Las posibilidades de gestión en los procesos de renovación urbana. Caso de análisis : Barrio Arazaty en la ciudad de Corrientes
- Autores
- Godoy, Susana Margarita
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Godoy, Susana Margarita. Universidad Nacional Del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Las políticas públicas pueden ser consideradas como el conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que en un momento determinado los ciudadanos y el gobierno consideran prioritario, es un proceso que comienza con la identificación del problema hasta la evaluación de los resultados obtenidos. Es concebida como el proceso donde deben intervenir los actores directamente involucrados mediante la participación como mecanismo. En este contexto se tomó como unidad de análisis el barrio Arazaty en la ciudad de Corrientes, identificado como uno de los barrios más antiguos de la ciudad, el que se extiende a orillas del Rio Paraná, en las inmediaciones del Puente Interprovincial. Esta zona se caracterizó por la belleza de sus costas y el desarrollo de una de las pocas playas naturales de la ciudad. Se identificó por ser asentamiento de pescadores y ladrilleros. Debido a las crecidas que afectaron a las costas de Corrientes, el gobierno provincial, intervino en la infraestructura de dicha costa, elaborando un Plan de defensa costera como continuación de la costanera Gral San Martín. A partir de ello se inició una serie de gestiones que han contribuido a la valorización diferencial del suelo a través de las normativas de usos del suelo, de las obras públicas, de proyectos promovidos o mediante acciones de modificación de la distribución espacial de accesibilidad, generando mayores desigualdades socio espaciales al interior del área. - Materia
-
Políticas públicas
Gestión urbana
Planificación
Renovación urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28362
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_ce517eededac160ee77ebc5cc7806d1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28362 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Las posibilidades de gestión en los procesos de renovación urbana. Caso de análisis : Barrio Arazaty en la ciudad de CorrientesGodoy, Susana MargaritaPolíticas públicasGestión urbanaPlanificaciónRenovación urbanaFil: Godoy, Susana Margarita. Universidad Nacional Del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Las políticas públicas pueden ser consideradas como el conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que en un momento determinado los ciudadanos y el gobierno consideran prioritario, es un proceso que comienza con la identificación del problema hasta la evaluación de los resultados obtenidos. Es concebida como el proceso donde deben intervenir los actores directamente involucrados mediante la participación como mecanismo. En este contexto se tomó como unidad de análisis el barrio Arazaty en la ciudad de Corrientes, identificado como uno de los barrios más antiguos de la ciudad, el que se extiende a orillas del Rio Paraná, en las inmediaciones del Puente Interprovincial. Esta zona se caracterizó por la belleza de sus costas y el desarrollo de una de las pocas playas naturales de la ciudad. Se identificó por ser asentamiento de pescadores y ladrilleros. Debido a las crecidas que afectaron a las costas de Corrientes, el gobierno provincial, intervino en la infraestructura de dicha costa, elaborando un Plan de defensa costera como continuación de la costanera Gral San Martín. A partir de ello se inició una serie de gestiones que han contribuido a la valorización diferencial del suelo a través de las normativas de usos del suelo, de las obras públicas, de proyectos promovidos o mediante acciones de modificación de la distribución espacial de accesibilidad, generando mayores desigualdades socio espaciales al interior del área.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo.Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson2015-06-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1- 16application/pdfGodoy, Susana Margarita, 2015. Las posibilidades de gestión en los procesos de renovación urbana. Caso de análisis : Barrio Arazaty en la ciudad de Corrientes. En: 6to Seminario IPUR-BAT. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson, p. 1-16.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28362spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28362instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:14.332Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las posibilidades de gestión en los procesos de renovación urbana. Caso de análisis : Barrio Arazaty en la ciudad de Corrientes |
title |
Las posibilidades de gestión en los procesos de renovación urbana. Caso de análisis : Barrio Arazaty en la ciudad de Corrientes |
spellingShingle |
Las posibilidades de gestión en los procesos de renovación urbana. Caso de análisis : Barrio Arazaty en la ciudad de Corrientes Godoy, Susana Margarita Políticas públicas Gestión urbana Planificación Renovación urbana |
title_short |
Las posibilidades de gestión en los procesos de renovación urbana. Caso de análisis : Barrio Arazaty en la ciudad de Corrientes |
title_full |
Las posibilidades de gestión en los procesos de renovación urbana. Caso de análisis : Barrio Arazaty en la ciudad de Corrientes |
title_fullStr |
Las posibilidades de gestión en los procesos de renovación urbana. Caso de análisis : Barrio Arazaty en la ciudad de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Las posibilidades de gestión en los procesos de renovación urbana. Caso de análisis : Barrio Arazaty en la ciudad de Corrientes |
title_sort |
Las posibilidades de gestión en los procesos de renovación urbana. Caso de análisis : Barrio Arazaty en la ciudad de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Godoy, Susana Margarita |
author |
Godoy, Susana Margarita |
author_facet |
Godoy, Susana Margarita |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas públicas Gestión urbana Planificación Renovación urbana |
topic |
Políticas públicas Gestión urbana Planificación Renovación urbana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Godoy, Susana Margarita. Universidad Nacional Del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Las políticas públicas pueden ser consideradas como el conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que en un momento determinado los ciudadanos y el gobierno consideran prioritario, es un proceso que comienza con la identificación del problema hasta la evaluación de los resultados obtenidos. Es concebida como el proceso donde deben intervenir los actores directamente involucrados mediante la participación como mecanismo. En este contexto se tomó como unidad de análisis el barrio Arazaty en la ciudad de Corrientes, identificado como uno de los barrios más antiguos de la ciudad, el que se extiende a orillas del Rio Paraná, en las inmediaciones del Puente Interprovincial. Esta zona se caracterizó por la belleza de sus costas y el desarrollo de una de las pocas playas naturales de la ciudad. Se identificó por ser asentamiento de pescadores y ladrilleros. Debido a las crecidas que afectaron a las costas de Corrientes, el gobierno provincial, intervino en la infraestructura de dicha costa, elaborando un Plan de defensa costera como continuación de la costanera Gral San Martín. A partir de ello se inició una serie de gestiones que han contribuido a la valorización diferencial del suelo a través de las normativas de usos del suelo, de las obras públicas, de proyectos promovidos o mediante acciones de modificación de la distribución espacial de accesibilidad, generando mayores desigualdades socio espaciales al interior del área. |
description |
Fil: Godoy, Susana Margarita. Universidad Nacional Del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Godoy, Susana Margarita, 2015. Las posibilidades de gestión en los procesos de renovación urbana. Caso de análisis : Barrio Arazaty en la ciudad de Corrientes. En: 6to Seminario IPUR-BAT. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson, p. 1-16. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28362 |
identifier_str_mv |
Godoy, Susana Margarita, 2015. Las posibilidades de gestión en los procesos de renovación urbana. Caso de análisis : Barrio Arazaty en la ciudad de Corrientes. En: 6to Seminario IPUR-BAT. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson, p. 1-16. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28362 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1- 16 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846787804946759680 |
score |
12.982451 |