Evaluación ecológica y modelado del nicho ambiental de la palma de Bonpland, Butia noblickii Deble, Marchiori, FS Alves & AS Oliveira (Arecaceae), una especie rara, endémica y en p...

Autores
Moreno, Ercilia María Sara; Via Do Pico, Gisela Mariel; Gatti,María Genoveva; Giombini, M.; Solís Neffa, Viviana Griselda
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Moreno, Ercilia María Sara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Moreno, Ercilia María Sara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Via Do Pico, Gisela Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Gatti, María Genoveva. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales
Argentina
Fil: Giombini, M. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Propagación Vegetativa, Conservación y Domesticación de Recursos Fitogenéticos; Argentina.
Fil: Solís Neffa, Viviana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Solís Neffa, Viviana Griselda.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Butia noblickii es una especie recientemente descripta, endémica del sudeste de Corrientes, Argentina. Aunque es considerada una especie en peligro por su distribución restringida y fragmentada, ninguna población se encuentra en áreas protegidas, observándose algunos palmares cercanos a cascos urbanos. Además, pese a su valor biocultural, se carece de información biogeográfica y ecológica sobre la especie. El conocimiento de los factores que modelan la distribución de las especies endémicas y raras es primordial para su conservación, por este motivo se analizó la influencia de las variables ambientales en la idoneidad del hábitat y la distribución geográfica de B. noblickii mediante el modelado de nicho ecológico actual. Los resultados revelaron que las variables más influyentes en la distribución de esta especie son la precipitación del cuatrimestre más cálido, las diferencias entre temperaturas mínimas y máximas mensuales y la temperatura media anual. La distribución geográfica predicha coincidió con la distribución actual de B. noblickii en la costa del río Uruguay, extendiéndose hacia el suroeste. Los resultados evidencian una especificidad del ambiente de B. noblickii, que podría ser determinante para su condición de especie rara. Asimismo, considerando que el área de distribución actual de la especie presenta alteraciones antrópicas que ponen en riesgo sus poblaciones, resulta imperativo conservar los palmares remanentes de B. noblickii.
Materia
Butia noblickii
Evaluación ecológica
Medio ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58189

id RIUNNE_c797f328021f51fac38eb6ab66d8d774
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58189
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación ecológica y modelado del nicho ambiental de la palma de Bonpland, Butia noblickii Deble, Marchiori, FS Alves & AS Oliveira (Arecaceae), una especie rara, endémica y en peligro de extinción de ArgentinaEcological evaluation and environmental niche modeling of the Bonpland´s palm, Butia noblickii Deble, Marchiori, F.S. Alves & A.S. Oliveira (Arecaceae), a rare, endemic, and endangered species of ArgentinaMoreno, Ercilia María SaraVia Do Pico, Gisela MarielGatti,María GenovevaGiombini, M.Solís Neffa, Viviana GriseldaButia noblickiiEvaluación ecológicaMedio ambienteFil: Moreno, Ercilia María Sara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Moreno, Ercilia María Sara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Via Do Pico, Gisela Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Gatti, María Genoveva. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias ForestalesArgentinaFil: Giombini, M. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Propagación Vegetativa, Conservación y Domesticación de Recursos Fitogenéticos; Argentina.Fil: Solís Neffa, Viviana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Solís Neffa, Viviana Griselda.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Butia noblickii es una especie recientemente descripta, endémica del sudeste de Corrientes, Argentina. Aunque es considerada una especie en peligro por su distribución restringida y fragmentada, ninguna población se encuentra en áreas protegidas, observándose algunos palmares cercanos a cascos urbanos. Además, pese a su valor biocultural, se carece de información biogeográfica y ecológica sobre la especie. El conocimiento de los factores que modelan la distribución de las especies endémicas y raras es primordial para su conservación, por este motivo se analizó la influencia de las variables ambientales en la idoneidad del hábitat y la distribución geográfica de B. noblickii mediante el modelado de nicho ecológico actual. Los resultados revelaron que las variables más influyentes en la distribución de esta especie son la precipitación del cuatrimestre más cálido, las diferencias entre temperaturas mínimas y máximas mensuales y la temperatura media anual. La distribución geográfica predicha coincidió con la distribución actual de B. noblickii en la costa del río Uruguay, extendiéndose hacia el suroeste. Los resultados evidencian una especificidad del ambiente de B. noblickii, que podría ser determinante para su condición de especie rara. Asimismo, considerando que el área de distribución actual de la especie presenta alteraciones antrópicas que ponen en riesgo sus poblaciones, resulta imperativo conservar los palmares remanentes de B. noblickii.Sociedad Argentina de Botánica2023-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 67-67application/pdfMoreno, E. M. S., et al., 2023. Evaluación ecológica y modelado del nicho ambiental de la palma de Bonpland, Butia noblickii Deble, Marchiori, FS Alves & AS Oliveira (Arecaceae), una especie rara, endémica y en peligro de extinción de Argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 67-67.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58189spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:57Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58189instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:57.425Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación ecológica y modelado del nicho ambiental de la palma de Bonpland, Butia noblickii Deble, Marchiori, FS Alves & AS Oliveira (Arecaceae), una especie rara, endémica y en peligro de extinción de Argentina
