Evaluación de la pesca de costa en un tramo del Alto Paraná
- Autores
- Sánchez, Sebastián; Gorosito, Matías Ezequiel; Pérez, J.; Silva, N.; Barrios, Carlos Eduardo; Bertrán, Paula; Roux, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gorosito, Matías Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pérez, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Silva, N. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Barrios, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bertrán, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Roux, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la pesca recreativa de costa en un tramo del Alto Paraná considerando tres sitios, Paso de la Patria, San Cosme-Puerto González e Itatí, durante un período de 8 meses (Julio 2020 - Marzo 2021), mediante la realización de recorridas pedestres por la zona costera. Se registró el número total de pescadores presentes, y mediante la realización de encuestas, se estimó el promedio de ejemplares capturados por pescador y por sitio, las especies más frecuentes y el destino del producto de la pesca. La zona evaluada abarca alrededor de 40 km, e incluyó las zonas urbanizadas de Paso de la Patria e Itatí, y buena parte de los pesqueros existentes entre ambas localidades a los que se accede mediante caminos rurales próximos a San Cosme, Ensenada Grande y Puerto González. Se realizaron 40 recorridas con frecuencia semanal, aleatorizando sitios y días de la semana, totalizando 200 registros. El total de pescadores registrado fue de 443, estimándose un promedio de 28 y 23 pescadores por sitio, para fines de semana y días hábiles, respectivamente. El promedio de peces extraídos para consumo fue de 2,2 ejemplares por pescador por día, correspondiendo casi la totalidad a boga, y en menor medida armado, bagre, sábalo y salmón. Solo se practica la devolución cuando los peces son chicos. El total de salidas de pesca de costa individuales por año se estimó en 12.992, mientras que el total de ejemplares extraídos por año se estimó en 28.583, lo que correspondería a alrededor de 30 toneladas. En la Provincia de Corrientes este tipo de pesca es poco tenida en cuenta en relación con la pesca comercial, la pesca recreativa asociada al turismo o la pesca embarcada realizada por pescadores locales. Sin embargo, la pesca de costa está incorporada como parte del acervo sociocultural, y es realizada frecuentemente con amigos y familiares, convirtiendo a la actividad en un rasgo característico del modo de vida de la región, donde el consumo de pescado fresco cobra un lugar de destaque. Se concluye que la pesca de costa tiene un impacto considerable a nivel económico así como en lo que respecta a la presión de extracción que se ejerce sobre las poblaciones de peces en el Alto Paraná, resultando necesario extender la zona de muestreos. - Materia
-
Pesquerías
Corrientes
Encuestas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55110
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d197d7918181e18eff0bc8ab81533e4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55110 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Evaluación de la pesca de costa en un tramo del Alto ParanáSánchez, SebastiánGorosito, Matías EzequielPérez, J.Silva, N.Barrios, Carlos EduardoBertrán, PaulaRoux, Juan PabloPesqueríasCorrientesEncuestasFil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Gorosito, Matías Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Pérez, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Silva, N. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Barrios, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Bertrán, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Roux, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El objetivo del presente trabajo fue evaluar la pesca recreativa de costa en un tramo del Alto Paraná considerando tres sitios, Paso de la Patria, San Cosme-Puerto González e Itatí, durante un período de 8 meses (Julio 2020 - Marzo 2021), mediante la realización de recorridas pedestres por la zona costera. Se registró el número total de pescadores presentes, y mediante la realización de encuestas, se estimó el promedio de ejemplares capturados por pescador y por sitio, las especies más frecuentes y el destino del producto de la pesca. La zona evaluada abarca alrededor de 40 km, e incluyó las zonas urbanizadas de Paso de la Patria e Itatí, y buena parte de los pesqueros existentes entre ambas localidades a los que se accede mediante caminos rurales próximos a San Cosme, Ensenada Grande y Puerto González. Se realizaron 40 recorridas con frecuencia semanal, aleatorizando sitios y días de la semana, totalizando 200 registros. El total de pescadores registrado fue de 443, estimándose un promedio de 28 y 23 pescadores por sitio, para fines de semana y días hábiles, respectivamente. El promedio de peces extraídos para consumo fue de 2,2 ejemplares por pescador por día, correspondiendo casi la totalidad a boga, y en menor medida armado, bagre, sábalo y salmón. Solo se practica la devolución cuando los peces son chicos. El total de salidas de pesca de costa individuales por año se estimó en 12.992, mientras que el total de ejemplares extraídos por año se estimó en 28.583, lo que correspondería a alrededor de 30 toneladas. En la Provincia de Corrientes este tipo de pesca es poco tenida en cuenta en relación con la pesca comercial, la pesca recreativa asociada al turismo o la pesca embarcada realizada por pescadores locales. Sin embargo, la pesca de costa está incorporada como parte del acervo sociocultural, y es realizada frecuentemente con amigos y familiares, convirtiendo a la actividad en un rasgo característico del modo de vida de la región, donde el consumo de pescado fresco cobra un lugar de destaque. Se concluye que la pesca de costa tiene un impacto considerable a nivel económico así como en lo que respecta a la presión de extracción que se ejerce sobre las poblaciones de peces en el Alto Paraná, resultando necesario extender la zona de muestreos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2021-11-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 6-6application/pdfSánchez, Sebastián et al., 2021. Evaluación de la pesca de costa en un tramo del Alto Paraná. