Seguimiento de cultivo de soja con dos fechas de siembra en la provincia de Corrientes

Autores
Fernández, Héctor René
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Raimondo, Mariano Raúl
Descripción
Fil: Fernández, Héctor René. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Raimondo, Mariano Raúlaúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La soja cultivada (Glycine max) es originaria y nativa del este asiático, considerada como una de las cinco semillas sagradas en el año 3000 AC, al igual que el trigo, el arroz, la cebada y el mijo. En Europa, las primeras semillas provenían de China. Sus cultivos se realizaron por primera vez en el Jardín des Plantes de París en 1740; En el año 1765; América adoptó este cultivo, llevándolo a cabo en una colonia británica en Georgia EE.UU, la misma perduró hasta el año 1851; las semillas fueron distribuidas en los estados de Illinois y Carolina del Norte; siendo cultivada para la fabricación de salsa de soja y producción de forraje para el ganado; de allí se da la gran expansión del cultivo en dicho país.
Materia
Cultivo de soja
Siembra
Corrientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58569

id RIUNNE_99b9434ca3fe1edb99d4939affee1150
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58569
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Seguimiento de cultivo de soja con dos fechas de siembra en la provincia de CorrientesFernández, Héctor RenéCultivo de sojaSiembraCorrientesFil: Fernández, Héctor René. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Raimondo, Mariano Raúlaúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La soja cultivada (Glycine max) es originaria y nativa del este asiático, considerada como una de las cinco semillas sagradas en el año 3000 AC, al igual que el trigo, el arroz, la cebada y el mijo. En Europa, las primeras semillas provenían de China. Sus cultivos se realizaron por primera vez en el Jardín des Plantes de París en 1740; En el año 1765; América adoptó este cultivo, llevándolo a cabo en una colonia británica en Georgia EE.UU, la misma perduró hasta el año 1851; las semillas fueron distribuidas en los estados de Illinois y Carolina del Norte; siendo cultivada para la fabricación de salsa de soja y producción de forraje para el ganado; de allí se da la gran expansión del cultivo en dicho país.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasRaimondo, Mariano Raúl2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf57 p.application/pdfFernández, Héctor René, 2019. Seguimiento de cultivo de soja con dos fechas de siembra en la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58569spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58569instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:22.666Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguimiento de cultivo de soja con dos fechas de siembra en la provincia de Corrientes
title Seguimiento de cultivo de soja con dos fechas de siembra en la provincia de Corrientes
spellingShingle Seguimiento de cultivo de soja con dos fechas de siembra en la provincia de Corrientes
Fernández, Héctor René
Cultivo de soja
Siembra
Corrientes
title_short Seguimiento de cultivo de soja con dos fechas de siembra en la provincia de Corrientes
title_full Seguimiento de cultivo de soja con dos fechas de siembra en la provincia de Corrientes
title_fullStr Seguimiento de cultivo de soja con dos fechas de siembra en la provincia de Corrientes
title_full_unstemmed Seguimiento de cultivo de soja con dos fechas de siembra en la provincia de Corrientes
title_sort Seguimiento de cultivo de soja con dos fechas de siembra en la provincia de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Héctor René
author Fernández, Héctor René
author_facet Fernández, Héctor René
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Raimondo, Mariano Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv Cultivo de soja
Siembra
Corrientes
topic Cultivo de soja
Siembra
Corrientes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Héctor René. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Raimondo, Mariano Raúlaúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La soja cultivada (Glycine max) es originaria y nativa del este asiático, considerada como una de las cinco semillas sagradas en el año 3000 AC, al igual que el trigo, el arroz, la cebada y el mijo. En Europa, las primeras semillas provenían de China. Sus cultivos se realizaron por primera vez en el Jardín des Plantes de París en 1740; En el año 1765; América adoptó este cultivo, llevándolo a cabo en una colonia británica en Georgia EE.UU, la misma perduró hasta el año 1851; las semillas fueron distribuidas en los estados de Illinois y Carolina del Norte; siendo cultivada para la fabricación de salsa de soja y producción de forraje para el ganado; de allí se da la gran expansión del cultivo en dicho país.
description Fil: Fernández, Héctor René. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fernández, Héctor René, 2019. Seguimiento de cultivo de soja con dos fechas de siembra en la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58569
identifier_str_mv Fernández, Héctor René, 2019. Seguimiento de cultivo de soja con dos fechas de siembra en la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58569
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
57 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344222992105472
score 12.623145