Interacción entre aerogeneradores y vientos de capa límite : estudio experimental en túnel de viento
- Autores
- Wittwer, Adrián Roberto; Loredo Souza, Acir Mércio; Dorado, Rodrigo; Degrazia, Gervásio Annes; Álvarez y Álvarez, Gisela Marina; Medina, Julián; Milich, Franco Gabriel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Wittwer, Adrián Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Loredo Souza, Acir Mércio. Universidade Federal de Rio Grande do Sul. Laboratório de Aerodinâmica das Construções; Brasil.
Fil: Dorado, Rodrigo. Universidade Federal de Rio Grande do Sul. Laboratório de Aerodinâmica das Construções; Brasil.
Fil: Degrazia, Gervásio Annes. Universidade Federal de Santa María; Brasil.
Fil: Álvarez y Álvarez, Gisela Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Medina, Julián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Milich, Franco Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
La extracción de energía eólica utilizada para generar electricidad, se realiza empleando aerogeneradores dispuestos en parques eólicos. Desde la perspectiva de la aerodinámica de las palas, los aerogeneradores han sido bastante estudiados pero la interacción entre la propia estructura de los mismos y la capa límite atmosférica todavía no está totalmente analizada. La interacción entre el viento incidente y los aerogeneradores en un parque eólico provoca déficit de velocidad y aumento en los niveles de turbulencia en la estela de las turbinas eólicas. En este trabajo, se describen las condiciones requeridas para la realización de experimentos en el túnel de viento con el fin de evaluar de parámetros característicos del flujo en parques eólicos considerando la influencia del tipo de terreno, de los aerogeneradores y su interacción con el viento incidente. Como hipótesis general se plantea que, a partir del análisis dimensional y los criterios de semejanza, es posible modelar los vientos de capa límite atmosférico, la influencia de la topografía local y las condiciones aerodinámicas de la turbina en movimiento. Se presentan los resultados de mediciones en la estela del modelo a escala 1:450 de un aerogenerador Unipower de 3 palas, de 100 m de altura de la torre, realizadas en el túnel de viento “Jacek Gorecki” de la UNNE. La técnica de evaluación espectral de la turbulencia es aplicada a varias mediciones de las fluctuaciones de velocidad. Esto permite analizar la configuración espectral en diferentes rangos de frecuencia y las diferencias del comportamiento del viento incidente con relación al escurrimiento en la estela de la turbina. Finalmente, el estudio permite establecer conclusiones respecto a los parámetros usados para reproducir adecuadamente la interacción fluido-estructura, como así también, verificar la importancia de considerar los efectos topográficos en este tipo de ensayos. - Materia
-
Turbinas eólicas
Túnel de viento
Turbulencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51291
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_cc1f5ede04a39b22d5b2b171be2bbcd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51291 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Interacción entre aerogeneradores y vientos de capa límite : estudio experimental en túnel de vientoWittwer, Adrián RobertoLoredo Souza, Acir MércioDorado, RodrigoDegrazia, Gervásio AnnesÁlvarez y Álvarez, Gisela MarinaMedina, JuliánMilich, Franco GabrielTurbinas eólicasTúnel de vientoTurbulenciaFil: Wittwer, Adrián Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Loredo Souza, Acir Mércio. Universidade Federal de Rio Grande do Sul. Laboratório de Aerodinâmica das Construções; Brasil.Fil: Dorado, Rodrigo. Universidade Federal de Rio Grande do Sul. Laboratório de Aerodinâmica das Construções; Brasil.Fil: Degrazia, Gervásio Annes. Universidade Federal de Santa María; Brasil.Fil: Álvarez y Álvarez, Gisela Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Medina, Julián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Milich, Franco Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.La extracción de energía eólica utilizada para generar electricidad, se realiza empleando aerogeneradores dispuestos en parques eólicos. Desde la perspectiva de la aerodinámica de las palas, los aerogeneradores han sido bastante estudiados pero la interacción entre la propia estructura de los mismos y la capa límite atmosférica todavía no está totalmente analizada. La interacción entre el viento incidente y los aerogeneradores en un parque eólico provoca déficit de velocidad y aumento en los niveles de turbulencia en la estela de las turbinas eólicas. En este trabajo, se describen las condiciones requeridas para la realización de experimentos en el túnel de viento con el fin de evaluar de parámetros característicos del flujo en parques eólicos considerando la influencia del tipo de terreno, de los aerogeneradores y su interacción con el viento incidente. Como hipótesis general se plantea que, a partir del análisis dimensional y los criterios de semejanza, es posible modelar los vientos de capa límite atmosférico, la influencia de la topografía local y las condiciones aerodinámicas de la turbina en movimiento. Se presentan los resultados de mediciones en la estela del modelo a escala 1:450 de un aerogenerador Unipower de 3 palas, de 100 m de altura de la torre, realizadas en el túnel de viento “Jacek Gorecki” de la UNNE. La técnica de evaluación espectral de la turbulencia es aplicada a varias mediciones de las fluctuaciones de velocidad. Esto permite analizar la configuración espectral en diferentes rangos de frecuencia y las diferencias del comportamiento del viento incidente con relación al escurrimiento en la estela de la turbina. Finalmente, el estudio permite establecer conclusiones respecto a los parámetros usados para reproducir adecuadamente la interacción fluido-estructura, como así también, verificar la importancia de considerar los efectos topográficos en este tipo de ensayos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2016-10-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-11application/pdfWittwer, Adrián Roberto, et al., 2016. Interacción entre aerogeneradores y vientos de capa límite: estudio experimental en túnel de viento. En: V Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica. XXXIII Reunión Científica Académica Nacional FoDAMI. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1-11.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51291spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51291instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:13.931Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interacción entre aerogeneradores y vientos de capa límite : estudio experimental en túnel de viento |
