Gráficas analíticas y el desempeño de los estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste en los meses marzo-septiembre del 2020

Autores
Pinedo, Ignacio; Fernández, Graciela; Gerometta, Rosana María del Rosario; Villalba, Cecilia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pinedo, Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Fernández, Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gerometta, Rosana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Villalba, Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La educación presencial tuvo importantes adecuaciones para su desarrollo en el entorno virtual durante el aislamiento por pandemia y las propuestas para lograr una adecuada enseñanza médica a distancia en el pre- sente escenario fueron: la inclusión y el uso de cursos de herramientas virtuales. El objetivo de estudio está orientado al análisis de las gráficas analíticas de un aula virtual correspondiente al quinto año de la carrera de medicina durante el aislamiento. Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y transversal de un aula virtual durante el año 2020. Como herramienta de recolección y análisis de datos se utilizó Analytics Graphs. La mues- tra fue de 240 estudiantes. Las gráficas observadas se diferenciaron en generales e individuales. Se observaron oscilaciones cuyos picos de accesos coincidían con fechas de exámenes o entregas de trabajos. También, los valles e incluso, depresiones se producían inmediatamente después de las fechas establecidas de tareas o exámenes, denotando un tiempo de falta de ingreso al aula por parte de los estudiantes. Podemos llegar a la conclusión que los accesos no eran constantes sino intermitentes, variando la cantidad y frecuencia durante las diferentes semanas del cursado y los hábitos de los individuos incluidos en el estudio. Ante el auge de la educa- ción virtual, sobre todo en pandemia, los accesos y la utilización del aula virtual de los estudiantes universitarios resultan temas de gran interés para lograr mayor comprensión de sus hábitos y contribuir al mejor desempeño académico de los mismos en las plataformas virtuales de enseñanza-aprendizaje.
Face-to-face education had important adaptations for its development in the virtual environment during isola- tion due to pandemic and the proposals to achieve adequate distance medical education in the present scenario were the inclusion and use of virtual tool courses. The objective of the study is oriented to the analysis of the analytical graphs of a virtual classroom corresponding to the fifth year of the medical career during isolation. A descriptive, correlational and cross-sectional study of a virtual classroom was carried out during 2020. As a data collection and analysis tool, Analytics Graphs was used. The sample was 240 students. The observed graphs were differentiated in general and individual. Oscillations were observed whose access peaks coincided with da- tes of exams or work deliveries. In addition, the valleys and even depressions occurred immediately after the es- tablished dates of assignments or exams, denoting a time of lack of entry to the classroom by the students. We can conclude that the accesses were not constant but intermittent, varying the amount and frequency during the different weeks of the course and the habits of the individuals included in the study. Given the rise of virtual edu- cation, especially in a pandemic, the access and use of the virtual classroom by university students are topics of great interest to achieve a better understanding of their habits and contribute to their better academic performan- ce on virtual platforms teaching learning.
Materia
Educación superior
Internet
Pandemia
Education
Higher
Internet
Pandemic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57467

id RIUNNE_c665ed01b8e60bfb37e211a3962197b2
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57467
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Gráficas analíticas y el desempeño de los estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste en los meses marzo-septiembre del 2020Pinedo, IgnacioFernández, GracielaGerometta, Rosana María del RosarioVillalba, CeciliaEducación superiorInternetPandemiaEducationHigherInternetPandemicFil: Pinedo, Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Fernández, Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gerometta, Rosana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Villalba, Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.La educación presencial tuvo importantes adecuaciones para su desarrollo en el entorno virtual durante el aislamiento por pandemia y las propuestas para lograr una adecuada enseñanza médica a distancia en el pre- sente escenario fueron: la inclusión y el uso de cursos de herramientas virtuales. El objetivo de estudio está orientado al análisis de las gráficas analíticas de un aula virtual correspondiente al quinto año de la carrera de medicina durante el aislamiento. Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y transversal de un aula virtual durante el año 2020. Como herramienta de recolección y análisis de datos se utilizó Analytics Graphs. La mues- tra fue de 240 estudiantes. Las gráficas observadas se diferenciaron en generales e individuales. Se observaron oscilaciones cuyos picos de accesos coincidían con fechas de exámenes o entregas de trabajos. También, los valles e incluso, depresiones se producían inmediatamente después de las fechas establecidas de tareas o exámenes, denotando un tiempo de falta de ingreso al aula por parte de los estudiantes. Podemos llegar a la conclusión que los accesos no eran constantes sino intermitentes, variando la cantidad y frecuencia durante las diferentes semanas del cursado y los hábitos de los individuos incluidos en el estudio. Ante el auge de la educa- ción virtual, sobre todo en pandemia, los accesos y la utilización del aula virtual de los estudiantes universitarios resultan temas de gran interés para lograr mayor comprensión de sus hábitos y contribuir al mejor desempeño académico de los mismos en las plataformas virtuales de enseñanza-aprendizaje.Face-to-face education had important adaptations for its development in the virtual environment during isola- tion due to pandemic and the proposals to achieve adequate distance medical education in the present scenario were the inclusion and use of virtual tool courses. The objective of the study is oriented to the analysis of the analytical graphs of a virtual classroom corresponding to the fifth year of the medical career during isolation. A descriptive, correlational and cross-sectional study of a virtual classroom was carried out during 2020. As a data collection and analysis tool, Analytics Graphs was used. The sample was 240 students. The observed graphs were differentiated in general and individual. Oscillations were observed whose access peaks coincided with da- tes of exams or work deliveries. In addition, the valleys and even depressions occurred immediately after the es- tablished dates of assignments or exams, denoting a time of lack of entry to the classroom by the students. We can conclude that the accesses were not constant but intermittent, varying the amount and frequency during the different weeks of the course and the habits of the individuals included in the study. Given the rise of virtual edu- cation, especially in a pandemic, the access and use of the virtual classroom by university students are topics of great interest to achieve a better understanding of their habits and contribute to their better academic performan- ce on virtual platforms teaching learning.