Seguimiento de un cultivo de tomate implantado bajo invernadero

Autores
Ocampo, Juan Manuel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giglio, Pedro Luis
Descripción
Fil: Ocampo, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Giglio, Pedro Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El tomate (Lycopersicun esculentum Mill), perteneciente a la familia de las Solanáceas, es originario de América del Sur; fue domesticado en México por los aztecas (Figura 1), y su introducción al viejo mundo data del siglo XVI, situándose hoy en día la producción en superficie en el cuarto puesto mundial de las hortalizas, apenas aventajada por la papa, la lechuga y la cebolla, siendo la segunda hortaliza más consumida en toneladas (Tn) después de la papa. Su consumo está en constante aumento: en más de 12kg por habitante y año, con un máximo de 100kg en Grecia y Libia. El rendimiento por hectárea y la superficie cultivada están también en constante aumento. Sin embargo, los precios pagados a los productores no han seguido muchas veces el ritmo de las subidas de los costes de producción(Scott, 2011).
Materia
Cultivo de tomate
Implantado
Bajo invernadero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58385

id RIUNNE_d44fad792ccd7101c8917738418f5262
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58385
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Seguimiento de un cultivo de tomate implantado bajo invernaderoOcampo, Juan ManuelCultivo de tomateImplantadoBajo invernaderoFil: Ocampo, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Giglio, Pedro Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El tomate (Lycopersicun esculentum Mill), perteneciente a la familia de las Solanáceas, es originario de América del Sur; fue domesticado en México por los aztecas (Figura 1), y su introducción al viejo mundo data del siglo XVI, situándose hoy en día la producción en superficie en el cuarto puesto mundial de las hortalizas, apenas aventajada por la papa, la lechuga y la cebolla, siendo la segunda hortaliza más consumida en toneladas (Tn) después de la papa. Su consumo está en constante aumento: en más de 12kg por habitante y año, con un máximo de 100kg en Grecia y Libia. El rendimiento por hectárea y la superficie cultivada están también en constante aumento. Sin embargo, los precios pagados a los productores no han seguido muchas veces el ritmo de las subidas de los costes de producción(Scott, 2011).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasGiglio, Pedro Luis2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf43 p.application/pdfOcampo, Juan Manuel, 2017. Seguimiento de un cultivo de tomate implantado bajo invernadero. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58385spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:17Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58385instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:17.45Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguimiento de un cultivo de tomate implantado bajo invernadero
title Seguimiento de un cultivo de tomate implantado bajo invernadero
spellingShingle Seguimiento de un cultivo de tomate implantado bajo invernadero
Ocampo, Juan Manuel
Cultivo de tomate
Implantado
Bajo invernadero
title_short Seguimiento de un cultivo de tomate implantado bajo invernadero
title_full Seguimiento de un cultivo de tomate implantado bajo invernadero
title_fullStr Seguimiento de un cultivo de tomate implantado bajo invernadero
title_full_unstemmed Seguimiento de un cultivo de tomate implantado bajo invernadero
title_sort Seguimiento de un cultivo de tomate implantado bajo invernadero
dc.creator.none.fl_str_mv Ocampo, Juan Manuel
author Ocampo, Juan Manuel
author_facet Ocampo, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giglio, Pedro Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Cultivo de tomate
Implantado
Bajo invernadero
topic Cultivo de tomate
Implantado
Bajo invernadero
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ocampo, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Giglio, Pedro Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El tomate (Lycopersicun esculentum Mill), perteneciente a la familia de las Solanáceas, es originario de América del Sur; fue domesticado en México por los aztecas (Figura 1), y su introducción al viejo mundo data del siglo XVI, situándose hoy en día la producción en superficie en el cuarto puesto mundial de las hortalizas, apenas aventajada por la papa, la lechuga y la cebolla, siendo la segunda hortaliza más consumida en toneladas (Tn) después de la papa. Su consumo está en constante aumento: en más de 12kg por habitante y año, con un máximo de 100kg en Grecia y Libia. El rendimiento por hectárea y la superficie cultivada están también en constante aumento. Sin embargo, los precios pagados a los productores no han seguido muchas veces el ritmo de las subidas de los costes de producción(Scott, 2011).
description Fil: Ocampo, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ocampo, Juan Manuel, 2017. Seguimiento de un cultivo de tomate implantado bajo invernadero. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58385
identifier_str_mv Ocampo, Juan Manuel, 2017. Seguimiento de un cultivo de tomate implantado bajo invernadero. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58385
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
43 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621686313320448
score 12.559606