title |
Interacción entre aerogeneradores y vientos de capa límite : estudio experimental en túnel de viento |
spellingShingle |
Interacción entre aerogeneradores y vientos de capa límite : estudio experimental en túnel de viento Wittwer, Adrián Roberto Turbinas eólicas Túnel de viento Turbulencia |
title_short |
Interacción entre aerogeneradores y vientos de capa límite : estudio experimental en túnel de viento |
title_full |
Interacción entre aerogeneradores y vientos de capa límite : estudio experimental en túnel de viento |
title_fullStr |
Interacción entre aerogeneradores y vientos de capa límite : estudio experimental en túnel de viento |
title_full_unstemmed |
Interacción entre aerogeneradores y vientos de capa límite : estudio experimental en túnel de viento |
title_sort |
Interacción entre aerogeneradores y vientos de capa límite : estudio experimental en túnel de viento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wittwer, Adrián Roberto Loredo Souza, Acir Mércio Dorado, Rodrigo Degrazia, Gervásio Annes Álvarez y Álvarez, Gisela Marina Medina, Julián Milich, Franco Gabriel |
author |
Wittwer, Adrián Roberto |
author_facet |
Wittwer, Adrián Roberto Loredo Souza, Acir Mércio Dorado, Rodrigo Degrazia, Gervásio Annes Álvarez y Álvarez, Gisela Marina Medina, Julián Milich, Franco Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Loredo Souza, Acir Mércio Dorado, Rodrigo Degrazia, Gervásio Annes Álvarez y Álvarez, Gisela Marina Medina, Julián Milich, Franco Gabriel |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turbinas eólicas Túnel de viento Turbulencia |
topic |
Turbinas eólicas Túnel de viento Turbulencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Wittwer, Adrián Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Loredo Souza, Acir Mércio. Universidade Federal de Rio Grande do Sul. Laboratório de Aerodinâmica das Construções; Brasil. Fil: Dorado, Rodrigo. Universidade Federal de Rio Grande do Sul. Laboratório de Aerodinâmica das Construções; Brasil. Fil: Degrazia, Gervásio Annes. Universidade Federal de Santa María; Brasil. Fil: Álvarez y Álvarez, Gisela Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Medina, Julián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Milich, Franco Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. La extracción de energía eólica utilizada para generar electricidad, se realiza empleando aerogeneradores dispuestos en parques eólicos. Desde la perspectiva de la aerodinámica de las palas, los aerogeneradores han sido bastante estudiados pero la interacción entre la propia estructura de los mismos y la capa límite atmosférica todavía no está totalmente analizada. La interacción entre el viento incidente y los aerogeneradores en un parque eólico provoca déficit de velocidad y aumento en los niveles de turbulencia en la estela de las turbinas eólicas. En este trabajo, se describen las condiciones requeridas para la realización de experimentos en el túnel de viento con el fin de evaluar de parámetros característicos del flujo en parques eólicos considerando la influencia del tipo de terreno, de los aerogeneradores y su interacción con el viento incidente. Como hipótesis general se plantea que, a partir del análisis dimensional y los criterios de semejanza, es posible modelar los vientos de capa límite atmosférico, la influencia de la topografía local y las condiciones aerodinámicas de la turbina en movimiento. Se presentan los resultados de mediciones en la estela del modelo a escala 1:450 de un aerogenerador Unipower de 3 palas, de 100 m de altura de la torre, realizadas en el túnel de viento “Jacek Gorecki” de la UNNE. La técnica de evaluación espectral de la turbulencia es aplicada a varias mediciones de las fluctuaciones de velocidad. Esto permite analizar la configuración espectral en diferentes rangos de frecuencia y las diferencias del comportamiento del viento incidente con relación al escurrimiento en la estela de la turbina. Finalmente, el estudio permite establecer conclusiones respecto a los parámetros usados para reproducir adecuadamente la interacción fluido-estructura, como así también, verificar la importancia de considerar los efectos topográficos en este tipo de ensayos. |
description |
Fil: Wittwer, Adrián Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Wittwer, Adrián Roberto, et al., 2016. Interacción entre aerogeneradores y vientos de capa límite: estudio experimental en túnel de viento. En: V Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica. XXXIII Reunión Científica Académica Nacional FoDAMI. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1-11. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51291 |
identifier_str_mv |
Wittwer, Adrián Roberto, et al., 2016. Interacción entre aerogeneradores y vientos de capa límite: estudio experimental en túnel de viento. En: V Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica. XXXIII Reunión Científica Académica Nacional FoDAMI. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1-11. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51291 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-11 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344217347620864 |
score |
12.623145 |