Evaluación experimental de la estela turbulenta de aerogeneradores en un túnel de viento

Autores
Medina, Julián
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Medina, Julián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Actualmente se están llevando a cabo grandes esfuerzos para reducir la dependencia mundial de los combustibles fósiles para la generación de energía, debido a sus efectos nocivos sobre el medio ambiente. Dentro de las fuentes de energía renovables, la energía eólica es una de las alternativas más atractivas debido a su gran potencial y disponibilidad. Desde la perspectiva de la aerodinámica de las palas, los aerogeneradores han sido bastante estudiados pero la interacción entre la propia estructura de los mismos y la capa límite atmosférica todavía no está totalmente analizada. La interacción entre el viento incidente y los aerogeneradores en un parque eólico provoca déficit de velocidad y aumento en los niveles de turbulencia en la estela de las turbinas eólicas. La principal motivación para realizar este tipo de estudios es contar con resultados que permitirán una mejor comprensión de los fenómenos de interacción fluido-estructura, que a su vez contribuirán en la optimización del diseño de parques eólicos, para conseguir un mayor aprovechamiento del recurso eólico. Como hipótesis general se plantea que, a partir del análisis dimensional y los criterios de semejanza, es posible modelar los vientos de capa límite atmosférica, la influencia de la topografía local y las condiciones aerodinámicas de la turbina en movimiento. Se presentan los resultados de mediciones en la estela del modelo a escala 1:450 de un aerogenerador Unipower de 3 palas, de 100 m de altura de la torre, realizadas en el túnel de viento “JacekGorecki” de la UNNE. La técnica de evaluación espectral de la turbulencia es aplicada a varias mediciones de las fluctuaciones de velocidad. Esto permite analizar la configuración espectral en diferentes rangos de frecuencia y las diferencias del comportamiento del viento incidente con relación al escurrimiento en la estela de la turbina.
Materia
Túnel de viento
Capa límite
Turbina eólica
Turbulencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57900

id RIUNNE_587f5e8e630c96cf2b3d7504c518a724
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57900
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación experimental de la estela turbulenta de aerogeneradores en un túnel de vientoMedina, JuliánTúnel de vientoCapa límiteTurbina eólicaTurbulenciaFil: Medina, Julián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Actualmente se están llevando a cabo grandes esfuerzos para reducir la dependencia mundial de los combustibles fósiles para la generación de energía, debido a sus efectos nocivos sobre el medio ambiente. Dentro de las fuentes de energía renovables, la energía eólica es una de las alternativas más atractivas debido a su gran potencial y disponibilidad. Desde la perspectiva de la aerodinámica de las palas, los aerogeneradores han sido bastante estudiados pero la interacción entre la propia estructura de los mismos y la capa límite atmosférica todavía no está totalmente analizada. La interacción entre el viento incidente y los aerogeneradores en un parque eólico provoca déficit de velocidad y aumento en los niveles de turbulencia en la estela de las turbinas eólicas. La principal motivación para realizar este tipo de estudios es contar con resultados que permitirán una mejor comprensión de los fenómenos de interacción fluido-estructura, que a su vez contribuirán en la optimización del diseño de parques eólicos, para conseguir un mayor aprovechamiento del recurso eólico. Como hipótesis general se plantea que, a partir del análisis dimensional y los criterios de semejanza, es posible modelar los vientos de capa límite atmosférica, la influencia de la topografía local y las condiciones aerodinámicas de la turbina en movimiento. Se presentan los resultados de mediciones en la estela del modelo a escala 1:450 de un aerogenerador Unipower de 3 palas, de 100 m de altura de la torre, realizadas en el túnel de viento “JacekGorecki” de la UNNE. La técnica de evaluación espectral de la turbulencia es aplicada a varias mediciones de las fluctuaciones de velocidad. Esto permite analizar la configuración espectral en diferentes rangos de frecuencia y las diferencias del comportamiento del viento incidente con relación al escurrimiento en la estela de la turbina.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMedina, Julián, 2016. Evaluación experimental de la estela turbulenta de aerogeneradores en un túnel de viento. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57900spaUNNE/PI/14D006/AR. Corrientes/Evaluación aerodinámica de aerogeneradores mediante ensayos en túnel de viento.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:58Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57900instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:59.183Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación experimental de la estela turbulenta de aerogeneradores en un túnel de viento
title Evaluación experimental de la estela turbulenta de aerogeneradores en un túnel de viento
spellingShingle Evaluación experimental de la estela turbulenta de aerogeneradores en un túnel de viento
Medina, Julián
Túnel de viento
Capa límite
Turbina eólica
Turbulencia
title_short Evaluación experimental de la estela turbulenta de aerogeneradores en un túnel de viento
title_full Evaluación experimental de la estela turbulenta de aerogeneradores en un túnel de viento
title_fullStr Evaluación experimental de la estela turbulenta de aerogeneradores en un túnel de viento
title_full_unstemmed Evaluación experimental de la estela turbulenta de aerogeneradores en un túnel de viento
title_sort Evaluación experimental de la estela turbulenta de aerogeneradores en un túnel de viento
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, Julián
author Medina, Julián
author_facet Medina, Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Túnel de viento
Capa límite
Turbina eólica
Turbulencia
topic Túnel de viento
Capa límite
Turbina eólica
Turbulencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Medina, Julián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Actualmente se están llevando a cabo grandes esfuerzos para reducir la dependencia mundial de los combustibles fósiles para la generación de energía, debido a sus efectos nocivos sobre el medio ambiente. Dentro de las fuentes de energía renovables, la energía eólica es una de las alternativas más atractivas debido a su gran potencial y disponibilidad. Desde la perspectiva de la aerodinámica de las palas, los aerogeneradores han sido bastante estudiados pero la interacción entre la propia estructura de los mismos y la capa límite atmosférica todavía no está totalmente analizada. La interacción entre el viento incidente y los aerogeneradores en un parque eólico provoca déficit de velocidad y aumento en los niveles de turbulencia en la estela de las turbinas eólicas. La principal motivación para realizar este tipo de estudios es contar con resultados que permitirán una mejor comprensión de los fenómenos de interacción fluido-estructura, que a su vez contribuirán en la optimización del diseño de parques eólicos, para conseguir un mayor aprovechamiento del recurso eólico. Como hipótesis general se plantea que, a partir del análisis dimensional y los criterios de semejanza, es posible modelar los vientos de capa límite atmosférica, la influencia de la topografía local y las condiciones aerodinámicas de la turbina en movimiento. Se presentan los resultados de mediciones en la estela del modelo a escala 1:450 de un aerogenerador Unipower de 3 palas, de 100 m de altura de la torre, realizadas en el túnel de viento “JacekGorecki” de la UNNE. La técnica de evaluación espectral de la turbulencia es aplicada a varias mediciones de las fluctuaciones de velocidad. Esto permite analizar la configuración espectral en diferentes rangos de frecuencia y las diferencias del comportamiento del viento incidente con relación al escurrimiento en la estela de la turbina.
description Fil: Medina, Julián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Medina, Julián, 2016. Evaluación experimental de la estela turbulenta de aerogeneradores en un túnel de viento. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57900
identifier_str_mv Medina, Julián, 2016. Evaluación experimental de la estela turbulenta de aerogeneradores en un túnel de viento. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57900
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/14D006/AR. Corrientes/Evaluación aerodinámica de aerogeneradores mediante ensayos en túnel de viento.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621679057174528
score 12.558318