Punto sano : alimentación saludable para la comunidad

Autores
Sán Sánchez, A.; Sánchez, R.; Sánchez Adra, Janina; Scarel, M.; Schmidt, Mauricio Andrés; Serruya, A.; Sosa, A.; Sotelo, V.; Ternowyk, N.; Ugarte, V.; Acosta, K.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sán Sánchez, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Sánchez, R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Sánchez Adra, Janina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Scarel, M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Schmidt, Mauricio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Serruya, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sosa, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sotelo, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Ternowyk, N. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Ugarte, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Acosta, K. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Los jóvenes tienen el perfil de consumo basado en sencillez, rapidez y comodidad en la preparación de comidas. La carencia de información sobre cuáles son las bases de una alimentación saludable y sus beneficios, la falta de instrucción con respecto a la higiene de los alimentos, la insuficiencia de ingresos, y la falta de actividad física son algunos de las problemáticas que tuvimos en cuenta a la hora de realizar las actividades. Objetivo: Difundir los beneficios de la alimentación saludable para promover la salud y prevenir enfermedades. Actividades: Se creó un perfil en la red social Instagram con el nombre “Punto Sano” (@puntosano12_) porque es donde los jóvenes están más conectados virtualmente hoy en día y además permitiría llegar a otras provincias o incluso otros países. Se compartió contenido creado, con el asesoramiento a cargo de la Licenciada en Nutrición, Alejandra Satina; la información que se presentó dividida en bloques diarios por medio de fotos, videos y explicaciones. Recomendamos el consumo adecuado de agua por día, como así también que se realizara actividad física. Se aplicaron encuestas al final para valorar el nivel de comprensión de la información. Resultados: Las actividades aportaron al proceso de concientización hacia una buena salud que empieza por uno mismo; se puede destacar que han cumplido con los objetivos propuestos y se dio a conocer a los jóvenes la importancia de una alimentación saludable, ya que por medio de las encuestas finales se pudo observar que han comprendido la información compartida en cada publicación.
Materia
Comunidad
Alimentación
Prevención
Salud
Hidratación
Actividad física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51082

id RIUNNE_cd394d855fab07955df7d2a631ab6682
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51082
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Punto sano : alimentación saludable para la comunidadSán Sánchez, A.Sánchez, R.Sánchez Adra, JaninaScarel, M.Schmidt, Mauricio AndrésSerruya, A.Sosa, A.Sotelo, V.Ternowyk, N.Ugarte, V.Acosta, K.ComunidadAlimentaciónPrevenciónSaludHidrataciónActividad físicaFil: Sán Sánchez, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Sánchez, R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Sánchez Adra, Janina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Scarel, M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Schmidt, Mauricio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Serruya, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Sosa, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Sotelo, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Ternowyk, N. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Ugarte, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Acosta, K. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Los jóvenes tienen el perfil de consumo basado en sencillez, rapidez y comodidad en la preparación de comidas. La carencia de información sobre cuáles son las bases de una alimentación saludable y sus beneficios, la falta de instrucción con respecto a la higiene de los alimentos, la insuficiencia de ingresos, y la falta de actividad física son algunos de las problemáticas que tuvimos en cuenta a la hora de realizar las actividades. Objetivo: Difundir los beneficios de la alimentación saludable para promover la salud y prevenir enfermedades. Actividades: Se creó un perfil en la red social Instagram con el nombre “Punto Sano” (@puntosano12_) porque es donde los jóvenes están más conectados virtualmente hoy en día y además permitiría llegar a otras provincias o incluso otros países. Se compartió contenido creado, con el asesoramiento a cargo de la Licenciada en Nutrición, Alejandra Satina; la información que se presentó dividida en bloques diarios por medio de fotos, videos y explicaciones. Recomendamos el consumo adecuado de agua por día, como así también que se realizara actividad física. Se aplicaron encuestas al final para valorar el nivel de comprensión de la información. Resultados: Las actividades aportaron al proceso de concientización hacia una buena salud que empieza por uno mismo; se puede destacar que han cumplido con los objetivos propuestos y se dio a conocer a los jóvenes la importancia de una alimentación saludable, ya que por medio de las encuestas finales se pudo observar que han comprendido la información compartida en cada publicación.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf49-49application/pdfSán Sánchez, A., et al., 2021. Punto sano : alimentación saludable para la comunidad En: XVI Jornada Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 49-49.978-987-3619-67-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51082spahttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51069info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51082instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:03.352Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Punto sano : alimentación saludable para la comunidad
title Punto sano : alimentación saludable para la comunidad
spellingShingle Punto sano : alimentación saludable para la comunidad
Sán Sánchez, A.
