Nodulos linfáticos de la cabeza en cabras (estado de avance)
- Autores
- Cao, José Alfredo; Bode, Federico F.; Resoagli, Juan Martín; Fernández, J. A.; Polej, Egon Edvin; Marinkovic, Santiago
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cao, José Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bode, Federico F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Resoagli, Juan Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fernández, J. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Polej, Egon Edvin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Marinkovic, Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Desde el punto de vista de la inspección de carnes, el estudio de los nodulos linfáticos, como el conocimiento de la topografía de los mismos tiene gran importancia. Resulta indispensable para la detección, estudio y dictamen de diferentes enfermedades. El reglamento de inspección de productos, subproductos y derivados de origen animal establece el control post mortem de los animales faenados. Se utilizaron 2 ejemplares adultos, de sexo hembra, raza boer, con un peso promedio de 50 kg. Los animales fueron anestesiados por vía endovenosa, se realizó la eutanasia y se procedió a la inyección de tinta china con jeringa de insulina, vía intradèrmica y subcutánea. Se conservaron en cámara de frío hasta su procesamiento. La piel de las regiones de la cabeza y cuello fue retirada cuidadosamente para conservar los vasos subcutáneos con el fin de establecer las vías de drenaje hasta el nodulo correspondiente, se disecaron y realizaron mediciones al ométricas. Los datos fueron registrados fotográficamente con cámara nikon L 110. El Nodulo linfático mandibular se ubicó en lateral de la base de la lengua, sobre el ángulo de la mandíbula, cubierto por la fascia del cuello. Los vasos aferentes se originaron en los labios y espacio intermandibular, los vasos eferentes descargaron en el nodulo linfático retrofaringeo lateral, y se observaron vasos comunicanetes entre estos nodulos. Se verificó la existencia de 2 nodulos linfáticos parotideos izquierdos, situados en el borde caudal de la mandíbula, cubiertos en su totalidad por la glándula parótida. Los vasos aferentes provinieron de los labios, párpados y orejas. Los vasos eferentes drenaron en el nodulo linfático retrofaringeo lateral. El Nodulo linfático retrofaringeo lateral se sitúo en ventral del ala del atlas, relacionado en lateral con el músculo braquiocefálico y la porción caudal de la glándula parótida. Recibieron vasos aferentes del nodulo linfático mandibular, parotídeo y retrofaringeo medio. Sus vasos eferentes drenaron al nodulo linfático cervical profundo craneal. Los nodulos linfáticos retrofaringeos medios, de forma elíptica, se encontraron situados sobre la cara dorsolateral de la faringe, uno a cada lado de la línea media. Del análisis de los resultados se concluye, que las estructuras linfáticas de la cabeza en la cabra difieren de las descriptas por otros autores, en referencia al número de determinados linfocentros. - Materia
-
Nódulos linfáticos
Cabras
Animales faenados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55391
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d1b4bf6787f2f9647edf738cb4dbb4cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55391 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Nodulos linfáticos de la cabeza en cabras (estado de avance)Cao, José AlfredoBode, Federico F.Resoagli, Juan MartínFernández, J. A.Polej, Egon EdvinMarinkovic, SantiagoNódulos linfáticosCabrasAnimales faenadosFil: Cao, José Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Bode, Federico F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Resoagli, Juan Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Fernández, J. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Polej, Egon Edvin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Marinkovic, Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Desde el punto de vista de la inspección de carnes, el estudio de los nodulos linfáticos, como el conocimiento de la topografía de los mismos tiene gran importancia. Resulta indispensable para la detección, estudio y dictamen de diferentes enfermedades. El reglamento de inspección de productos, subproductos y derivados de origen animal establece el control post mortem de los animales faenados. Se utilizaron 2 ejemplares adultos, de sexo hembra, raza boer, con un peso promedio de 50 kg. Los animales fueron anestesiados por vía endovenosa, se realizó la eutanasia y se procedió a la inyección de tinta china con jeringa de insulina, vía intradèrmica y subcutánea. Se conservaron en cámara de frío hasta su procesamiento. La piel de las regiones de la cabeza y cuello fue retirada cuidadosamente para conservar los vasos subcutáneos con el fin de establecer las vías de drenaje hasta el nodulo correspondiente, se disecaron y realizaron mediciones al ométricas. Los datos fueron registrados fotográficamente con cámara nikon L 110. El Nodulo linfático mandibular se ubicó en lateral de la base de la lengua, sobre el ángulo de la mandíbula, cubierto por la fascia del cuello. Los vasos aferentes se originaron en los labios y espacio intermandibular, los vasos eferentes descargaron en el nodulo linfático retrofaringeo lateral, y se observaron vasos comunicanetes entre estos nodulos. Se verificó la existencia de 2 nodulos linfáticos parotideos izquierdos, situados en el borde caudal de la mandíbula, cubiertos en su totalidad por la glándula parótida. Los vasos aferentes provinieron de los labios, párpados y orejas. Los vasos eferentes drenaron en el nodulo linfático retrofaringeo lateral. El Nodulo linfático retrofaringeo lateral se sitúo en ventral del ala del atlas, relacionado en lateral con el músculo braquiocefálico y la porción caudal de la glándula parótida. Recibieron vasos aferentes del nodulo linfático mandibular, parotídeo y retrofaringeo medio. Sus vasos eferentes drenaron al nodulo linfático cervical profundo craneal. Los nodulos linfáticos retrofaringeos medios, de forma elíptica, se encontraron situados sobre la cara dorsolateral de la faringe, uno a cada lado de la línea media. Del análisis de los resultados se concluye, que las estructuras linfáticas de la cabeza en la cabra difieren de las descriptas por otros autores, en referencia al número de determinados linfocentros.