Narrativas políticas en la ciudad de Resistencia : estrategias discursivas para la construcción de identidades narrativas en relación con el caso de una diputada
- Autores
- Angelina Oliveira, Alejandro Bautista; Colombo, Natalia Virginia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Angelina Oliveira, Alejandro Bautista. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Colombo, Natalia Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La presente propuesta tiene como objetivo general lograr un acercamiento y análisis de la prensa escrita de la provincia del Chaco, a los efectos de observar la configuración discursiva de actores políticos de relevancia provincial y nacional en torno de lo que podemos denominar -en concordancia con la regularidad textual observada en nuestro recorte cronológico- como ‘el caso Aída Ayala’. Cabe destacar que este trabajo se enmarca en el PI 17H013 “Narrativas políticas en los medios de comunicación: inteligibilidades actuales” (SGCyT, UNNE) con la dirección de la Dra. Natalia Colombo. Consideramos a la prensa chaqueña como parte del “discurso social”, que en términos de Angenot (2012, p. 21) es estimado como todo lo que se dice y se escribe en un estado de sociedad, todo lo que se narra y argumenta, entendiendo que narrar y argumentar son los dos grandes modos de puesta en discurso. Desde el punto de vista metodológico realizamos un abordaje de piezas periodísticas de, en esta oportunidad, el diario Norte (columnas de opinión y noticias) y twits y posteos de facebook emitidos por actores políticos nacionales. El recorte temporal realizado consta de dos períodos: el primero, desde el 22 de abril al 2 de mayo; el segundo, correspondiente a la fecha del 28 de mayo. En lo relativo a nuestra “caja de herramientas” (Arnoux, 2011) o de “pertrechos metodológicos” (García, 2015, Camblong, 2012, 2014) se conforma, en principio, con categorías de la sociocrítica de Marc Angenot, de la comunicación, de la narratología y del análisis del discurso (incluyendo a la lingüística textual y a la teoría de la enunciación), las cuales se buscará operacionalizar y poner en funcionamiento de acuerdo con el corpus abordado. - Materia
-
Discurso periodístico
Identidades narrativas
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56215
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d4686ef8b0845d00142a99ebbfcb52a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56215 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Narrativas políticas en la ciudad de Resistencia : estrategias discursivas para la construcción de identidades narrativas en relación con el caso de una diputadaAngelina Oliveira, Alejandro BautistaColombo, Natalia VirginiaDiscurso periodísticoIdentidades narrativasPolíticaFil: Angelina Oliveira, Alejandro Bautista. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Colombo, Natalia Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La presente propuesta tiene como objetivo general lograr un acercamiento y análisis de la prensa escrita de la provincia del Chaco, a los efectos de observar la configuración discursiva de actores políticos de relevancia provincial y nacional en torno de lo que podemos denominar -en concordancia con la regularidad textual observada en nuestro recorte cronológico- como ‘el caso Aída Ayala’. Cabe destacar que este trabajo se enmarca en el PI 17H013 “Narrativas políticas en los medios de comunicación: inteligibilidades actuales” (SGCyT, UNNE) con la dirección de la Dra. Natalia Colombo. Consideramos a la prensa chaqueña como parte del “discurso social”, que en términos de Angenot (2012, p. 21) es estimado como todo lo que se dice y se escribe en un estado de sociedad, todo lo que se narra y argumenta, entendiendo que narrar y argumentar son los dos grandes modos de puesta en discurso. Desde el punto de vista metodológico realizamos un abordaje de piezas periodísticas de, en esta oportunidad, el diario Norte (columnas de opinión y noticias) y twits y posteos de facebook emitidos por actores políticos nacionales. El recorte temporal realizado consta de dos períodos: el primero, desde el 22 de abril al 2 de mayo; el segundo, correspondiente a la fecha del 28 de mayo. En lo relativo a nuestra “caja de herramientas” (Arnoux, 2011) o de “pertrechos metodológicos” (García, 2015, Camblong, 2012, 2014) se conforma, en principio, con categorías de la sociocrítica de Marc Angenot, de la comunicación, de la narratología y del análisis del discurso (incluyendo a la lingüística textual y a la teoría de la enunciación), las cuales se buscará operacionalizar y poner en funcionamiento de acuerdo con el corpus abordado.Universidad Nacional de La PampaRivas, Lucia InésGarcía, María Soledad2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 13-21application/pdfAngelina Oliveira, Alejandro Bautista y Colombo, Natalia Virginia, 2019. Narrativas políticas en la ciudad de Resistencia: estrategias discursivas para la construcción de identidades narrativas en relación con el caso de una diputada. En: Rivas, Lucia Inés y Colombo, Natalia Virginia, comp. Estudios del discurso: desafíos multidisciplinares y multimodales. Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa, p. 13-21. ISBN 978-950-863-388-0.978-950-863-388-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56215spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56215instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:21.294Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Narrativas políticas en la ciudad de Resistencia : estrategias discursivas para la construcción de identidades narrativas en relación con el caso de una diputada |
