delgado. La radiografía torácica no demostró alteraciones anatómicas. La serología para toxoplasma y neospora por el método de inmunofluorescencia indirecta fue positivo para neosporosis con un valor de 1:800. El presente trabajo resalta la particularidad de la presentación clínica de neospora, demostrando como los casos que llegan a la consulta muchas veces son un desafío diagnóstico, cuando no se presentan muchas manifestaciones clínicas ni bioquímicas que ayuden a arribar al mismo. - Materia
-
Neosporacaninum
Pérdida de peso
Perro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55053
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d49681f132cd19044d234e6c8eb20f4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55053 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Consunción muscular en un paciente canino con neosporosis : descripción de un caso clínicoPereyra, L.Cainzos, Romina PaolaMaurenzig, Nelson DamiánNeosporacaninumPérdida de pesoPerroFil: Pereyra, L. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cainzos, Romina Paola. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Maurenzig, Nelson Damián. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La neosporosis es causada por Neospora caninum, parásitos obligados, protozoos intracelulares estrechamente relacionados con Toxoplasma gondii. Puede ser asintomática o causar enfermedad en los caninos de cualquier edad. Los casos más graves de forma localizada se dan en cachorros jóvenes infectados congénitamente, que muestran una paresia inicial de las extremidades traseras que progresa hasta la parálisis. En perros adultos no se sabe si la enfermedad clínica se debe a una infección primaria aguda o exacerbación de un proceso crónico, que puede estar influido por enfermedades inmunosupresoras o administración de glucocorticoides. Si bien la enfermedad es menos severa en ellos, se ha informado de neosporosis mortal en perros de 8 a 15 años. En su mayoría presentan signos de afectación multifocal del SNC. Se han comunicado casos de aparición de paraparesia, tetraparesia, signos cerebrales, convulsiones y anomalías de los nervios craneales. Algunos perros tienen miositis concurrentes. El objetivo de este trabajo fue describir el caso clínico de una paciente canina, hembra castrada, mestizo de Bóxer, talla media, de 13 años de edad, 10,850 kg de peso, que llega a la consulta por pérdida de peso, acompañada de apetito marcado. A la exploración se evidencia condición corporal de regular a mala, con un score corporal de 1 (escala de 1-5), deshidratación y consunción muscular. Efectuamos un análisis de orina y de sangre venosa para el estudio del hemograma, perfil bioquímico y la medición de hormonas, que incluyó cortisol basal, t4 libre, TSH canina, los cuales sólo arrojaron una anemia leve. En la citología de punción de médula ósea no se hallaron formas compatibles con hemoparásitos. A la ecografía abdominal se observó un engrosamiento poco marcado de las paredes del intestino delgado. La radiografía torácica no demostró alteraciones anatómicas. La serología para toxoplasma y neospora por el método de inmunofluorescencia indirecta fue positivo para neosporosis con un valor de 1:800. El presente trabajo resalta la particularidad de la presentación clínica de neospora, demostrando como los casos que llegan a la consulta muchas veces son un desafío diagnóstico, cuando no se presentan muchas manifestaciones clínicas ni bioquímicas que ayuden a arribar al mismo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2022-10-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 30-30application/pdfPereyra, L.; Cainzos, Romina Paola; Maurenzig, Nelson Damián, 2022. Consunción muscular en un paciente canino con neosporosis : descripción de un caso clínico. En: XLII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 30-30.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55053spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55053instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:14.23Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consunción muscular en un paciente canino con neosporosis : descripción de un caso clínico |
title |
Consunción muscular en un paciente canino con neosporosis : descripción de un caso clínico |
spellingShingle |
Consunción muscular en un paciente canino con neosporosis : descripción de un caso clínico Pereyra, L. Neosporacaninum Pérdida de peso Perro |
title_short |
Consunción muscular en un paciente canino con neosporosis : descripción de un caso clínico |
title_full |
Consunción muscular en un paciente canino con neosporosis : descripción de un caso clínico |
title_fullStr |
Consunción muscular en un paciente canino con neosporosis : descripción de un caso clínico |
title_full_unstemmed |
Consunción muscular en un paciente canino con neosporosis : descripción de un caso clínico |
title_sort |
Consunción muscular en un paciente canino con neosporosis : descripción de un caso clínico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, L. Cainzos, Romina Paola Maurenzig, Nelson Damián |
author |
Pereyra, L. |
author_facet |
Pereyra, L. Cainzos, Romina Paola Maurenzig, Nelson Damián |
author_role |
author |
author2 |
Cainzos, Romina Paola Maurenzig, Nelson Damián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Neosporacaninum Pérdida de peso Perro |
topic |
Neosporacaninum Pérdida de peso Perro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pereyra, L. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Cainzos, Romina Paola. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Maurenzig, Nelson Damián. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. La neosporosis es causada por Neospora caninum, parásitos obligados, protozoos intracelulares estrechamente relacionados con Toxoplasma gondii. Puede ser asintomática o causar enfermedad en los caninos de cualquier edad. Los casos más graves de forma localizada se dan en cachorros jóvenes infectados congénitamente, que muestran una paresia inicial de las extremidades traseras que progresa hasta la parálisis. En perros adultos no se sabe si la enfermedad clínica se debe a una infección primaria aguda o exacerbación de un proceso crónico, que puede estar influido por enfermedades inmunosupresoras o administración de glucocorticoides. Si bien la enfermedad es menos severa en ellos, se ha informado de neosporosis mortal en perros de 8 a 15 años. En su mayoría presentan signos de afectación multifocal del SNC. Se han comunicado casos de aparición de paraparesia, tetraparesia, signos cerebrales, convulsiones y anomalías de los nervios craneales. Algunos perros tienen miositis concurrentes. El objetivo de este trabajo fue describir el caso clínico de una paciente canina, hembra castrada, mestizo de Bóxer, talla media, de 13 años de edad, 10,850 kg de peso, que llega a la consulta por pérdida de peso, acompañada de apetito marcado. A la exploración se evidencia condición corporal de regular a mala, con un score corporal de 1 (escala de 1-5), deshidratación y consunción muscular. Efectuamos un análisis de orina y de sangre venosa para el estudio del hemograma, perfil bioquímico y la medición de hormonas, que incluyó cortisol basal, t4 libre, TSH canina, los cuales sólo arrojaron una anemia leve. En la citología de punción de médula ósea no se hallaron formas compatibles con hemoparásitos. A la ecografía abdominal se observó un engrosamiento poco marcado de las paredes del intestino delgado. La radiografía torácica no demostró alteraciones anatómicas. La serología para toxoplasma y neospora por el método de inmunofluorescencia indirecta fue positivo para neosporosis con un valor de 1:800. El presente trabajo resalta la particularidad de la presentación clínica de neospora, demostrando como los casos que llegan a la consulta muchas veces son un desafío diagnóstico, cuando no se presentan muchas manifestaciones clínicas ni bioquímicas que ayuden a arribar al mismo. |
description |
Fil: Pereyra, L. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pereyra, L.; Cainzos, Romina Paola; Maurenzig, Nelson Damián, 2022. Consunción muscular en un paciente canino con neosporosis : descripción de un caso clínico. En: XLII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 30-30. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55053 |
identifier_str_mv |
Pereyra, L.; Cainzos, Romina Paola; Maurenzig, Nelson Damián, 2022. Consunción muscular en un paciente canino con neosporosis : descripción de un caso clínico. En: XLII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 30-30. 2451-6732 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55053 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 30-30 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145976913362944 |
score |
12.712165 |