El partido justicialista y los cargos ejecutivos en el NEA desde 1983 hasta el 2015
- Autores
- Valenzuela, Sergio David; Medina, Marcos Walter
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Valenzuela, Sergio David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet-Nordeste; Argentina.
Fil: Medina, Marcos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Desde el retorno a la democracia en 1983 en nuestro país, los sistemas políticos provinciales han sufrido una serie de modificaciones que afectaron profundamente el sistema de partidos del país, lo cual impactó en los sistemas de partidos de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. A partir de las reformas, el mapa de los sistemas políticos de la región es cada vez más complejo y en razón de ello, el presente trabajo se propone describir y analizar, cómo dichos cambios impactaron sobre el partido justicialista en cada una de las cuatro provincias que componen la región, prestando especial atención a los líderes que ocuparon cargos de intendentes y gobernadores en las jurisdicciones mencionadas. Se propone un análisis desde el impacto que tuvo la reforma política en la república Argentina, poniendo el acento en los procesos de selección de candidatos, resultados electorales, tipos de reelección habilitadas y su aprovechamiento, y el comportamiento de los líderes que ocuparon cargos ejecutivos. En cuanto a los aspectos metodológicos, se utiliza el método comparativo; identificando y analizando los casos similares y los casos diferentes, lo cual permitió caracterizar los sistemas políticos de la región. Para ello se utilizaron como fuentes las actas de proclamación de candidatos, los resultados electorales y actas de proclamación de electos; datos extraídos de los tribunales electorales de cada provincia Se observó que los cambios en la legislación afectaron de modos diferentes a cada una de las jurisdicciones, razón por la que cada sistema político tiene su propia dinámica, no obstante las comparaciones resultan factibles y dan cuenta de similitudes entre Chaco y Misiones; y diferencias notables entre Corrientes y Formosa. - Materia
-
Partido justicialista
NEA
Sistemas políticos provinciales
1983-2015 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48905
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_c74d5cd9eeb939e6c6b677da959dbe6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48905 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
El partido justicialista y los cargos ejecutivos en el NEA desde 1983 hasta el 2015Valenzuela, Sergio DavidMedina, Marcos WalterPartido justicialistaNEASistemas políticos provinciales1983-2015Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Valenzuela, Sergio David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet-Nordeste; Argentina.Fil: Medina, Marcos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Desde el retorno a la democracia en 1983 en nuestro país, los sistemas políticos provinciales han sufrido una serie de modificaciones que afectaron profundamente el sistema de partidos del país, lo cual impactó en los sistemas de partidos de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. A partir de las reformas, el mapa de los sistemas políticos de la región es cada vez más complejo y en razón de ello, el presente trabajo se propone describir y analizar, cómo dichos cambios impactaron sobre el partido justicialista en cada una de las cuatro provincias que componen la región, prestando especial atención a los líderes que ocuparon cargos de intendentes y gobernadores en las jurisdicciones mencionadas. Se propone un análisis desde el impacto que tuvo la reforma política en la república Argentina, poniendo el acento en los procesos de selección de candidatos, resultados electorales, tipos de reelección habilitadas y su aprovechamiento, y el comportamiento de los líderes que ocuparon cargos ejecutivos. En cuanto a los aspectos metodológicos, se utiliza el método comparativo; identificando y analizando los casos similares y los casos diferentes, lo cual permitió caracterizar los sistemas políticos de la región. Para ello se utilizaron como fuentes las actas de proclamación de candidatos, los resultados electorales y actas de proclamación de electos; datos extraídos de los tribunales electorales de cada provincia Se observó que los cambios en la legislación afectaron de modos diferentes a cada una de las jurisdicciones, razón por la que cada sistema político tiene su propia dinámica, no obstante las comparaciones resultan factibles y dan cuenta de similitudes entre Chaco y Misiones; y diferencias notables entre Corrientes y Formosa.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones GeohistóricasRed de Estudios sobre el Peronismo2016-09-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1021-1038application/pdfValenzuela, Sergio David y Medina, Marcos, 2016. El partido justicialista y los cargos ejecutivos en el NEA desde 1983 hasta el 2015. En: V Congresos de Estudios sobre el Peronismo. 1943-2016. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Red de Estudios sobre el Peronismo, p. 1021-1038.1852-0731http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48905spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:59Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48905instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:59.972Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El partido justicialista y los cargos ejecutivos en el NEA desde 1983 hasta el 2015 |
