Nodulos linfáticos de los miembros torácicos y pelvianos en cabras
- Autores
- Cao, José Alfredo; Bode, Federico F.; Resoagli, Juan M.; Fernández, Jorge A.; Polej, Egon Edvin; Marinkovic, Santiago
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cao, José Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bode, Federico F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Resoagli, Juan M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fernández, Jorge A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Polej, Egon Edvin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Marinkovic, Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En la Argentina el control sanitario de carnes destinadas al consumo humano está legislado por el Reglamento de inspección de productos, subproductos y derivados de origen animal Ley 4238/68 el cual establece en el capítulo I la lista de los animales cuya faena para el consumo humano está permitida, en la que figura la especie caprina. El estudio de los nodulos linfáticos, como así también el conocimiento de la topografía de los mismos en la especie caprina tiende a colaborar en las inspecciones de la carne, dado que para ello se aplican conocimientos comparativos con grandes rumiantes. Se utilizaron ejemplares adultos, con un peso promedio de 50 kg. Los animales fueron anestesiados, se realizó la eutanasia y posterior inyección de tinta china. La piel de los miembros fue retirada cuidadosamente, se disecaron y realizaron mediciones alométricas. Los datos fueron registrados fotográficamente. El linfonódulo axilar se localizó en la región axilar, el derecho, de forma circular, aplanado, con un diámetro de 0,6 cm, relacionado en lateral con el músculo redondo mayor, y en medial con el músculo serrato torácico, el izquierdo es de forma circular de 1,1 cm de diámetro, los linfonódulos axilares de la primera costilla, se ubicaron en lateral de la pared torácica, a nivel del primer y segundo espacio intercostal, del lado derecho se observaron dos nodulos, uno craneal elíptico de 1,9 cm de largo por 1 cm de ancho y el nodulo caudal circular de 0,5 cm de diámetro, del lado izquierdo se apreciaron de uno a tres nodulos circulares con 0,6 cm de diámetro. En el miembro pelviano el nodulo linfático iliofemoral, se ubicó en el origen de la arteria iliaca externa, de forma elíptica con 3,5 cm de longitud y 1,5 cm de ancho; el nodulo linfático poplíteo, elíptico, liso de 1,8 cm de longitud y 1,1 cm, de ancho, situado en caudal de la articulación femorotibial, sobre los músculos gastrocnemios. Del análisis de los resultados se llega a la conclusión, que las estructuras linfáticas de los miembros torácico y pelviano en la cabra, son similares a las descriptas por oros autores en esta especie. - Materia
-
Linfonódulos
Anatomía
Control
Linfático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54918
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_26b85457c210de3e6988cae89ea66f09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54918 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Nodulos linfáticos de los miembros torácicos y pelvianos en cabrasCao, José AlfredoBode, Federico F.Resoagli, Juan M.Fernández, Jorge A.Polej, Egon EdvinMarinkovic, SantiagoLinfonódulosAnatomíaControlLinfáticoFil: Cao, José Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Bode, Federico F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Resoagli, Juan M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Fernández, Jorge A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Polej, Egon Edvin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Marinkovic, Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.En la Argentina el control sanitario de carnes destinadas al consumo humano está legislado por el Reglamento de inspección de productos, subproductos y derivados de origen animal Ley 4238/68 el cual establece en el capítulo I la lista de los animales cuya faena para el consumo humano está permitida, en la que figura la especie caprina. El estudio de los nodulos linfáticos, como así también el conocimiento de la topografía de los mismos en la especie caprina tiende a colaborar en las inspecciones de la carne, dado que para ello se aplican conocimientos comparativos con grandes rumiantes. Se utilizaron ejemplares adultos, con un peso promedio de 50 kg. Los animales fueron anestesiados, se realizó la eutanasia y posterior inyección de tinta china. La piel de los miembros fue retirada cuidadosamente, se disecaron y realizaron mediciones alométricas. Los datos fueron registrados fotográficamente. El linfonódulo axilar se localizó en la región axilar, el derecho, de forma circular, aplanado, con un diámetro de 0,6 cm, relacionado en lateral con el músculo redondo mayor, y en medial con el músculo serrato torácico, el izquierdo es de forma circular de 1,1 cm de diámetro, los linfonódulos axilares de la primera costilla, se ubicaron en lateral de la pared torácica, a nivel del primer y segundo espacio intercostal, del lado derecho se observaron dos nodulos, uno craneal elíptico de 1,9 cm de largo por 1 cm de ancho y el nodulo caudal circular de 0,5 cm de diámetro, del lado izquierdo se apreciaron de uno a tres nodulos circulares con 0,6 cm de diámetro. En el miembro pelviano el nodulo linfático iliofemoral, se ubicó en el origen de la arteria iliaca externa, de forma elíptica con 3,5 cm de longitud y 1,5 cm de ancho; el nodulo linfático poplíteo, elíptico, liso de 1,8 cm de longitud y 1,1 cm, de ancho, situado en caudal de la articulación femorotibial, sobre los músculos gastrocnemios. Del análisis de los resultados se llega a la conclusión, que las estructuras linfáticas de los miembros torácico y pelviano en la cabra, son similares a las descriptas por oros autores en esta especie.