Ciudad en disputa: representaciones y estrategias de articulación-acción de actores sociales en el gobierno del suelo urbano. El caso de la ciudad de Córdoba (Argentina)
- Autores
- Gargantini, Daniela Mariana; Peresini, Natalí del Valle; Alvarado, Mónica
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ciudad, como espacio de disputa, demanda el reconocimiento de la heterogeneidad de actores, intereses y capitales puestos en juego en su construcción, los cuales manifiestan los distintos grados de poder que definen los sentidos predominantes de acción en el territorio. El acceso al suelo constituye uno de los procesos más conflictivos en la consecución de un hábitat digno y de inclusión en la ciudad, por lo que considerar las representaciones y redes de interacción de los actores involucrados, favorece la comprensión de su producción física y simbólica.Este trabajo expone las conclusiones de la investigación referida al estudio del gobierno del suelo en la ciudad de Córdoba (Argentina) durante el período 2012-2016, a través del análisis de las diversas representaciones de actores sociales seleccionados según lógicas de actuación diferenciadas. A partir de la construcción de una muestra cualitativa de tipo intencional, se seleccionaron agentes estatales, privados y comunitarios y se realizaron entrevistassemi estructuradas con el objetivo de indagar las representaciones en torno a conflictos urbanos relevantes relacionados al acceso al suelo y cursos de acción posibles. Los resultados aspiran a colaborar en la comprensión del complejo entramado de relaciones que moldean las transformaciones y la apropiación del espacio urbano en la ciudad.
The city, as locus of the urban conflicts, demands the recognition of the heterogeneity of agents, interests and capitals involved in its construction, which are manifestations of the different degrees of power that define the predominant senses of action in the territory. Access to urban land is one of the most conflictive processes in the achievement of a decent habitat and inclusion in the city, so consider the representations and interaction networks of the agents involved, favors the understanding of their physical and symbolic production. This work exposes the conclusions of the research related to the study of urban land governance in Córdoba city (Argentina), during the period 2012-2016, from the analysis of the diverse representations articulated according to differentiated logics of action. From the construction from a qualitative perspective, state, private and community agents were selected and semi-structured interviews were conducted with the aim of investigating the representations around relevant urban conflicts, access to land and courses of possible action. The results aim to aspire to collaborate in the understanding of the complex network of relationships that shape the transformations in the city and the appropriation of the urban space.
Fil: Gargantini, Daniela Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina
Fil: Peresini, Natalí del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina
Fil: Alvarado, Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina - Materia
-
CONFLICTOS URBANOS
GOBIERNO DE SUELO URBANO
ACTORES SOCIALES,
DERECHO A LA CIUDAD. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88636
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_899f1bb49b17af13a3a5336d7b237ef0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88636 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ciudad en disputa: representaciones y estrategias de articulación-acción de actores sociales en el gobierno del suelo urbano. El caso de la ciudad de Córdoba (Argentina)Urban conflicts: representations and strategies of articulationaction of social actors in the government of urban lands. The case of the city of Córdoba (Argentina)Gargantini, Daniela MarianaPeresini, Natalí del ValleAlvarado, MónicaCONFLICTOS URBANOSGOBIERNO DE SUELO URBANOACTORES SOCIALES,DERECHO A LA CIUDAD.https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La ciudad, como espacio de disputa, demanda el reconocimiento de la heterogeneidad de actores, intereses y capitales puestos en juego en su construcción, los cuales manifiestan los distintos grados de poder que definen los sentidos predominantes de acción en el territorio. El acceso al suelo constituye uno de los procesos más conflictivos en la consecución de un hábitat digno y de inclusión en la ciudad, por lo que considerar las representaciones y redes de interacción de los actores involucrados, favorece la comprensión de su producción física y simbólica.Este trabajo expone las conclusiones de la investigación referida al estudio del gobierno del suelo en la ciudad de Córdoba (Argentina) durante el período 2012-2016, a través del análisis de las diversas representaciones de actores sociales seleccionados según lógicas de actuación diferenciadas. A partir de la construcción de una muestra cualitativa de tipo intencional, se seleccionaron agentes estatales, privados y comunitarios y se realizaron entrevistassemi estructuradas con el objetivo de indagar las representaciones en torno a conflictos urbanos relevantes relacionados al acceso