Alimentación saludable para adulto que concurren al gimnasio El Santo GYM

Autores
Valiente, Miguel Ángel; Valiente, Miguel Ángel; Vargas, Diana Melisa; Vázquez Acevedo, J.; Verges, R.; Zambon, I.; Zambrano, L.; Zanier, P.; Zurlo, L.; Acosta, K.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Valiente, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Vargas, Diana Melisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Vázquez Acevedo, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Verges, R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Zambon, I. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Zambrano, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Zanier, P. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Zurlo, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Acosta, K. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Al hablar sobre el tema “alimentación saludable” es inevitable no pensar en l a cantidad de posibles riesgos y enfermedades que la población puede padecer por llevar una mala alimentación. La primera consecuencia que podemos describir es ANEMIA, lo que significa que hay bajos niveles de glóbulos rojos en el cuerpo. El SOBREPESO, que presenta varias consecuencias metabólicas, tales como, patologías cardiovasculares, óseas, diabetes, el colesterol alto. Las personas con sobrepeso son propensas a sufrir de HIPERTENSIONARTERIAL. La inadecuada alimentación también puede desencadenar GASTRITIS, Objetivo: Difundir los beneficios de la alimentación saludable para promover la salud y prevenir enfermedades.Actividades: El lugar donde se realizaron prioritariamente las acciones de este proyecto comunitario, fue el gimnasio “El Santo Gym”, ubicado en la calle Salta al 1400 en la ciudad de Corrientes Capital. El grupo etario con el que habían elegido trabajar incluía edades entre los 25 y 30 años a raíz de que fueron los que más se interesaron en escuchar y participar en las charlas interactivas que se realizaron, después de sus respectivos entrenamientos. Resultados: Las personas que asisten al gimnasio El Santo se informaron sobre una alimentación saludable en la vida diaria y comprendieron el papel fundamental que este tiene. También se difundió información general para la comunidad por medio de imágenes didácticas en folletos entregados en la vía pública y en publicaciones en la red social Instagram.
Materia
Niños
Alimentación
Prevención
Salud
Gimnasios
Entrenamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51013

id RIUNNE_8045dab11ea723a56df8e3bbbd1a755a
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51013
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Alimentación saludable para adulto que concurren al gimnasio El Santo GYMValiente, Miguel ÁngelValiente, Miguel ÁngelVargas, Diana MelisaVázquez Acevedo, J.Verges, R.Zambon, I.Zambrano, L.Zanier, P.Zurlo, L.Acosta, K.NiñosAlimentaciónPrevenciónSaludGimnasiosEntrenamientoFil: Valiente, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Vargas, Diana Melisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Vázquez Acevedo, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Verges, R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Zambon, I. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Zambrano, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Zanier, P. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Zurlo, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Acosta, K. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Al hablar sobre el tema “alimentación saludable” es inevitable no pensar en l a cantidad de posibles riesgos y enfermedades que la población puede padecer por llevar una mala alimentación. La primera consecuencia que podemos describir es ANEMIA, lo que significa que hay bajos niveles de glóbulos rojos en el cuerpo. El SOBREPESO, que presenta varias consecuencias metabólicas, tales como, patologías cardiovasculares, óseas, diabetes, el colesterol alto. Las personas con sobrepeso son propensas a sufrir de HIPERTENSIONARTERIAL. La inadecuada alimentación también puede desencadenar GASTRITIS, Objetivo: Difundir los beneficios de la alimentación saludable para promover la salud y prevenir enfermedades.Actividades: El lugar donde se realizaron prioritariamente las acciones de este proyecto comunitario, fue el gimnasio “El Santo Gym”, ubicado en la calle Salta al 1400 en la ciudad de Corrientes Capital. El grupo etario con el que habían elegido trabajar incluía edades entre los 25 y 30 años a raíz de que fueron los que más se interesaron en escuchar y participar en las charlas interactivas que se realizaron, después de sus respectivos entrenamientos. Resultados: Las personas que asisten al gimnasio El Santo se informaron sobre una alimentación saludable en la vida diaria y comprendieron el papel fundamental que este tiene. También se difundió información general para la comunidad por medio de imágenes didácticas en folletos entregados en la vía pública y en publicaciones en la red social Instagram.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 53-53application/pdfValiente Miguel, et al., 2021. Alimentación saludable para adulto que concurren al gimnasio El Santo GYM. En: XVI Jornada Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 53-53.978-987-3619-67-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51013spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51013instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:21.859Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Alimentación saludable para adulto que concurren al gimnasio El Santo GYM