Ecological evaluation and environmental niche modeling of the Bonpland´s palm, Butia noblickii Deble, Marchiori, F.S. Alves & A.S. Oliveira (Arecaceae), a rare, endemic, and endangered species of Argentina
title Evaluación ecológica y modelado del nicho ambiental de la palma de Bonpland, Butia noblickii Deble, Marchiori, FS Alves & AS Oliveira (Arecaceae), una especie rara, endémica y en peligro de extinción de Argentina
spellingShingle Evaluación ecológica y modelado del nicho ambiental de la palma de Bonpland, Butia noblickii Deble, Marchiori, FS Alves & AS Oliveira (Arecaceae), una especie rara, endémica y en peligro de extinción de Argentina
Moreno, Ercilia María Sara
Butia noblickii
Evaluación ecológica
Medio ambiente
title_short Evaluación ecológica y modelado del nicho ambiental de la palma de Bonpland, Butia noblickii Deble, Marchiori, FS Alves & AS Oliveira (Arecaceae), una especie rara, endémica y en peligro de extinción de Argentina
title_full Evaluación ecológica y modelado del nicho ambiental de la palma de Bonpland, Butia noblickii Deble, Marchiori, FS Alves & AS Oliveira (Arecaceae), una especie rara, endémica y en peligro de extinción de Argentina
title_fullStr Evaluación ecológica y modelado del nicho ambiental de la palma de Bonpland, Butia noblickii Deble, Marchiori, FS Alves & AS Oliveira (Arecaceae), una especie rara, endémica y en peligro de extinción de Argentina
title_full_unstemmed Evaluación ecológica y modelado del nicho ambiental de la palma de Bonpland, Butia noblickii Deble, Marchiori, FS Alves & AS Oliveira (Arecaceae), una especie rara, endémica y en peligro de extinción de Argentina
title_sort Evaluación ecológica y modelado del nicho ambiental de la palma de Bonpland, Butia noblickii Deble, Marchiori, FS Alves & AS Oliveira (Arecaceae), una especie rara, endémica y en peligro de extinción de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Ercilia María Sara
Via Do Pico, Gisela Mariel
Gatti,María Genoveva
Giombini, M.
Solís Neffa, Viviana Griselda
author Moreno, Ercilia María Sara
author_facet Moreno, Ercilia María Sara
Via Do Pico, Gisela Mariel
Gatti,María Genoveva
Giombini, M.
Solís Neffa, Viviana Griselda
author_role author
author2 Via Do Pico, Gisela Mariel
Gatti,María Genoveva
Giombini, M.
Solís Neffa, Viviana Griselda
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Butia noblickii
Evaluación ecológica
Medio ambiente
topic Butia noblickii
Evaluación ecológica
Medio ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Moreno, Ercilia María Sara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Moreno, Ercilia María Sara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Via Do Pico, Gisela Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Gatti, María Genoveva. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales
Argentina
Fil: Giombini, M. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Propagación Vegetativa, Conservación y Domesticación de Recursos Fitogenéticos; Argentina.
Fil: Solís Neffa, Viviana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Solís Neffa, Viviana Griselda.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Butia noblickii es una especie recientemente descripta, endémica del sudeste de Corrientes, Argentina. Aunque es considerada una especie en peligro por su distribución restringida y fragmentada, ninguna población se encuentra en áreas protegidas, observándose algunos palmares cercanos a cascos urbanos. Además, pese a su valor biocultural, se carece de información biogeográfica y ecológica sobre la especie. El conocimiento de los factores que modelan la distribución de las especies endémicas y raras es primordial para su conservación, por este motivo se analizó la influencia de las variables ambientales en la idoneidad del hábitat y la distribución geográfica de B. noblickii mediante el modelado de nicho ecológico actual. Los resultados revelaron que las variables más influyentes en la distribución de esta especie son la precipitación del cuatrimestre más cálido, las diferencias entre temperaturas mínimas y máximas mensuales y la temperatura media anual. La distribución geográfica predicha coincidió con la distribución actual de B. noblickii en la costa del río Uruguay, extendiéndose hacia el suroeste. Los resultados evidencian una especificidad del ambiente de B. noblickii, que podría ser determinante para su condición de especie rara. Asimismo, considerando que el área de distribución actual de la especie presenta alteraciones antrópicas que ponen en riesgo sus poblaciones, resulta imperativo conservar los palmares remanentes de B. noblickii.
description Fil: Moreno, Ercilia María Sara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Moreno, E. M. S., et al., 2023. Evaluación ecológica y modelado del nicho ambiental de la palma de Bonpland, Butia noblickii Deble, Marchiori, FS Alves & AS Oliveira (Arecaceae), una especie rara, endémica y en peligro de extinción de Argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 67-67.
0373-580X
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58189
identifier_str_mv Moreno, E. M. S., et al., 2023. Evaluación ecológica y modelado del nicho ambiental de la palma de Bonpland, Butia noblickii Deble, Marchiori, FS Alves & AS Oliveira (Arecaceae), una especie rara, endémica y en peligro de extinción de Argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 67-67.
0373-580X
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58189
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 67-67
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145994451845120
score 12.712165