Alternativa de producción sustentable en los humedales del Delta del Paraná : engorde de búfalos (Bubalus bubalis sp)

Autores
Joulia, Ramón Emilio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cadoppi, Armando
Descripción
Fil: Joulia, Ramón Emilio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: el objetivo central de esta investigación es analizar la viabilidad tanto económica como productiva de la actividad bubalina en la región del Delta del Paraná, contrastándola con la invernada vacuna clásica de la zona sobre campo natural. El búfalo de agua es un animal que se caracteriza por su gran rusticidad y adaptación, logrando altos índices tanto productivos como reproductivos en condiciones desfavorables para el vacuno. Por lo que el Delta del Paraná se presenta como el ambiente ideal para este animal dadas sus características únicas y particulares dentro de la República Argentina. El ensayo se realizó en el establecimiento “La Filiberta”, ubicado a aproximadamente 10 km de Ibicuy, departamento de Islas del Ibicuy, provincia de Entre Ríos (33°46'42"S, 59°3'51"O). Se analizó la eficiencia comparativa en el engorde de búfalos y vacunos en el establecimiento mediante dos variables distintas, la primera fue el tiempo que requiere cada especie de destete a terminación, y la segunda fue la ganancia de peso vivo diario de cada especie durante un mismo período de tiempo. Se analizó también el resultado económico de las actividades. El modelo experimental utilizado en ambos escenarios productivos planteados fue un Diseño de Bloques al Azar (DBA). La comparación de la duración del ciclo de engorde (expresado en días) mostró diferencias significativas (p<0.05) a favor del bubalino siendo el promedio de éstos 218 días menor que el vacuno en iguales condiciones (522,5 días y 740,5 días respectivamente). En referencia a la comparación del aumento de peso vivo diario (expresado en kilogramos por día) durante un mismo período de tiempo también mostró diferencias significativas (p<0.05) a favor del bubalino siendo el promedio de éstos 0,940 kilogramos por día mayor que el vacuno (0,514 Kg día-1 y 0,420 kg día-1 respectivamente). Además esta ventaja comparativa a favor del bubalino se mantiene en cuanto a la comparación económica entre especies, siendo el resultado económico (rentabilidad) anual de éstos en el primer escenario un 12,7% mayor al vacuno (27,1% y 14,4% respectivamente) y en el segundo escenario un 4,3% mayor (23,1% y 18,8% respectivamente)
Materia
BUFALO DE AGUA
BUBALUS BUBALIS
DELTAS
EVALUACION
ENGORDE
PASTIZAL NATURAL
ANALISIS ESTADISTICO
PRODUCCION
RUSTICIDAD
HUMEDALES
GANADERIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/277

id RIUCA_6bfb671c980d5d2b3dbf094d04fa3346
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/277
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Alternativa de producción sustentable en los humedales del Delta del Paraná : engorde de búfalos (Bubalus bubalis sp)Joulia, Ramón EmilioBUFALO DE AGUABUBALUS BUBALISDELTASEVALUACIONENGORDEPASTIZAL NATURALANALISIS ESTADISTICOPRODUCCIONRUSTICIDADHUMEDALESGANADERIAFil: Joulia, Ramón Emilio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: el objetivo central de esta investigación es analizar la viabilidad tanto económica como productiva de la actividad bubalina en la región del Delta del Paraná, contrastándola con la invernada vacuna clásica de la zona sobre campo natural. El búfalo de agua es un animal que se caracteriza por su gran rusticidad y adaptación, logrando altos índices tanto productivos como reproductivos en condiciones desfavorables para el vacuno. Por lo que el Delta del Paraná se presenta como el ambiente ideal para este animal dadas sus características únicas y particulares dentro de la República Argentina. El ensayo se realizó en el establecimiento “La Filiberta”, ubicado a aproximadamente 10 km de Ibicuy, departamento de Islas del Ibicuy, provincia de Entre Ríos (33°46'42"S, 59°3'51"O). Se analizó la eficiencia comparativa en el engorde de búfalos y vacunos en el establecimiento mediante dos variables distintas, la primera fue el tiempo que requiere cada especie de destete a terminación, y la segunda fue la ganancia de peso vivo diario de cada especie durante un mismo período de tiempo. Se analizó también el resultado económico de las actividades. El modelo experimental utilizado en ambos escenarios productivos planteados fue un Diseño de Bloques al Azar (DBA). La comparación de la duración del ciclo de engorde (expresado en días) mostró diferencias significativas (p<0.05) a favor del bubalino siendo el promedio de éstos 218 días menor que el vacuno en iguales condiciones (522,5 días y 740,5 días respectivamente). En referencia a la comparación del aumento de peso vivo diario (expresado en kilogramos por día) durante un mismo período de tiempo también mostró diferencias significativas (p<0.05) a favor del bubalino siendo el promedio de éstos 0,940 kilogramos por día mayor que el vacuno (0,514 Kg día-1 y 0,420 kg día-1 respectivamente). Además esta ventaja comparativa a favor del bubalino se mantiene en cuanto a la comparación económica entre especies, siendo el resultado económico (rentabilidad) anual de éstos en el primer escenario un 12,7% mayor al vacuno (27,1% y 14,4% respectivamente) y en el segundo escenario un 4,3% mayor (23,1% y 18,8% respectivamente)Cadoppi, Armando2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/277Joulia, R. E. 2013. Alternativa de producción sustentable en los humedales del Delta del Paraná : engorde de búfalos (Bubalus bubalis sp) [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/277spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:54:59Zoai:ucacris:123456789/277instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:00.172Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alternativa de producción sustentable en los humedales del Delta del Paraná : engorde de búfalos (Bubalus bubalis sp)