al suelo y cursos de acción posibles. Los resultados aspiran a colaborar en la comprensión del complejo entramado de relaciones que moldean las transformaciones y la apropiación del espacio urbano en la ciudad.The city, as locus of the urban conflicts, demands the recognition of the heterogeneity of agents, interests and capitals involved in its construction, which are manifestations of the different degrees of power that define the predominant senses of action in the territory. Access to urban land is one of the most conflictive processes in the achievement of a decent habitat and inclusion in the city, so consider the representations and interaction networks of the agents involved, favors the understanding of their physical and symbolic production. This work exposes the conclusions of the research related to the study of urban land governance in Córdoba city (Argentina), during the period 2012-2016, from the analysis of the diverse representations articulated according to differentiated logics of action. From the construction from a qualitative perspective, state, private and community agents were selected and semi-structured interviews were conducted with the aim of investigating the representations around relevant urban conflicts, access to land and courses of possible action. The results aim to aspire to collaborate in the understanding of the complex network of relationships that shape the transformations in the city and the appropriation of the urban space.Fil: Gargantini, Daniela Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; ArgentinaFil: Peresini, Natalí del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; ArgentinaFil: Alvarado, Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; ArgentinaUniversidade do Estado do Rio de Janeiro2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/88636Gargantini, Daniela Mariana; Peresini, Natalí del Valle; Alvarado, Mónica; Ciudad en disputa: representaciones y estrategias de articulación-acción de actores sociales en el gobierno del suelo urbano. El caso de la ciudad de Córdoba (Argentina); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 10; 3; 8-2018; 1642-16612317-77212317-7721CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/rdc/article/view/33397/26075info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/rdc.2018.33397info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:17:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/88636instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:17:34.228CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciudad en disputa: representaciones y estrategias de articulación-acción de actores sociales en el gobierno del suelo urbano. El caso de la ciudad de Córdoba (Argentina) Urban conflicts: representations and strategies of articulationaction of social actors in the government of urban lands. The case of the city of Córdoba (Argentina) |
title |
Ciudad en disputa: representaciones y estrategias de articulación-acción de actores sociales en el gobierno del suelo urbano. El caso de la ciudad de Córdoba (Argentina) |
spellingShingle |
Ciudad en disputa: representaciones y estrategias de articulación-acción de actores sociales en el gobierno del suelo urbano. El caso de la ciudad de Córdoba (Argentina) Gargantini, Daniela Mariana CONFLICTOS URBANOS GOBIERNO DE SUELO URBANO ACTORES SOCIALES, DERECHO A LA CIUDAD. |
title_short |
Ciudad en disputa: representaciones y estrategias de articulación-acción de actores sociales en el gobierno del suelo urbano. El caso de la ciudad de Córdoba (Argentina) |
title_full |
Ciudad en disputa: representaciones y estrategias de articulación-acción de actores sociales en el gobierno del suelo urbano. El caso de la ciudad de Córdoba (Argentina) |
title_fullStr |
Ciudad en disputa: representaciones y estrategias de articulación-acción de actores sociales en el gobierno del suelo urbano. El caso de la ciudad de Córdoba (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Ciudad en disputa: representaciones y estrategias de articulación-acción de actores sociales en el gobierno del suelo urbano. El caso de la ciudad de Córdoba (Argentina) |
title_sort |
Ciudad en disputa: representaciones y estrategias de articulación-acción de actores sociales en el gobierno del suelo urbano. El caso de la ciudad de Córdoba (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gargantini, Daniela Mariana Peresini, Natalí del Valle Alvarado, Mónica |
author |
Gargantini, Daniela Mariana |
author_facet |
Gargantini, Daniela Mariana Peresini, Natalí del Valle Alvarado, Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Peresini, Natalí del Valle Alvarado, Mónica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONFLICTOS URBANOS GOBIERNO DE SUELO URBANO ACTORES SOCIALES, DERECHO A LA CIUDAD. |
topic |
