Enlaces de Halógeno estabilizados por un canal de intercambio electrónico
- Autores
- Miranda, Matias Orlando; Duarte, Darío Jorge Roberto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El agujero sigma es un concepto importante que se ha utilizado mucho últimamente para describir al enlace de halógeno (EX) esencialmente como interacción de naturaleza electrostática. Sin embargo, esta idea no está exenta de controversia. En este trabajo se ha aplicado el análisis de descomposición de la energía orbital molecular localizada (LMOEDA) y el análisis del potencial electrostático a los complejos OCl---B (B = CO, PH3, SH2, CS,NH3, OH-). Los resultados muestran que en la geometría de equilibrio el efecto estabilizador que surge del principio de exclusión de Pauli es de mayor magnitud que las interacciones electrostáticas. Además, parece que se establece un canal de intercambio electrónico a cierta distancia de aproximación entre los monómeros.
Fil: Miranda, Matias Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
Fil: Duarte, Darío Jorge Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
XXVI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNE
Corrientes
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura - Materia
-
Interacciones Moleculares
Enlaces de Halógeno
Agujero Sigma
Grado de Covalencia
Potencial Electrostático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170341
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_519760673c0b75f29469689e8906c4ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170341 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Enlaces de Halógeno estabilizados por un canal de intercambio electrónicoMiranda, Matias OrlandoDuarte, Darío Jorge RobertoInteracciones MolecularesEnlaces de HalógenoAgujero SigmaGrado de CovalenciaPotencial Electrostáticohttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El agujero sigma es un concepto importante que se ha utilizado mucho últimamente para describir al enlace de halógeno (EX) esencialmente como interacción de naturaleza electrostática. Sin embargo, esta idea no está exenta de controversia. En este trabajo se ha aplicado el análisis de descomposición de la energía orbital molecular localizada (LMOEDA) y el análisis del potencial electrostático a los complejos OCl---B (B = CO, PH3, SH2, CS,NH3, OH-). Los resultados muestran que en la geometría de equilibrio el efecto estabilizador que surge del principio de exclusión de Pauli es de mayor magnitud que las interacciones electrostáticas. Además, parece que se establece un canal de intercambio electrónico a cierta distancia de aproximación entre los monómeros.Fil: Miranda, Matias Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; ArgentinaFil: Duarte, Darío Jorge Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; ArgentinaXXVI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNECorrientesArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraUniversidad Nacional del Nordeste2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170341Enlaces de Halógeno estabilizados por un canal de intercambio electrónico; XXVI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNE; Corrientes; Argentina; 2021; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sistema.cyt.unne.edu.ar/posters/index.php?area=2Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170341instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:17.051CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enlaces de Halógeno estabilizados por un canal de intercambio electrónico |
title |
Enlaces de Halógeno estabilizados por un canal de intercambio electrónico |
spellingShingle |
Enlaces de Halógeno estabilizados por un canal de intercambio electrónico Miranda, Matias Orlando Interacciones Moleculares Enlaces de Halógeno Agujero Sigma Grado de Covalencia Potencial Electrostático |
title_short |
Enlaces de Halógeno estabilizados por un canal de intercambio electrónico |
title_full |
Enlaces de Halógeno estabilizados por un canal de intercambio electrónico |
title_fullStr |
Enlaces de Halógeno estabilizados por un canal de intercambio electrónico |
title_full_unstemmed |
Enlaces de Halógeno estabilizados por un canal de intercambio electrónico |
title_sort |
Enlaces de Halógeno estabilizados por un canal de intercambio electrónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Matias Orlando Duarte, Darío Jorge Roberto |
author |
Miranda, Matias Orlando |
author_facet |
Miranda, Matias Orlando Duarte, Darío Jorge Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Duarte, Darío Jorge Roberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Interacciones Moleculares Enlaces de Halógeno Agujero Sigma Grado de Covalencia Potencial Electrostático |
topic |
Interacciones Moleculares Enlaces de Halógeno Agujero Sigma Grado de Covalencia Potencial Electrostático |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El agujero sigma es un concepto importante que se ha utilizado mucho últimamente para describir al enlace de halógeno (EX) esencialmente como interacción de naturaleza electrostática. Sin embargo, esta idea no está exenta de controversia. En este trabajo se ha aplicado el análisis de descomposición de la energía orbital molecular localizada (LMOEDA) y el análisis del potencial electrostático a los complejos OCl---B (B = CO, PH3, SH2, CS,NH3, OH-). Los resultados muestran que en la geometría de equilibrio el efecto estabilizador que surge del principio de exclusión de Pauli es de mayor magnitud que las interacciones electrostáticas. Además, parece que se establece un canal de intercambio electrónico a cierta distancia de aproximación entre los monómeros. Fil: Miranda, Matias Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina Fil: Duarte, Darío Jorge Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina XXVI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNE Corrientes Argentina Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
description |
El agujero sigma es un concepto importante que se ha utilizado mucho últimamente para describir al enlace de halógeno (EX) esencialmente como interacción de naturaleza electrostática. Sin embargo, esta idea no está exenta de controversia. En este trabajo se ha aplicado el análisis de descomposición de la energía orbital molecular localizada (LMOEDA) y el análisis del potencial electrostático a los complejos OCl---B (B = CO, PH3, SH2, CS,NH3, OH-). Los resultados muestran que en la geometría de equilibrio el efecto estabilizador que surge del principio de exclusión de Pauli es de mayor magnitud que las interacciones electrostáticas. Además, parece que se establece un canal de intercambio electrónico a cierta distancia de aproximación entre los monómeros. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/170341 Enlaces de Halógeno estabilizados por un canal de intercambio electrónico; XXVI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNE; Corrientes; Argentina; 2021; 1-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/170341 |
identifier_str_mv |
Enlaces de Halógeno estabilizados por un canal de intercambio electrónico; XXVI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNE; Corrientes; Argentina; 2021; 1-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sistema.cyt.unne.edu.ar/posters/index.php?area=2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269148106719232 |
score |
13.13397 |