Seguimiento de un ciclo productivo de tomate bajo invernadero en la provincia de Corrientes
- Autores
- Moro, Juan
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Giglio, Pedro
- Descripción
- Fil: Moro, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Giglio, Pedro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
En la actualidad el Tomate puede denominarse científicamente de 2 maneras distintas. Según (Peralta & Spooner, 2001), en el año 1753 Linneo reconoció por primera vez los tomates del género Solanum, y en el año 1754, Miller reconoció los tomates del género Lycopersicon Miller. El reconocimiento de Miller sigue siendo utilizado por la mayoría de los botánicos y fitomejoradores de la actualidad. Sin embargo, una minoría de autores tratan a los Tomates dentro del género Solanum. La evidencia genética sitúa firmemente a los Tomates y las Papas (Solanum tuberosum) como taxones hermanos. El mantenimiento continuo del género Lycopersicon solo puede justificarse por conveniencia y para el mantenimiento de la estabilidad de la nomenclatura. Hecha esta aclaración, durante el presente trabajo nos referiremos al Tomate como Solanum lycopersicum. - Materia
-
Tomate
Ciclo productivo
Invernadero
Corrientes (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56648
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_7371a35061cc3778ef921171af854337 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56648 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Seguimiento de un ciclo productivo de tomate bajo invernadero en la provincia de CorrientesMoro, JuanTomateCiclo productivoInvernaderoCorrientes (Argentina)Fil: Moro, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Giglio, Pedro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.En la actualidad el Tomate puede denominarse científicamente de 2 maneras distintas. Según (Peralta & Spooner, 2001), en el año 1753 Linneo reconoció por primera vez los tomates del género Solanum, y en el año 1754, Miller reconoció los tomates del género Lycopersicon Miller. El reconocimiento de Miller sigue siendo utilizado por la mayoría de los botánicos y fitomejoradores de la actualidad. Sin embargo, una minoría de autores tratan a los Tomates dentro del género Solanum. La evidencia genética sitúa firmemente a los Tomates y las Papas (Solanum tuberosum) como taxones hermanos. El mantenimiento continuo del género Lycopersicon solo puede justificarse por conveniencia y para el mantenimiento de la estabilidad de la nomenclatura. Hecha esta aclaración, durante el presente trabajo nos referiremos al Tomate como Solanum lycopersicum.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasGiglio, Pedro2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf42 p.application/pdfMoro, Juan, 2023. Seguimiento de un ciclo productivo de tomate bajo invernadero en la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56648spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:49:54Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56648instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:54.491Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seguimiento de un ciclo productivo de tomate bajo invernadero en la provincia de Corrientes |
title |
Seguimiento de un ciclo productivo de tomate bajo invernadero en la provincia de Corrientes |
spellingShingle |
Seguimiento de un ciclo productivo de tomate bajo invernadero en la provincia de Corrientes Moro, Juan Tomate Ciclo productivo Invernadero Corrientes (Argentina) |
title_short |
Seguimiento de un ciclo productivo de tomate bajo invernadero en la provincia de Corrientes |
title_full |
Seguimiento de un ciclo productivo de tomate bajo invernadero en la provincia de Corrientes |
title_fullStr |
Seguimiento de un ciclo productivo de tomate bajo invernadero en la provincia de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Seguimiento de un ciclo productivo de tomate bajo invernadero en la provincia de Corrientes |
title_sort |
Seguimiento de un ciclo productivo de tomate bajo invernadero en la provincia de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moro, Juan |
author |
Moro, Juan |
author_facet |
Moro, Juan |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giglio, Pedro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tomate Ciclo productivo Invernadero Corrientes (Argentina) |
topic |
Tomate Ciclo productivo Invernadero Corrientes (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Moro, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Giglio, Pedro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. En la actualidad el Tomate puede denominarse científicamente de 2 maneras distintas. Según (Peralta & Spooner, 2001), en el año 1753 Linneo reconoció por primera vez los tomates del género Solanum, y en el año 1754, Miller reconoció los tomates del género Lycopersicon Miller. El reconocimiento de Miller sigue siendo utilizado por la mayoría de los botánicos y fitomejoradores de la actualidad. Sin embargo, una minoría de autores tratan a los Tomates dentro del género Solanum. La evidencia genética sitúa firmemente a los Tomates y las Papas (Solanum tuberosum) como taxones hermanos. El mantenimiento continuo del género Lycopersicon solo puede justificarse por conveniencia y para el mantenimiento de la estabilidad de la nomenclatura. Hecha esta aclaración, durante el presente trabajo nos referiremos al Tomate como Solanum lycopersicum. |
description |
Fil: Moro, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Moro, Juan, 2023. Seguimiento de un ciclo productivo de tomate bajo invernadero en la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56648 |
identifier_str_mv |
Moro, Juan, 2023. Seguimiento de un ciclo productivo de tomate bajo invernadero en la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56648 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 42 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1843612130990882816 |
score |
12.489739 |