Rendimiento del cultivo de soja en fecha de siembra tardía para la provincia de Chaco
- Autores
- Maguna, Samanta Verónica
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Quintana, Gerardo J. R.
- Descripción
- Fil: Maguna, Samanta Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Quintana, Gerardo J. R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La identificación de los componentes de rendimiento podría ayudar a los productores a reconocer los factores ambientales que afectan y condicionan cada una de las etapas fisiológicas del cultivo. Por lo tanto, el conocimiento de la incidencia del factor ambiental sobre el periodo crítico (R3-R5, 5) nos dará una predicción futura del comportamiento de los cultivares. Por lo tanto, este trabajo tiene como objetivo evaluar los efectos del retraso de la fecha de siembra (FS) sobre el rendimiento y la conformación del mismo mediante sus componentes numéricos en variedades de soja y grupos de madurez (GM) adaptados a la región, como así también analizar la duración del ciclo total del cultivo y de las fases fenológicas en dichas variedades. Para ello, durante la campaña 2014-15 fueron evaluados nueve cultivares de distintos GM y en dos fechas de siembra consideradas como óptima y tardía. Los datos para este estudio se obtuvieron del ensayo realizado en EEA INTA Las Breñas, donde los resultados arrojaron que con el retraso de la FS todas las variedades redujeron su ciclo, mientras que el componente numérico que presentó mayor relación con el rendimiento fue el número de granos por superficie (NG).En cuanto al peso de los granos se observó una disminución al retrasar la fecha de siembra. Los resultados de este estudio demuestran que al retrasar la FS se ve afectado la duración del ciclo como así también los componentes numéricos del rendimiento como consecuencia de las condiciones ambientales reinantes durante el periodo crítico. Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de las prácticas de manejo asociado a la elección de la fecha de siembra y grupo de madurez como así también la consideración de una caracterización ambiental. - Materia
-
Cultivo de soja
Etapas fisiológicas
Chaco (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55852
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_c82cfb6a50fb78af94e7d745bb937b43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55852 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Rendimiento del cultivo de soja en fecha de siembra tardía para la provincia de ChacoMaguna, Samanta VerónicaCultivo de sojaEtapas fisiológicasChaco (Argentina)Fil: Maguna, Samanta Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Quintana, Gerardo J. R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La identificación de los componentes de rendimiento podría ayudar a los productores a reconocer los factores ambientales que afectan y condicionan cada una de las etapas fisiológicas del cultivo. Por lo tanto, el conocimiento de la incidencia del factor ambiental sobre el periodo crítico (R3-R5, 5) nos dará una predicción futura del comportamiento de los cultivares. Por lo tanto, este trabajo tiene como objetivo evaluar los efectos del retraso de la fecha de siembra (FS) sobre el rendimiento y la conformación del mismo mediante sus componentes numéricos en variedades de soja y grupos de madurez (GM) adaptados a la región, como así también analizar la duración del ciclo total del cultivo y de las fases fenológicas en dichas variedades. Para ello, durante la campaña 2014-15 fueron evaluados nueve cultivares de distintos GM y en dos fechas de siembra consideradas como óptima y tardía. Los datos para este estudio se obtuvieron del ensayo realizado en EEA INTA Las Breñas, donde los resultados arrojaron que con el retraso de la FS todas las variedades redujeron su ciclo, mientras que el componente numérico que presentó mayor relación con el rendimiento fue el número de granos por superficie (NG).En cuanto al peso de los granos se observó una disminución al retrasar la fecha de siembra. Los resultados de este estudio demuestran que al retrasar la FS se ve afectado la duración del ciclo como así también los componentes numéricos del rendimiento como consecuencia de las condiciones ambientales reinantes durante el periodo crítico. Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de las prácticas de manejo asociado a la elección de la fecha de siembra y grupo de madurez como así también la consideración de una caracterización ambiental.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasQuintana, Gerardo J. R.2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf43 p.application/pdfMaguna, Samanta Verónica, 2015. Rendimiento del cultivo de soja en fecha de siembra tardía para la provincia de Chaco. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55852spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55852instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:42.779Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rendimiento del cultivo de soja en fecha de siembra tardía para la provincia de Chaco |
title |
Rendimiento del cultivo de soja en fecha de siembra tardía para la provincia de Chaco |
spellingShingle |
Rendimiento del cultivo de soja en fecha de siembra tardía para la provincia de Chaco Maguna, Samanta Verónica Cultivo de soja Etapas fisiológicas Chaco (Argentina) |
title_short |
Rendimiento del cultivo de soja en fecha de siembra tardía para la provincia de Chaco |
title_full |
Rendimiento del cultivo de soja en fecha de siembra tardía para la provincia de Chaco |
title_fullStr |
Rendimiento del cultivo de soja en fecha de siembra tardía para la provincia de Chaco |
title_full_unstemmed |
Rendimiento del cultivo de soja en fecha de siembra tardía para la provincia de Chaco |
title_sort |
Rendimiento del cultivo de soja en fecha de siembra tardía para la provincia de Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maguna, Samanta Verónica |
author |
Maguna, Samanta Verónica |
author_facet |
Maguna, Samanta Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Quintana, Gerardo J. R. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultivo de soja Etapas fisiológicas Chaco (Argentina) |
topic |
Cultivo de soja Etapas fisiológicas Chaco (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Maguna, Samanta Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Quintana, Gerardo J. R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. La identificación de los componentes de rendimiento podría ayudar a los productores a reconocer los factores ambientales que afectan y condicionan cada una de las etapas fisiológicas del cultivo. Por lo tanto, el conocimiento de la incidencia del factor ambiental sobre el periodo crítico (R3-R5, 5) nos dará una predicción futura del comportamiento de los cultivares. Por lo tanto, este trabajo tiene como objetivo evaluar los efectos del retraso de la fecha de siembra (FS) sobre el rendimiento y la conformación del mismo mediante sus componentes numéricos en variedades de soja y grupos de madurez (GM) adaptados a la región, como así también analizar la duración del ciclo total del cultivo y de las fases fenológicas en dichas variedades. Para ello, durante la campaña 2014-15 fueron evaluados nueve cultivares de distintos GM y en dos fechas de siembra consideradas como óptima y tardía. Los datos para este estudio se obtuvieron del ensayo realizado en EEA INTA Las Breñas, donde los resultados arrojaron que con el retraso de la FS todas las variedades redujeron su ciclo, mientras que el componente numérico que presentó mayor relación con el rendimiento fue el número de granos por superficie (NG).En cuanto al peso de los granos se observó una disminución al retrasar la fecha de siembra. Los resultados de este estudio demuestran que al retrasar la FS se ve afectado la duración del ciclo como así también los componentes numéricos del rendimiento como consecuencia de las condiciones ambientales reinantes durante el periodo crítico. Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de las prácticas de manejo asociado a la elección de la fecha de siembra y grupo de madurez como así también la consideración de una caracterización ambiental. |
description |
Fil: Maguna, Samanta Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Maguna, Samanta Verónica, 2015. Rendimiento del cultivo de soja en fecha de siembra tardía para la provincia de Chaco. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55852 |
identifier_str_mv |
Maguna, Samanta Verónica, 2015. Rendimiento del cultivo de soja en fecha de siembra tardía para la provincia de Chaco. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55852 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 43 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621671744405504 |
score |
12.559606 |