El suelo como elemento en disputa en la configuración del territorio urbano. Relevancia en la definición de políticas habitacionales

Autores
Olmedo, María del Rosario
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Olmedo, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El presente trabajo corresponde a avances de una Beca de Iniciación de la SGCYT, en el marco de los PICT 2014.0999 y PI 16C003, los que a su vez se articulan con otros proyectos de investigación, dentro del IIDVi. El trabajo ha sido producido, además, en el ámbito de la Maestría en Gestión y Desarrollo de la Vivienda Popular (FAU-UNNE), por lo cual el desarrollo del marco teórico de referencia se orienta hacia la política habitacional. El territorio urbano se entiende, ante todo, como espacio de disputa entre los actores sociales que lo configuran, guiados por lógicas distintas. En ese sentido, el elemento central de la puja es el suelo, y el Estado el único actor capaz de desarrollar políticas redistributivas que permitan ciudades más justas.
Fuente
ADNea, 2019, no. 7, p. 87-93.
Materia
Mercado
Suelo urbano
Actores sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31692

id RIUNNE_cd94d58351553fe021feb9d37f88ef17
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31692
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El suelo como elemento en disputa en la configuración del territorio urbano. Relevancia en la definición de políticas habitacionalesOlmedo, María del RosarioMercadoSuelo urbanoActores socialesFil: Olmedo, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.El presente trabajo corresponde a avances de una Beca de Iniciación de la SGCYT, en el marco de los PICT 2014.0999 y PI 16C003, los que a su vez se articulan con otros proyectos de investigación, dentro del IIDVi. El trabajo ha sido producido, además, en el ámbito de la Maestría en Gestión y Desarrollo de la Vivienda Popular (FAU-UNNE), por lo cual el desarrollo del marco teórico de referencia se orienta hacia la política habitacional. El territorio urbano se entiende, ante todo, como espacio de disputa entre los actores sociales que lo configuran, guiados por lógicas distintas. En ese sentido, el elemento central de la puja es el suelo, y el Estado el único actor capaz de desarrollar políticas redistributivas que permitan ciudades más justas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2019-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 87-93application/pdf2347-1107http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31692ADNea, 2019, no. 7, p. 87-93.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/adn/article/view/4055http://dx.doi.org/10.30972/adn.074055info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:23Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31692instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:24.163Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El suelo como elemento en disputa en la configuración del territorio urbano. Relevancia en la definición de políticas habitacionales
title El suelo como elemento en disputa en la configuración del territorio urbano. Relevancia en la definición de políticas habitacionales
spellingShingle El suelo como elemento en disputa en la configuración del territorio urbano. Relevancia en la definición de políticas habitacionales
Olmedo, María del Rosario
Mercado
Suelo urbano
Actores sociales
title_short El suelo como elemento en disputa en la configuración del territorio urbano. Relevancia en la definición de políticas habitacionales
title_full El suelo como elemento en disputa en la configuración del territorio urbano. Relevancia en la definición de políticas habitacionales
title_fullStr El suelo como elemento en disputa en la configuración del territorio urbano. Relevancia en la definición de políticas habitacionales
title_full_unstemmed El suelo como elemento en disputa en la configuración del territorio urbano. Relevancia en la definición de políticas habitacionales
title_sort El suelo como elemento en disputa en la configuración del territorio urbano. Relevancia en la definición de políticas habitacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Olmedo, María del Rosario
author Olmedo, María del Rosario
author_facet Olmedo, María del Rosario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mercado
Suelo urbano
Actores sociales
topic Mercado
Suelo urbano
Actores sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Olmedo, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El presente trabajo corresponde a avances de una Beca de Iniciación de la SGCYT, en el marco de los PICT 2014.0999 y PI 16C003, los que a su vez se articulan con otros proyectos de investigación, dentro del IIDVi. El trabajo ha sido producido, además, en el ámbito de la Maestría en Gestión y Desarrollo de la Vivienda Popular (FAU-UNNE), por lo cual el desarrollo del marco teórico de referencia se orienta hacia la política habitacional. El territorio urbano se entiende, ante todo, como espacio de disputa entre los actores sociales que lo configuran, guiados por lógicas distintas. En ese sentido, el elemento central de la puja es el suelo, y el Estado el único actor capaz de desarrollar políticas redistributivas que permitan ciudades más justas.
description Fil: Olmedo, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2347-1107
http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31692
identifier_str_mv 2347-1107
url http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31692
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/adn/article/view/4055
http://dx.doi.org/10.30972/adn.074055
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 87-93
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv ADNea, 2019, no. 7, p. 87-93.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621689022840832
score 12.559606