Elaboración de queso de pasta hilada “quesillo”
- Autores
- Hormigo, Patricia Elena; Falivene, Gerardo D.; Virgona, Mauricio G.; Cantero, V.; Gomez, D.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Hormigo, Patricia Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Falivene, Gerardo D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Virgona, Mauricio G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cantero, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gomez, D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Dentro de la rica tradición de los quesos artesanales, se encuentra el “quesillo”, queso típico del Norte Argentino, que ha emergido como un tesoro gastronómico por su sabor delicado, textura suave y versatilidad en la cocina. En el 2018, el Código Alimentario Argentino lo define como “producto fresco que se obtiene por hilado de una masa acidificada, producto intermedio obtenido por coagulación de la leche por medio de cuajo y complementada o no por la acción de bacterias lácticas especificas, de calidad apta para uso alimentario”. (C.A.A. Art. 642 bis). - Materia
-
Quesillo
Estandarización
Hilado
Fermentación láctica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57020
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d1f0d8c438f2bc2969b5b887872f5df5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57020 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Elaboración de queso de pasta hilada “quesillo”Hormigo, Patricia ElenaFalivene, Gerardo D.Virgona, Mauricio G.Cantero, V.Gomez, D.QuesilloEstandarizaciónHiladoFermentación lácticaFil: Hormigo, Patricia Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Falivene, Gerardo D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Virgona, Mauricio G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cantero, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Gomez, D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Dentro de la rica tradición de los quesos artesanales, se encuentra el “quesillo”, queso típico del Norte Argentino, que ha emergido como un tesoro gastronómico por su sabor delicado, textura suave y versatilidad en la cocina. En el 2018, el Código Alimentario Argentino lo define como “producto fresco que se obtiene por hilado de una masa acidificada, producto intermedio obtenido por coagulación de la leche por medio de cuajo y complementada o no por la acción de bacterias lácticas especificas, de calidad apta para uso alimentario”. (C.A.A. Art. 642 bis).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2023-11-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfHormigo, Patricia Elena, et al., 2023. Elaboración de queso de pasta hilada “quesillo”. En: XXI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57020spahttps://jornadas.vet.unne.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57020instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:41.221Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elaboración de queso de pasta hilada “quesillo” |
title |
Elaboración de queso de pasta hilada “quesillo” |
spellingShingle |
Elaboración de queso de pasta hilada “quesillo” Hormigo, Patricia Elena Quesillo Estandarización Hilado Fermentación láctica |
title_short |
Elaboración de queso de pasta hilada “quesillo” |
title_full |
Elaboración de queso de pasta hilada “quesillo” |
title_fullStr |
Elaboración de queso de pasta hilada “quesillo” |
title_full_unstemmed |
Elaboración de queso de pasta hilada “quesillo” |
title_sort |
Elaboración de queso de pasta hilada “quesillo” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hormigo, Patricia Elena Falivene, Gerardo D. Virgona, Mauricio G. Cantero, V. Gomez, D. |
author |
Hormigo, Patricia Elena |
author_facet |
Hormigo, Patricia Elena Falivene, Gerardo D. Virgona, Mauricio G. Cantero, V. Gomez, D. |
author_role |
author |
author2 |
Falivene, Gerardo D. Virgona, Mauricio G. Cantero, V. Gomez, D. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Quesillo Estandarización Hilado Fermentación láctica |
topic |
Quesillo Estandarización Hilado Fermentación láctica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hormigo, Patricia Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Falivene, Gerardo D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Virgona, Mauricio G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Cantero, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Gomez, D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Dentro de la rica tradición de los quesos artesanales, se encuentra el “quesillo”, queso típico del Norte Argentino, que ha emergido como un tesoro gastronómico por su sabor delicado, textura suave y versatilidad en la cocina. En el 2018, el Código Alimentario Argentino lo define como “producto fresco que se obtiene por hilado de una masa acidificada, producto intermedio obtenido por coagulación de la leche por medio de cuajo y complementada o no por la acción de bacterias lácticas especificas, de calidad apta para uso alimentario”. (C.A.A. Art. 642 bis). |
description |
Fil: Hormigo, Patricia Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Hormigo, Patricia Elena, et al., 2023. Elaboración de queso de pasta hilada “quesillo”. En: XXI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57020 |
identifier_str_mv |
Hormigo, Patricia Elena, et al., 2023. Elaboración de queso de pasta hilada “quesillo”. En: XXI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57020 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://jornadas.vet.unne.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846787790295007232 |
score |
12.982451 |