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 2-2application/pdfCao, José Alfredo, et al., 2014. Nodulos linfáticos de la cabeza en cabras (estado de avance). En: XXXV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 2-2.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55391spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55391instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:35.612Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nodulos linfáticos de la cabeza en cabras (estado de avance) |
title |
Nodulos linfáticos de la cabeza en cabras (estado de avance) |
spellingShingle |
Nodulos linfáticos de la cabeza en cabras (estado de avance) Cao, José Alfredo Nódulos linfáticos Cabras Animales faenados |
title_short |
Nodulos linfáticos de la cabeza en cabras (estado de avance) |
title_full |
Nodulos linfáticos de la cabeza en cabras (estado de avance) |
title_fullStr |
Nodulos linfáticos de la cabeza en cabras (estado de avance) |
title_full_unstemmed |
Nodulos linfáticos de la cabeza en cabras (estado de avance) |
title_sort |
Nodulos linfáticos de la cabeza en cabras (estado de avance) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cao, José Alfredo Bode, Federico F. Resoagli, Juan Martín Fernández, J. A. Polej, Egon Edvin Marinkovic, Santiago |
author |
Cao, José Alfredo |
author_facet |
Cao, José Alfredo Bode, Federico F. Resoagli, Juan Martín Fernández, J. A. Polej, Egon Edvin Marinkovic, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Bode, Federico F. Resoagli, Juan Martín Fernández, J. A. Polej, Egon Edvin Marinkovic, Santiago |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nódulos linfáticos Cabras Animales faenados |
topic |
Nódulos linfáticos Cabras Animales faenados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cao, José Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Bode, Federico F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Resoagli, Juan Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Fernández, J. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Polej, Egon Edvin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Marinkovic, Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Desde el punto de vista de la inspección de carnes, el estudio de los nodulos linfáticos, como el conocimiento de la topografía de los mismos tiene gran importancia. Resulta indispensable para la detección, estudio y dictamen de diferentes enfermedades. El reglamento de inspección de productos, subproductos y derivados de origen animal establece el control post mortem de los animales faenados. Se utilizaron 2 ejemplares adultos, de sexo hembra, raza boer, con un peso promedio de 50 kg. Los animales fueron anestesiados por vía endovenosa, se realizó la eutanasia y se procedió a la inyección de tinta china con jeringa de insulina, vía intradèrmica y subcutánea. Se conservaron en cámara de frío hasta su procesamiento. La piel de las regiones de la cabeza y cuello fue retirada cuidadosamente para conservar los vasos subcutáneos con el fin de establecer las vías de drenaje hasta el nodulo correspondiente, se disecaron y realizaron mediciones al ométricas. Los datos fueron registrados fotográficamente con cámara nikon L 110. El Nodulo linfático mandibular se ubicó en lateral de la base de la lengua, sobre el ángulo de la mandíbula, cubierto por la fascia del cuello. Los vasos aferentes se originaron en los labios y espacio intermandibular, los vasos eferentes descargaron en el nodulo linfático retrofaringeo lateral, y se observaron vasos comunicanetes entre estos nodulos. Se verificó la existencia de 2 nodulos linfáticos parotideos izquierdos, situados en el borde caudal de la mandíbula, cubiertos en su totalidad por la glándula parótida. Los vasos aferentes provinieron de los labios, párpados y orejas. Los vasos eferentes drenaron en el nodulo linfático retrofaringeo lateral. El Nodulo linfático retrofaringeo lateral se sitúo en ventral del ala del atlas, relacionado en lateral con el músculo braquiocefálico y la porción caudal de la glándula parótida. Recibieron vasos aferentes del nodulo linfático mandibular, parotídeo y retrofaringeo medio. Sus vasos eferentes drenaron al nodulo linfático cervical profundo craneal. Los nodulos linfáticos retrofaringeos medios, de forma elíptica, se encontraron situados sobre la cara dorsolateral de la faringe, uno a cada lado de la línea media. Del análisis de los resultados se concluye, que las estructuras linfáticas de la cabeza en la cabra difieren de las descriptas por otros autores, en referencia al número de determinados linfocentros. |
description |
Fil: Cao, José Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cao, José Alfredo, et al., 2014. Nodulos linfáticos de la cabeza en cabras (estado de avance). En: XXXV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 2-2. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55391 |
identifier_str_mv |
Cao, José Alfredo, et al., 2014. Nodulos linfáticos de la cabeza en cabras (estado de avance). En: XXXV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 2-2. 2451-6732 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55391 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 2-2 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621693368139776 |
score |
12.559606 |