title |
El partido justicialista y los cargos ejecutivos en el NEA desde 1983 hasta el 2015 |
spellingShingle |
El partido justicialista y los cargos ejecutivos en el NEA desde 1983 hasta el 2015 Valenzuela, Sergio David Partido justicialista NEA Sistemas políticos provinciales 1983-2015 |
title_short |
El partido justicialista y los cargos ejecutivos en el NEA desde 1983 hasta el 2015 |
title_full |
El partido justicialista y los cargos ejecutivos en el NEA desde 1983 hasta el 2015 |
title_fullStr |
El partido justicialista y los cargos ejecutivos en el NEA desde 1983 hasta el 2015 |
title_full_unstemmed |
El partido justicialista y los cargos ejecutivos en el NEA desde 1983 hasta el 2015 |
title_sort |
El partido justicialista y los cargos ejecutivos en el NEA desde 1983 hasta el 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Sergio David Medina, Marcos Walter |
author |
Valenzuela, Sergio David |
author_facet |
Valenzuela, Sergio David Medina, Marcos Walter |
author_role |
author |
author2 |
Medina, Marcos Walter |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Partido justicialista NEA Sistemas políticos provinciales 1983-2015 |
topic |
Partido justicialista NEA Sistemas políticos provinciales 1983-2015 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Valenzuela, Sergio David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet-Nordeste; Argentina. Fil: Medina, Marcos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Desde el retorno a la democracia en 1983 en nuestro país, los sistemas políticos provinciales han sufrido una serie de modificaciones que afectaron profundamente el sistema de partidos del país, lo cual impactó en los sistemas de partidos de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. A partir de las reformas, el mapa de los sistemas políticos de la región es cada vez más complejo y en razón de ello, el presente trabajo se propone describir y analizar, cómo dichos cambios impactaron sobre el partido justicialista en cada una de las cuatro provincias que componen la región, prestando especial atención a los líderes que ocuparon cargos de intendentes y gobernadores en las jurisdicciones mencionadas. Se propone un análisis desde el impacto que tuvo la reforma política en la república Argentina, poniendo el acento en los procesos de selección de candidatos, resultados electorales, tipos de reelección habilitadas y su aprovechamiento, y el comportamiento de los líderes que ocuparon cargos ejecutivos. En cuanto a los aspectos metodológicos, se utiliza el método comparativo; identificando y analizando los casos similares y los casos diferentes, lo cual permitió caracterizar los sistemas políticos de la región. Para ello se utilizaron como fuentes las actas de proclamación de candidatos, los resultados electorales y actas de proclamación de electos; datos extraídos de los tribunales electorales de cada provincia Se observó que los cambios en la legislación afectaron de modos diferentes a cada una de las jurisdicciones, razón por la que cada sistema político tiene su propia dinámica, no obstante las comparaciones resultan factibles y dan cuenta de similitudes entre Chaco y Misiones; y diferencias notables entre Corrientes y Formosa. |
description |
Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Sergio David y Medina, Marcos, 2016. El partido justicialista y los cargos ejecutivos en el NEA desde 1983 hasta el 2015. En: V Congresos de Estudios sobre el Peronismo. 1943-2016. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Red de Estudios sobre el Peronismo, p. 1021-1038. 1852-0731 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48905 |
identifier_str_mv |
Valenzuela, Sergio David y Medina, Marcos, 2016. El partido justicialista y los cargos ejecutivos en el NEA desde 1983 hasta el 2015. En: V Congresos de Estudios sobre el Peronismo. 1943-2016. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Red de Estudios sobre el Peronismo, p. 1021-1038. 1852-0731 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48905 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1021-1038 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas Red de Estudios sobre el Peronismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas Red de Estudios sobre el Peronismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621679389573120 |
score |
12.559606 |