title |
Narrativas políticas en la ciudad de Resistencia : estrategias discursivas para la construcción de identidades narrativas en relación con el caso de una diputada |
spellingShingle |
Narrativas políticas en la ciudad de Resistencia : estrategias discursivas para la construcción de identidades narrativas en relación con el caso de una diputada Angelina Oliveira, Alejandro Bautista Discurso periodístico Identidades narrativas Política |
title_short |
Narrativas políticas en la ciudad de Resistencia : estrategias discursivas para la construcción de identidades narrativas en relación con el caso de una diputada |
title_full |
Narrativas políticas en la ciudad de Resistencia : estrategias discursivas para la construcción de identidades narrativas en relación con el caso de una diputada |
title_fullStr |
Narrativas políticas en la ciudad de Resistencia : estrategias discursivas para la construcción de identidades narrativas en relación con el caso de una diputada |
title_full_unstemmed |
Narrativas políticas en la ciudad de Resistencia : estrategias discursivas para la construcción de identidades narrativas en relación con el caso de una diputada |
title_sort |
Narrativas políticas en la ciudad de Resistencia : estrategias discursivas para la construcción de identidades narrativas en relación con el caso de una diputada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angelina Oliveira, Alejandro Bautista Colombo, Natalia Virginia |
author |
Angelina Oliveira, Alejandro Bautista |
author_facet |
Angelina Oliveira, Alejandro Bautista Colombo, Natalia Virginia |
author_role |
author |
author2 |
Colombo, Natalia Virginia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rivas, Lucia Inés García, María Soledad |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discurso periodístico Identidades narrativas Política |
topic |
Discurso periodístico Identidades narrativas Política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Angelina Oliveira, Alejandro Bautista. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Colombo, Natalia Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. La presente propuesta tiene como objetivo general lograr un acercamiento y análisis de la prensa escrita de la provincia del Chaco, a los efectos de observar la configuración discursiva de actores políticos de relevancia provincial y nacional en torno de lo que podemos denominar -en concordancia con la regularidad textual observada en nuestro recorte cronológico- como ‘el caso Aída Ayala’. Cabe destacar que este trabajo se enmarca en el PI 17H013 “Narrativas políticas en los medios de comunicación: inteligibilidades actuales” (SGCyT, UNNE) con la dirección de la Dra. Natalia Colombo. Consideramos a la prensa chaqueña como parte del “discurso social”, que en términos de Angenot (2012, p. 21) es estimado como todo lo que se dice y se escribe en un estado de sociedad, todo lo que se narra y argumenta, entendiendo que narrar y argumentar son los dos grandes modos de puesta en discurso. Desde el punto de vista metodológico realizamos un abordaje de piezas periodísticas de, en esta oportunidad, el diario Norte (columnas de opinión y noticias) y twits y posteos de facebook emitidos por actores políticos nacionales. El recorte temporal realizado consta de dos períodos: el primero, desde el 22 de abril al 2 de mayo; el segundo, correspondiente a la fecha del 28 de mayo. En lo relativo a nuestra “caja de herramientas” (Arnoux, 2011) o de “pertrechos metodológicos” (García, 2015, Camblong, 2012, 2014) se conforma, en principio, con categorías de la sociocrítica de Marc Angenot, de la comunicación, de la narratología y del análisis del discurso (incluyendo a la lingüística textual y a la teoría de la enunciación), las cuales se buscará operacionalizar y poner en funcionamiento de acuerdo con el corpus abordado. |
description |
Fil: Angelina Oliveira, Alejandro Bautista. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Angelina Oliveira, Alejandro Bautista y Colombo, Natalia Virginia, 2019. Narrativas políticas en la ciudad de Resistencia: estrategias discursivas para la construcción de identidades narrativas en relación con el caso de una diputada. En: Rivas, Lucia Inés y Colombo, Natalia Virginia, comp. Estudios del discurso: desafíos multidisciplinares y multimodales. Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa, p. 13-21. ISBN 978-950-863-388-0. 978-950-863-388-0 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56215 |
identifier_str_mv |
Angelina Oliveira, Alejandro Bautista y Colombo, Natalia Virginia, 2019. Narrativas políticas en la ciudad de Resistencia: estrategias discursivas para la construcción de identidades narrativas en relación con el caso de una diputada. En: Rivas, Lucia Inés y Colombo, Natalia Virginia, comp. Estudios del discurso: desafíos multidisciplinares y multimodales. Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa, p. 13-21. ISBN 978-950-863-388-0. 978-950-863-388-0 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56215 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 13-21 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621687923933184 |
score |
12.559606 |