Comunidad
Alimentación
Prevención
Salud
Hidratación
Actividad física
title_short Punto sano : alimentación saludable para la comunidad
title_full Punto sano : alimentación saludable para la comunidad
title_fullStr Punto sano : alimentación saludable para la comunidad
title_full_unstemmed Punto sano : alimentación saludable para la comunidad
title_sort Punto sano : alimentación saludable para la comunidad
dc.creator.none.fl_str_mv Sán Sánchez, A.
Sánchez, R.
Sánchez Adra, Janina
Scarel, M.
Schmidt, Mauricio Andrés
Serruya, A.
Sosa, A.
Sotelo, V.
Ternowyk, N.
Ugarte, V.
Acosta, K.
author Sán Sánchez, A.
author_facet Sán Sánchez, A.
Sánchez, R.
Sánchez Adra, Janina
Scarel, M.
Schmidt, Mauricio Andrés
Serruya, A.
Sosa, A.
Sotelo, V.
Ternowyk, N.
Ugarte, V.
Acosta, K.
author_role author
author2 Sánchez, R.
Sánchez Adra, Janina
Scarel, M.
Schmidt, Mauricio Andrés
Serruya, A.
Sosa, A.
Sotelo, V.
Ternowyk, N.
Ugarte, V.
Acosta, K.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunidad
Alimentación
Prevención
Salud
Hidratación
Actividad física
topic Comunidad
Alimentación
Prevención
Salud
Hidratación
Actividad física
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sán Sánchez, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Sánchez, R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Sánchez Adra, Janina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Scarel, M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Schmidt, Mauricio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Serruya, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sosa, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sotelo, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Ternowyk, N. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Ugarte, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Acosta, K. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Los jóvenes tienen el perfil de consumo basado en sencillez, rapidez y comodidad en la preparación de comidas. La carencia de información sobre cuáles son las bases de una alimentación saludable y sus beneficios, la falta de instrucción con respecto a la higiene de los alimentos, la insuficiencia de ingresos, y la falta de actividad física son algunos de las problemáticas que tuvimos en cuenta a la hora de realizar las actividades. Objetivo: Difundir los beneficios de la alimentación saludable para promover la salud y prevenir enfermedades. Actividades: Se creó un perfil en la red social Instagram con el nombre “Punto Sano” (@puntosano12_) porque es donde los jóvenes están más conectados virtualmente hoy en día y además permitiría llegar a otras provincias o incluso otros países. Se compartió contenido creado, con el asesoramiento a cargo de la Licenciada en Nutrición, Alejandra Satina; la información que se presentó dividida en bloques diarios por medio de fotos, videos y explicaciones. Recomendamos el consumo adecuado de agua por día, como así también que se realizara actividad física. Se aplicaron encuestas al final para valorar el nivel de comprensión de la información. Resultados: Las actividades aportaron al proceso de concientización hacia una buena salud que empieza por uno mismo; se puede destacar que han cumplido con los objetivos propuestos y se dio a conocer a los jóvenes la importancia de una alimentación saludable, ya que por medio de las encuestas finales se pudo observar que han comprendido la información compartida en cada publicación.
description Fil: Sán Sánchez, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sán Sánchez, A., et al., 2021. Punto sano : alimentación saludable para la comunidad En: XVI Jornada Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 49-49.
978-987-3619-67-0
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51082
identifier_str_mv Sán Sánchez, A., et al., 2021. Punto sano : alimentación saludable para la comunidad En: XVI Jornada Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 49-49.
978-987-3619-67-0
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51082
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51069
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
49-49
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621680702390272
score 12.559606