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2015-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 10-10application/pdfCao, José Alfredo et al., 2015. Nodulos linfáticos de los miembros torácicos y pelvianos en cabras. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 10-10.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54918spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54918instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:43.085Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nodulos linfáticos de los miembros torácicos y pelvianos en cabras |
title |
Nodulos linfáticos de los miembros torácicos y pelvianos en cabras |
spellingShingle |
Nodulos linfáticos de los miembros torácicos y pelvianos en cabras Cao, José Alfredo Linfonódulos Anatomía Control Linfático |
title_short |
Nodulos linfáticos de los miembros torácicos y pelvianos en cabras |
title_full |
Nodulos linfáticos de los miembros torácicos y pelvianos en cabras |
title_fullStr |
Nodulos linfáticos de los miembros torácicos y pelvianos en cabras |
title_full_unstemmed |
Nodulos linfáticos de los miembros torácicos y pelvianos en cabras |
title_sort |
Nodulos linfáticos de los miembros torácicos y pelvianos en cabras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cao, José Alfredo Bode, Federico F. Resoagli, Juan M. Fernández, Jorge A. Polej, Egon Edvin Marinkovic, Santiago |
author |
Cao, José Alfredo |
author_facet |
Cao, José Alfredo Bode, Federico F. Resoagli, Juan M. Fernández, Jorge A. Polej, Egon Edvin Marinkovic, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Bode, Federico F. Resoagli, Juan M. Fernández, Jorge A. Polej, Egon Edvin Marinkovic, Santiago |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Linfonódulos Anatomía Control Linfático |
topic |
Linfonódulos Anatomía Control Linfático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cao, José Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Bode, Federico F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Resoagli, Juan M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Fernández, Jorge A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Polej, Egon Edvin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Marinkovic, Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. En la Argentina el control sanitario de carnes destinadas al consumo humano está legislado por el Reglamento de inspección de productos, subproductos y derivados de origen animal Ley 4238/68 el cual establece en el capítulo I la lista de los animales cuya faena para el consumo humano está permitida, en la que figura la especie caprina. El estudio de los nodulos linfáticos, como así también el conocimiento de la topografía de los mismos en la especie caprina tiende a colaborar en las inspecciones de la carne, dado que para ello se aplican conocimientos comparativos con grandes rumiantes. Se utilizaron ejemplares adultos, con un peso promedio de 50 kg. Los animales fueron anestesiados, se realizó la eutanasia y posterior inyección de tinta china. La piel de los miembros fue retirada cuidadosamente, se disecaron y realizaron mediciones alométricas. Los datos fueron registrados fotográficamente. El linfonódulo axilar se localizó en la región axilar, el derecho, de forma circular, aplanado, con un diámetro de 0,6 cm, relacionado en lateral con el músculo redondo mayor, y en medial con el músculo serrato torácico, el izquierdo es de forma circular de 1,1 cm de diámetro, los linfonódulos axilares de la primera costilla, se ubicaron en lateral de la pared torácica, a nivel del primer y segundo espacio intercostal, del lado derecho se observaron dos nodulos, uno craneal elíptico de 1,9 cm de largo por 1 cm de ancho y el nodulo caudal circular de 0,5 cm de diámetro, del lado izquierdo se apreciaron de uno a tres nodulos circulares con 0,6 cm de diámetro. En el miembro pelviano el nodulo linfático iliofemoral, se ubicó en el origen de la arteria iliaca externa, de forma elíptica con 3,5 cm de longitud y 1,5 cm de ancho; el nodulo linfático poplíteo, elíptico, liso de 1,8 cm de longitud y 1,1 cm, de ancho, situado en caudal de la articulación femorotibial, sobre los músculos gastrocnemios. Del análisis de los resultados se llega a la conclusión, que las estructuras linfáticas de los miembros torácico y pelviano en la cabra, son similares a las descriptas por oros autores en esta especie. |
description |
Fil: Cao, José Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cao, José Alfredo et al., 2015. Nodulos linfáticos de los miembros torácicos y pelvianos en cabras. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 10-10. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54918 |
identifier_str_mv |
Cao, José Alfredo et al., 2015. Nodulos linfáticos de los miembros torácicos y pelvianos en cabras. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 10-10. 2451-6732 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54918 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 10-10 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344236367740928 |
score |
12.623145 |