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de MedicinaAuchter, Mónica CristinaLarroza, Gerardo Omar2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 58-63application/pdfPinedo, Ignacio, et al., 2021. Gráficas analíticas y el desempeño de los estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste en los meses marzo-septiembre del 2020. En: Auchter, Mónica Cristina, Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2021. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 58-63. ISBN 978-987-3619-64-9.978-987-3619-64-9http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57467spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:34Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57467instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:34.735Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Gráficas analíticas y el desempeño de los estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste en los meses marzo-septiembre del 2020
title Gráficas analíticas y el desempeño de los estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste en los meses marzo-septiembre del 2020
spellingShingle Gráficas analíticas y el desempeño de los estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste en los meses marzo-septiembre del 2020
Pinedo, Ignacio
Educación superior
Internet
Pandemia
Education
Higher
Internet
Pandemic
title_short Gráficas analíticas y el desempeño de los estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste en los meses marzo-septiembre del 2020
title_full Gráficas analíticas y el desempeño de los estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste en los meses marzo-septiembre del 2020
title_fullStr Gráficas analíticas y el desempeño de los estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste en los meses marzo-septiembre del 2020
title_full_unstemmed Gráficas analíticas y el desempeño de los estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste en los meses marzo-septiembre del 2020
title_sort Gráficas analíticas y el desempeño de los estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste en los meses marzo-septiembre del 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Pinedo, Ignacio
Fernández, Graciela
Gerometta, Rosana María del Rosario
Villalba, Cecilia
author Pinedo, Ignacio
author_facet Pinedo, Ignacio
Fernández, Graciela
Gerometta, Rosana María del Rosario
Villalba, Cecilia
author_role author
author2 Fernández, Graciela
Gerometta, Rosana María del Rosario
Villalba, Cecilia
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Auchter, Mónica Cristina
Larroza, Gerardo Omar
dc.subject.none.fl_str_mv Educación superior
Internet
Pandemia
Education
Higher
Internet
Pandemic
topic Educación superior
Internet
Pandemia
Education
Higher
Internet
Pandemic
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pinedo, Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Fernández, Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gerometta, Rosana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Villalba, Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La educación presencial tuvo importantes adecuaciones para su desarrollo en el entorno virtual durante el aislamiento por pandemia y las propuestas para lograr una adecuada enseñanza médica a distancia en el pre- sente escenario fueron: la inclusión y el uso de cursos de herramientas virtuales. El objetivo de estudio está orientado al análisis de las gráficas analíticas de un aula virtual correspondiente al quinto año de la carrera de medicina durante el aislamiento. Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y transversal de un aula virtual durante el año 2020. Como herramienta de recolección y análisis de datos se utilizó Analytics Graphs. La mues- tra fue de 240 estudiantes. Las gráficas observadas se diferenciaron en generales e individuales. Se observaron oscilaciones cuyos picos de accesos coincidían con fechas de exámenes o entregas de trabajos. También, los valles e incluso, depresiones se producían inmediatamente después de las fechas establecidas de tareas o exámenes, denotando un tiempo de falta de ingreso al aula por parte de los estudiantes. Podemos llegar a la conclusión que los accesos no eran constantes sino intermitentes, variando la cantidad y frecuencia durante las diferentes semanas del cursado y los hábitos de los individuos incluidos en el estudio. Ante el auge de la educa- ción virtual, sobre todo en pandemia, los accesos y la utilización del aula virtual de los estudiantes universitarios resultan temas de gran interés para lograr mayor comprensión de sus hábitos y contribuir al mejor desempeño académico de los mismos en las plataformas virtuales de enseñanza-aprendizaje.
Face-to-face education had important adaptations for its development in the virtual environment during isola- tion due to pandemic and the proposals to achieve adequate distance medical education in the present scenario were the inclusion and use of virtual tool courses. The objective of the study is oriented to the analysis of the analytical graphs of a virtual classroom corresponding to the fifth year of the medical career during isolation. A descriptive, correlational and cross-sectional study of a virtual classroom was carried out during 2020. As a data collection and analysis tool, Analytics Graphs was used. The sample was 240 students. The observed graphs were differentiated in general and individual. Oscillations were observed whose access peaks coincided with da- tes of exams or work deliveries. In addition, the valleys and even depressions occurred immediately after the es- tablished dates of assignments or exams, denoting a time of lack of entry to the classroom by the students. We can conclude that the accesses were not constant but intermittent, varying the amount and frequency during the different weeks of the course and the habits of the individuals included in the study. Given the rise of virtual edu- cation, especially in a pandemic, the access and use of the virtual classroom by university students are topics of great interest to achieve a better understanding of their habits and contribute to their better academic performan- ce on virtual platforms teaching learning.
description Fil: Pinedo, Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pinedo, Ignacio, et al., 2021. Gráficas analíticas y el desempeño de los estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste en los meses marzo-septiembre del 2020. En: Auchter, Mónica Cristina, Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2021. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 58-63. ISBN 978-987-3619-64-9.
978-987-3619-64-9
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57467
identifier_str_mv Pinedo, Ignacio, et al., 2021. Gráficas analíticas y el desempeño de los estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste en los meses marzo-septiembre del 2020. En: Auchter, Mónica Cristina, Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2021. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 58-63. ISBN 978-987-3619-64-9.
978-987-3619-64-9
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57467
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 58-63
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621692865871872
score 12.559606