title Alternativa de producción sustentable en los humedales del Delta del Paraná : engorde de búfalos (Bubalus bubalis sp)
spellingShingle Alternativa de producción sustentable en los humedales del Delta del Paraná : engorde de búfalos (Bubalus bubalis sp)
Joulia, Ramón Emilio
BUFALO DE AGUA
BUBALUS BUBALIS
DELTAS
EVALUACION
ENGORDE
PASTIZAL NATURAL
ANALISIS ESTADISTICO
PRODUCCION
RUSTICIDAD
HUMEDALES
GANADERIA
title_short Alternativa de producción sustentable en los humedales del Delta del Paraná : engorde de búfalos (Bubalus bubalis sp)
title_full Alternativa de producción sustentable en los humedales del Delta del Paraná : engorde de búfalos (Bubalus bubalis sp)
title_fullStr Alternativa de producción sustentable en los humedales del Delta del Paraná : engorde de búfalos (Bubalus bubalis sp)
title_full_unstemmed Alternativa de producción sustentable en los humedales del Delta del Paraná : engorde de búfalos (Bubalus bubalis sp)
title_sort Alternativa de producción sustentable en los humedales del Delta del Paraná : engorde de búfalos (Bubalus bubalis sp)
dc.creator.none.fl_str_mv Joulia, Ramón Emilio
author Joulia, Ramón Emilio
author_facet Joulia, Ramón Emilio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cadoppi, Armando
dc.subject.none.fl_str_mv BUFALO DE AGUA
BUBALUS BUBALIS
DELTAS
EVALUACION
ENGORDE
PASTIZAL NATURAL
ANALISIS ESTADISTICO
PRODUCCION
RUSTICIDAD
HUMEDALES
GANADERIA
topic BUFALO DE AGUA
BUBALUS BUBALIS
DELTAS
EVALUACION
ENGORDE
PASTIZAL NATURAL
ANALISIS ESTADISTICO
PRODUCCION
RUSTICIDAD
HUMEDALES
GANADERIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Joulia, Ramón Emilio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: el objetivo central de esta investigación es analizar la viabilidad tanto económica como productiva de la actividad bubalina en la región del Delta del Paraná, contrastándola con la invernada vacuna clásica de la zona sobre campo natural. El búfalo de agua es un animal que se caracteriza por su gran rusticidad y adaptación, logrando altos índices tanto productivos como reproductivos en condiciones desfavorables para el vacuno. Por lo que el Delta del Paraná se presenta como el ambiente ideal para este animal dadas sus características únicas y particulares dentro de la República Argentina. El ensayo se realizó en el establecimiento “La Filiberta”, ubicado a aproximadamente 10 km de Ibicuy, departamento de Islas del Ibicuy, provincia de Entre Ríos (33°46'42"S, 59°3'51"O). Se analizó la eficiencia comparativa en el engorde de búfalos y vacunos en el establecimiento mediante dos variables distintas, la primera fue el tiempo que requiere cada especie de destete a terminación, y la segunda fue la ganancia de peso vivo diario de cada especie durante un mismo período de tiempo. Se analizó también el resultado económico de las actividades. El modelo experimental utilizado en ambos escenarios productivos planteados fue un Diseño de Bloques al Azar (DBA). La comparación de la duración del ciclo de engorde (expresado en días) mostró diferencias significativas (p<0.05) a favor del bubalino siendo el promedio de éstos 218 días menor que el vacuno en iguales condiciones (522,5 días y 740,5 días respectivamente). En referencia a la comparación del aumento de peso vivo diario (expresado en kilogramos por día) durante un mismo período de tiempo también mostró diferencias significativas (p<0.05) a favor del bubalino siendo el promedio de éstos 0,940 kilogramos por día mayor que el vacuno (0,514 Kg día-1 y 0,420 kg día-1 respectivamente). Además esta ventaja comparativa a favor del bubalino se mantiene en cuanto a la comparación económica entre especies, siendo el resultado económico (rentabilidad) anual de éstos en el primer escenario un 12,7% mayor al vacuno (27,1% y 14,4% respectivamente) y en el segundo escenario un 4,3% mayor (23,1% y 18,8% respectivamente)
description Fil: Joulia, Ramón Emilio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/277
Joulia, R. E. 2013. Alternativa de producción sustentable en los humedales del Delta del Paraná : engorde de búfalos (Bubalus bubalis sp) [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/277
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/277
identifier_str_mv Joulia, R. E. 2013. Alternativa de producción sustentable en los humedales del Delta del Paraná : engorde de búfalos (Bubalus bubalis sp) [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/277
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327041687552
score 13.069144