Estudio teórico del potencial PAEM en enlaces de halógeno presentes en intermediarios de interés atmosférico

Autores
Miranda, Matías Orlando
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Miranda, Matías Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Duarte, Darío Jorge Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El PAEM (por sus siglas en inglés Potential Acting on One Electron within a Molecule) es una técnica teórica utilizada en química cuántica para entender y analizar las interacciones químicas entre átomos y moléculas, indicando la energía potencial que actúa en un electrón debido a la presencia de otros átomos y electrones en la misma molécula. El potencial PAEM (φPAEM) incluye al potencial electrostático (φES) y al potencial de intercambio (φEX) bajo la relación: φPAEM = -φES + φEX La técnica PAEM permite analizar la forma en que los electrones son compartidos entre los átomos en una molécula, lo que puede proporcionar información sobre la covalencia de las interacciones. La naturaleza de los enlaces de halógeno (EXs) ha sido objeto de debate en la literatura científica, ya que algunos autores sugieren que estas interacciones son fundamentalmente de orígen cuántico. Otros estudios, sin embargo, sugieren que los EXs son interaccones que se explican mejor a través de su naturaleza electrostática. Con el objeto de brindar nueva información acerca de la naturaleza covalente de los EXs, hemos realizado un estudio del φPAEM sobre los complejos YX···CHO (con Y= Cl, Br, HO y X= Cl, Br). Estos complejos fueron seleccionados por su potencial implicancia en reacciones químicas de interés atmosférico como intermediarios de reacción. El efecto del sustituyente Y en los complejos YX···CHO (con Y=Cl, Br, HO y X= Cl, Br) indica que, en líneas generales, un mayor φPAEM sobre el EX (indicador de su covalencia) acompaña a una mayor fortaleza de interacción. Sin embargo, para los complejos menos estables, se observa que el φPAEM no muestra cambios significativos para EXs de distinta fortaleza. Esto podría indicar que en los EXs más fuertes el carácter covalente influye más que en los EXs más débiles, siendo la fortaleza de estos últimos determinada por la contribución electrostática.
Materia
Enlace de halógeno
Densidad electrónica
PAEM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53392

id RIUNNE_cd5f88e69b130f64d7a7bc96de97d939
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53392
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estudio teórico del potencial PAEM en enlaces de halógeno presentes en intermediarios de interés atmosféricoMiranda, Matías OrlandoEnlace de halógenoDensidad electrónicaPAEMFil: Miranda, Matías Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Duarte, Darío Jorge Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El PAEM (por sus siglas en inglés Potential Acting on One Electron within a Molecule) es una técnica teórica utilizada en química cuántica para entender y analizar las interacciones químicas entre átomos y moléculas, indicando la energía potencial que actúa en un electrón debido a la presencia de otros átomos y electrones en la misma molécula. El potencial PAEM (φPAEM) incluye al potencial electrostático (φES) y al potencial de intercambio (φEX) bajo la relación: φPAEM = -φES + φEX La técnica PAEM permite analizar la forma en que los electrones son compartidos entre los átomos en una molécula, lo que puede proporcionar información sobre la covalencia de las interacciones. La naturaleza de los enlaces de halógeno (EXs) ha sido objeto de debate en la literatura científica, ya que algunos autores sugieren que estas interacciones son fundamentalmente de orígen cuántico. Otros estudios, sin embargo, sugieren que los EXs son interaccones que se explican mejor a través de su naturaleza electrostática. Con el objeto de brindar nueva información acerca de la naturaleza covalente de los EXs, hemos realizado un estudio del φPAEM sobre los complejos YX···CHO (con Y= Cl, Br, HO y X= Cl, Br). Estos complejos fueron seleccionados por su potencial implicancia en reacciones químicas de interés atmosférico como intermediarios de reacción. El efecto del sustituyente Y en los complejos YX···CHO (con Y=Cl, Br, HO y X= Cl, Br) indica que, en líneas generales, un mayor φPAEM sobre el EX (indicador de su covalencia) acompaña a una mayor fortaleza de interacción. Sin embargo, para los complejos menos estables, se observa que el φPAEM no muestra cambios significativos para EXs de distinta fortaleza. Esto podría indicar que en los EXs más fuertes el carácter covalente influye más que en los EXs más débiles, siendo la fortaleza de estos últimos determinada por la contribución electrostática.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaDuarte, Darío Jorge Roberto2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMiranda, Matías Orlando, 2023. Estudio teórico del potencial PAEM en enlaces de halógeno presentes en intermediarios de interés atmosférico. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53392spaUNNE/CONICET/18F009/AR. Corrientes/Influencia de interacciones moleculares en reacciones químicas de interés atmosférico.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53392instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:21.025Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio teórico del potencial PAEM en enlaces de halógeno presentes en intermediarios de interés atmosférico
