Enlaces de Halógeno Estabilizados por un Canal de Intercambio Electrónico
- Autores
- Miranda, Matías Orlando
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Miranda, Matías Orlando. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina; Argentina.
El agujero sigma es un concepto importante que se ha utilizado mucho últimamente para describir al enlace de halógeno (EX) esencialmente como interacción de naturaleza electrostática. Sin embargo, esta idea no está exenta de controversia. En este trabajo se ha aplicado el análisis de descomposición de la energía orbital molecular localizada (LMOEDA) y el análisis del potencial electrostático a los complejos OCl---B (B = CO, PH3, SH2, CS,NH3, OH-). Los resultados muestran que en la geometría de equilibrio el efecto estabilizador que surge del principio de exclusión de Pauli es de mayor magnitud que las interacciones electrostáticas. Además, parece que se establece un canal de intercambio electrónico a cierta distancia de aproximación entre los monómeros. - Materia
-
Interacciones moleculares
Enlaces de halógeno
Agujero sigma
Descomposición energética
Potencial electrostático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53391
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_25605ec943ab8404c89f3d89e712cc1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53391 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Enlaces de Halógeno Estabilizados por un Canal de Intercambio ElectrónicoMiranda, Matías OrlandoInteracciones molecularesEnlaces de halógenoAgujero sigmaDescomposición energéticaPotencial electrostáticoFil: Miranda, Matías Orlando. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina; Argentina.El agujero sigma es un concepto importante que se ha utilizado mucho últimamente para describir al enlace de halógeno (EX) esencialmente como interacción de naturaleza electrostática. Sin embargo, esta idea no está exenta de controversia. En este trabajo se ha aplicado el análisis de descomposición de la energía orbital molecular localizada (LMOEDA) y el análisis del potencial electrostático a los complejos OCl---B (B = CO, PH3, SH2, CS,NH3, OH-). Los resultados muestran que en la geometría de equilibrio el efecto estabilizador que surge del principio de exclusión de Pauli es de mayor magnitud que las interacciones electrostáticas. Además, parece que se establece un canal de intercambio electrónico a cierta distancia de aproximación entre los monómeros.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaDuarte, Darío Jorge Roberto2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfMiranda, Matías Orlando, 2021. Enlaces de Halógeno Estabilizados por un Canal de Intercambio Electrónico. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53391spaUNNE-PI/Conicet/18F009/AR. Corrientes/ Influencia de interacciones moleculares en reacciones químicas de interés atmosférico.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53391instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:37.947Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enlaces de Halógeno Estabilizados por un Canal de Intercambio Electrónico |
title |
Enlaces de Halógeno Estabilizados por un Canal de Intercambio Electrónico |
spellingShingle |
Enlaces de Halógeno Estabilizados por un Canal de Intercambio Electrónico Miranda, Matías Orlando Interacciones moleculares Enlaces de halógeno Agujero sigma Descomposición energética Potencial electrostático |
title_short |
Enlaces de Halógeno Estabilizados por un Canal de Intercambio Electrónico |
title_full |
Enlaces de Halógeno Estabilizados por un Canal de Intercambio Electrónico |
title_fullStr |
Enlaces de Halógeno Estabilizados por un Canal de Intercambio Electrónico |
title_full_unstemmed |
Enlaces de Halógeno Estabilizados por un Canal de Intercambio Electrónico |
title_sort |
Enlaces de Halógeno Estabilizados por un Canal de Intercambio Electrónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Matías Orlando |
author |
Miranda, Matías Orlando |
author_facet |
Miranda, Matías Orlando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Duarte, Darío Jorge Roberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Interacciones moleculares Enlaces de halógeno Agujero sigma Descomposición energética Potencial electrostático |
topic |
Interacciones moleculares Enlaces de halógeno Agujero sigma Descomposición energética Potencial electrostático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Miranda, Matías Orlando. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina; Argentina. El agujero sigma es un concepto importante que se ha utilizado mucho últimamente para describir al enlace de halógeno (EX) esencialmente como interacción de naturaleza electrostática. Sin embargo, esta idea no está exenta de controversia. En este trabajo se ha aplicado el análisis de descomposición de la energía orbital molecular localizada (LMOEDA) y el análisis del potencial electrostático a los complejos OCl---B (B = CO, PH3, SH2, CS,NH3, OH-). Los resultados muestran que en la geometría de equilibrio el efecto estabilizador que surge del principio de exclusión de Pauli es de mayor magnitud que las interacciones electrostáticas. Además, parece que se establece un canal de intercambio electrónico a cierta distancia de aproximación entre los monómeros. |
description |
Fil: Miranda, Matías Orlando. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Miranda, Matías Orlando, 2021. Enlaces de Halógeno Estabilizados por un Canal de Intercambio Electrónico. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53391 |
identifier_str_mv |
Miranda, Matías Orlando, 2021. Enlaces de Halógeno Estabilizados por un Canal de Intercambio Electrónico. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53391 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE-PI/Conicet/18F009/AR. Corrientes/ Influencia de interacciones moleculares en reacciones químicas de interés atmosférico. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344192323354624 |
score |
12.623145 |