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 6-6.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55110spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:28Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55110instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:28.875Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la pesca de costa en un tramo del Alto Paraná |
title |
Evaluación de la pesca de costa en un tramo del Alto Paraná |
spellingShingle |
Evaluación de la pesca de costa en un tramo del Alto Paraná Sánchez, Sebastián Pesquerías Corrientes Encuestas |
title_short |
Evaluación de la pesca de costa en un tramo del Alto Paraná |
title_full |
Evaluación de la pesca de costa en un tramo del Alto Paraná |
title_fullStr |
Evaluación de la pesca de costa en un tramo del Alto Paraná |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la pesca de costa en un tramo del Alto Paraná |
title_sort |
Evaluación de la pesca de costa en un tramo del Alto Paraná |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Sebastián Gorosito, Matías Ezequiel Pérez, J. Silva, N. Barrios, Carlos Eduardo Bertrán, Paula Roux, Juan Pablo |
author |
Sánchez, Sebastián |
author_facet |
Sánchez, Sebastián Gorosito, Matías Ezequiel Pérez, J. Silva, N. Barrios, Carlos Eduardo Bertrán, Paula Roux, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Gorosito, Matías Ezequiel Pérez, J. Silva, N. Barrios, Carlos Eduardo Bertrán, Paula Roux, Juan Pablo |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pesquerías Corrientes Encuestas |
topic |
Pesquerías Corrientes Encuestas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Gorosito, Matías Ezequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Pérez, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Silva, N. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Barrios, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Bertrán, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Roux, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la pesca recreativa de costa en un tramo del Alto Paraná considerando tres sitios, Paso de la Patria, San Cosme-Puerto González e Itatí, durante un período de 8 meses (Julio 2020 - Marzo 2021), mediante la realización de recorridas pedestres por la zona costera. Se registró el número total de pescadores presentes, y mediante la realización de encuestas, se estimó el promedio de ejemplares capturados por pescador y por sitio, las especies más frecuentes y el destino del producto de la pesca. La zona evaluada abarca alrededor de 40 km, e incluyó las zonas urbanizadas de Paso de la Patria e Itatí, y buena parte de los pesqueros existentes entre ambas localidades a los que se accede mediante caminos rurales próximos a San Cosme, Ensenada Grande y Puerto González. Se realizaron 40 recorridas con frecuencia semanal, aleatorizando sitios y días de la semana, totalizando 200 registros. El total de pescadores registrado fue de 443, estimándose un promedio de 28 y 23 pescadores por sitio, para fines de semana y días hábiles, respectivamente. El promedio de peces extraídos para consumo fue de 2,2 ejemplares por pescador por día, correspondiendo casi la totalidad a boga, y en menor medida armado, bagre, sábalo y salmón. Solo se practica la devolución cuando los peces son chicos. El total de salidas de pesca de costa individuales por año se estimó en 12.992, mientras que el total de ejemplares extraídos por año se estimó en 28.583, lo que correspondería a alrededor de 30 toneladas. En la Provincia de Corrientes este tipo de pesca es poco tenida en cuenta en relación con la pesca comercial, la pesca recreativa asociada al turismo o la pesca embarcada realizada por pescadores locales. Sin embargo, la pesca de costa está incorporada como parte del acervo sociocultural, y es realizada frecuentemente con amigos y familiares, convirtiendo a la actividad en un rasgo característico del modo de vida de la región, donde el consumo de pescado fresco cobra un lugar de destaque. Se concluye que la pesca de costa tiene un impacto considerable a nivel económico así como en lo que respecta a la presión de extracción que se ejerce sobre las poblaciones de peces en el Alto Paraná, resultando necesario extender la zona de muestreos. |
description |
Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sánchez, Sebastián et al., 2021. Evaluación de la pesca de costa en un tramo del Alto Paraná. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 6-6. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55110 |
identifier_str_mv |
Sánchez, Sebastián et al., 2021. Evaluación de la pesca de costa en un tramo del Alto Paraná. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 6-6. 2451-6732 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55110 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 6-6 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846787810881699840 |
score |
12.982451 |