title Estudio teórico del potencial PAEM en enlaces de halógeno presentes en intermediarios de interés atmosférico
spellingShingle Estudio teórico del potencial PAEM en enlaces de halógeno presentes en intermediarios de interés atmosférico
Miranda, Matías Orlando
Enlace de halógeno
Densidad electrónica
PAEM
title_short Estudio teórico del potencial PAEM en enlaces de halógeno presentes en intermediarios de interés atmosférico
title_full Estudio teórico del potencial PAEM en enlaces de halógeno presentes en intermediarios de interés atmosférico
title_fullStr Estudio teórico del potencial PAEM en enlaces de halógeno presentes en intermediarios de interés atmosférico
title_full_unstemmed Estudio teórico del potencial PAEM en enlaces de halógeno presentes en intermediarios de interés atmosférico
title_sort Estudio teórico del potencial PAEM en enlaces de halógeno presentes en intermediarios de interés atmosférico
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda, Matías Orlando
author Miranda, Matías Orlando
author_facet Miranda, Matías Orlando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Duarte, Darío Jorge Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Enlace de halógeno
Densidad electrónica
PAEM
topic Enlace de halógeno
Densidad electrónica
PAEM
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Miranda, Matías Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Duarte, Darío Jorge Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El PAEM (por sus siglas en inglés Potential Acting on One Electron within a Molecule) es una técnica teórica utilizada en química cuántica para entender y analizar las interacciones químicas entre átomos y moléculas, indicando la energía potencial que actúa en un electrón debido a la presencia de otros átomos y electrones en la misma molécula. El potencial PAEM (φPAEM) incluye al potencial electrostático (φES) y al potencial de intercambio (φEX) bajo la relación: φPAEM = -φES + φEX La técnica PAEM permite analizar la forma en que los electrones son compartidos entre los átomos en una molécula, lo que puede proporcionar información sobre la covalencia de las interacciones. La naturaleza de los enlaces de halógeno (EXs) ha sido objeto de debate en la literatura científica, ya que algunos autores sugieren que estas interacciones son fundamentalmente de orígen cuántico. Otros estudios, sin embargo, sugieren que los EXs son interaccones que se explican mejor a través de su naturaleza electrostática. Con el objeto de brindar nueva información acerca de la naturaleza covalente de los EXs, hemos realizado un estudio del φPAEM sobre los complejos YX···CHO (con Y= Cl, Br, HO y X= Cl, Br). Estos complejos fueron seleccionados por su potencial implicancia en reacciones químicas de interés atmosférico como intermediarios de reacción. El efecto del sustituyente Y en los complejos YX···CHO (con Y=Cl, Br, HO y X= Cl, Br) indica que, en líneas generales, un mayor φPAEM sobre el EX (indicador de su covalencia) acompaña a una mayor fortaleza de interacción. Sin embargo, para los complejos menos estables, se observa que el φPAEM no muestra cambios significativos para EXs de distinta fortaleza. Esto podría indicar que en los EXs más fuertes el carácter covalente influye más que en los EXs más débiles, siendo la fortaleza de estos últimos determinada por la contribución electrostática.
description Fil: Miranda, Matías Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Miranda, Matías Orlando, 2023. Estudio teórico del potencial PAEM en enlaces de halógeno presentes en intermediarios de interés atmosférico. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53392
identifier_str_mv Miranda, Matías Orlando, 2023. Estudio teórico del potencial PAEM en enlaces de halógeno presentes en intermediarios de interés atmosférico. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53392
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CONICET/18F009/AR. Corrientes/Influencia de interacciones moleculares en reacciones químicas de interés atmosférico.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344183994515456
score 12.623145