CONFLICTOS URBANOS GOBIERNO DE SUELO URBANO ACTORES SOCIALES, DERECHO A LA CIUDAD. |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ciudad, como espacio de disputa, demanda el reconocimiento de la heterogeneidad de actores, intereses y capitales puestos en juego en su construcción, los cuales manifiestan los distintos grados de poder que definen los sentidos predominantes de acción en el territorio. El acceso al suelo constituye uno de los procesos más conflictivos en la consecución de un hábitat digno y de inclusión en la ciudad, por lo que considerar las representaciones y redes de interacción de los actores involucrados, favorece la comprensión de su producción física y simbólica.Este trabajo expone las conclusiones de la investigación referida al estudio del gobierno del suelo en la ciudad de Córdoba (Argentina) durante el período 2012-2016, a través del análisis de las diversas representaciones de actores sociales seleccionados según lógicas de actuación diferenciadas. A partir de la construcción de una muestra cualitativa de tipo intencional, se seleccionaron agentes estatales, privados y comunitarios y se realizaron entrevistassemi estructuradas con el objetivo de indagar las representaciones en torno a conflictos urbanos relevantes relacionados al acceso al suelo y cursos de acción posibles. Los resultados aspiran a colaborar en la comprensión del complejo entramado de relaciones que moldean las transformaciones y la apropiación del espacio urbano en la ciudad. The city, as locus of the urban conflicts, demands the recognition of the heterogeneity of agents, interests and capitals involved in its construction, which are manifestations of the different degrees of power that define the predominant senses of action in the territory. Access to urban land is one of the most conflictive processes in the achievement of a decent habitat and inclusion in the city, so consider the representations and interaction networks of the agents involved, favors the understanding of their physical and symbolic production. This work exposes the conclusions of the research related to the study of urban land governance in Córdoba city (Argentina), during the period 2012-2016, from the analysis of the diverse representations articulated according to differentiated logics of action. From the construction from a qualitative perspective, state, private and community agents were selected and semi-structured interviews were conducted with the aim of investigating the representations around relevant urban conflicts, access to land and courses of possible action. The results aim to aspire to collaborate in the understanding of the complex network of relationships that shape the transformations in the city and the appropriation of the urban space. Fil: Gargantini, Daniela Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina Fil: Peresini, Natalí del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina Fil: Alvarado, Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina |
description |
La ciudad, como espacio de disputa, demanda el reconocimiento de la heterogeneidad de actores, intereses y capitales puestos en juego en su construcción, los cuales manifiestan los distintos grados de poder que definen los sentidos predominantes de acción en el territorio. El acceso al suelo constituye uno de los procesos más conflictivos en la consecución de un hábitat digno y de inclusión en la ciudad, por lo que considerar las representaciones y redes de interacción de los actores involucrados, favorece la comprensión de su producción física y simbólica.Este trabajo expone las conclusiones de la investigación referida al estudio del gobierno del suelo en la ciudad de Córdoba (Argentina) durante el período 2012-2016, a través del análisis de las diversas representaciones de actores sociales seleccionados según lógicas de actuación diferenciadas. A partir de la construcción de una muestra cualitativa de tipo intencional, se seleccionaron agentes estatales, privados y comunitarios y se realizaron entrevistassemi estructuradas con el objetivo de indagar las representaciones en torno a conflictos urbanos relevantes relacionados al acceso al suelo y cursos de acción posibles. Los resultados aspiran a colaborar en la comprensión del complejo entramado de relaciones que moldean las transformaciones y la apropiación del espacio urbano en la ciudad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/88636 Gargantini, Daniela Mariana; Peresini, Natalí del Valle; Alvarado, Mónica; Ciudad en disputa: representaciones y estrategias de articulación-acción de actores sociales en el gobierno del suelo urbano. El caso de la ciudad de Córdoba (Argentina); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 10; 3; 8-2018; 1642-1661 2317-7721 2317-7721 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/88636 |
identifier_str_mv |
Gargantini, Daniela Mariana; Peresini, Natalí del Valle; Alvarado, Mónica; Ciudad en disputa: representaciones y estrategias de articulación-acción de actores sociales en el gobierno del suelo urbano. El caso de la ciudad de Córdoba (Argentina); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 10; 3; 8-2018; 1642-1661 2317-7721 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/rdc/article/view/33397/26075 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/rdc.2018.33397 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade do Estado do Rio de Janeiro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade do Estado do Rio de Janeiro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606517596553216 |
score |
13.001348 |