title Alimentación saludable para adulto que concurren al gimnasio El Santo GYM
spellingShingle Alimentación saludable para adulto que concurren al gimnasio El Santo GYM
Valiente, Miguel Ángel
Niños
Alimentación
Prevención
Salud
Gimnasios
Entrenamiento
title_short Alimentación saludable para adulto que concurren al gimnasio El Santo GYM
title_full Alimentación saludable para adulto que concurren al gimnasio El Santo GYM
title_fullStr Alimentación saludable para adulto que concurren al gimnasio El Santo GYM
title_full_unstemmed Alimentación saludable para adulto que concurren al gimnasio El Santo GYM
title_sort Alimentación saludable para adulto que concurren al gimnasio El Santo GYM
dc.creator.none.fl_str_mv Valiente, Miguel Ángel
Valiente, Miguel Ángel
Vargas, Diana Melisa
Vázquez Acevedo, J.
Verges, R.
Zambon, I.
Zambrano, L.
Zanier, P.
Zurlo, L.
Acosta, K.
author Valiente, Miguel Ángel
author_facet Valiente, Miguel Ángel
Vargas, Diana Melisa
Vázquez Acevedo, J.
Verges, R.
Zambon, I.
Zambrano, L.
Zanier, P.
Zurlo, L.
Acosta, K.
author_role author
author2 Vargas, Diana Melisa
Vázquez Acevedo, J.
Verges, R.
Zambon, I.
Zambrano, L.
Zanier, P.
Zurlo, L.
Acosta, K.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Niños
Alimentación
Prevención
Salud
Gimnasios
Entrenamiento
topic Niños
Alimentación
Prevención
Salud
Gimnasios
Entrenamiento
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Valiente, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Vargas, Diana Melisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Vázquez Acevedo, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Verges, R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Zambon, I. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Zambrano, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Zanier, P. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Zurlo, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Acosta, K. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Al hablar sobre el tema “alimentación saludable” es inevitable no pensar en l a cantidad de posibles riesgos y enfermedades que la población puede padecer por llevar una mala alimentación. La primera consecuencia que podemos describir es ANEMIA, lo que significa que hay bajos niveles de glóbulos rojos en el cuerpo. El SOBREPESO, que presenta varias consecuencias metabólicas, tales como, patologías cardiovasculares, óseas, diabetes, el colesterol alto. Las personas con sobrepeso son propensas a sufrir de HIPERTENSIONARTERIAL. La inadecuada alimentación también puede desencadenar GASTRITIS, Objetivo: Difundir los beneficios de la alimentación saludable para promover la salud y prevenir enfermedades.Actividades: El lugar donde se realizaron prioritariamente las acciones de este proyecto comunitario, fue el gimnasio “El Santo Gym”, ubicado en la calle Salta al 1400 en la ciudad de Corrientes Capital. El grupo etario con el que habían elegido trabajar incluía edades entre los 25 y 30 años a raíz de que fueron los que más se interesaron en escuchar y participar en las charlas interactivas que se realizaron, después de sus respectivos entrenamientos. Resultados: Las personas que asisten al gimnasio El Santo se informaron sobre una alimentación saludable en la vida diaria y comprendieron el papel fundamental que este tiene. También se difundió información general para la comunidad por medio de imágenes didácticas en folletos entregados en la vía pública y en publicaciones en la red social Instagram.
description Fil: Valiente, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Valiente Miguel, et al., 2021. Alimentación saludable para adulto que concurren al gimnasio El Santo GYM. En: XVI Jornada Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 53-53.
978-987-3619-67-0
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51013
identifier_str_mv Valiente Miguel, et al., 2021. Alimentación saludable para adulto que concurren al gimnasio El Santo GYM. En: XVI Jornada Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 53-53.
978-987-3619-67-0
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51013
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 53-53
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621661876256768
score 12.559606