Uso de internet por los estudiantes erasmus de la facultad de medicina de la universidad de zaragoza

Autores
Pie, Juan; Puisac, Beatriz; Lanuza, Javier; Saenz, María Angeles; Escanero, Jesús
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Declaración de Bolonia (1999) y el Comunicado de Praga (2001) abren las puertas a un futuro espacio universitario común europeo. Su puesta en marcha obliga a profundos cambios en el fondo y en la forma de concebir la docencia. Todos los estudiantes universitarios europeos deben adquirir habilidades comparables, incluyendo el manejo de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC). El objetivo es facilitar la movilidad de docentes y discentes entre las distintas universidades europeas. En este sentido, los alumnos del programa de intercambio ERASMUS son una avanzadilla de lo que ha de venir y un buen modelo de estudio, para comparar las diferencias existentes entre los estudiantes de las universidades europeas. En este trabajo se han perseguido dos objetivos. El primero conocer las disponibilidades, el uso y las actitudes de las NTIC, de los estudiantes ERASMUS de medicina de la Universidad de Zaragoza: El segundo comparar esta información con la del resto de los estudiantes de medicina. Recientemente, esta facultad ha puesto en marcha un nuevo plan de estudios, en el que se ha realizado un esfuerzo importante por introducir y potenciar las NTIC. Se trata de un estudio transversal realizado en el primer cuatrimestre del segundo curso de la licenciatura de medicina. Los alumnos fueron invitados a rellenar un cuestionario siguiendo las bases del proyecto SEUSISS (Survey of European Universities Skills in ICT of Students and Staff) (SEUSISS), que valora el aprendizaje de los estudiantes en las nuevas tecnologías. De esta forma, se ha podido obtener información sobre las diferencias entre los estudiantes ERASMUS y los de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Este conocimiento ha de servir para mejorar y trabajar en el gran proyecto de convergencia universitaria europea que la Declaración de Bolonia ha puesto en marcha.
Eje: Educación universitaria: Experiencias uso NTIC
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
universidad
Erasmus
Internet
alumno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24890

id SEDICI_1d6d3b442f3b0f8659ad2df714ec9f1b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24890
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Uso de internet por los estudiantes erasmus de la facultad de medicina de la universidad de zaragozaPie, JuanPuisac, BeatrizLanuza, JavierSaenz, María AngelesEscanero, JesúsCiencias InformáticasEducaciónuniversidadErasmusInternetalumnoLa Declaración de Bolonia (1999) y el Comunicado de Praga (2001) abren las puertas a un futuro espacio universitario común europeo. Su puesta en marcha obliga a profundos cambios en el fondo y en la forma de concebir la docencia. Todos los estudiantes universitarios europeos deben adquirir habilidades comparables, incluyendo el manejo de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC). El objetivo es facilitar la movilidad de docentes y discentes entre las distintas universidades europeas. En este sentido, los alumnos del programa de intercambio ERASMUS son una avanzadilla de lo que ha de venir y un buen modelo de estudio, para comparar las diferencias existentes entre los estudiantes de las universidades europeas. En este trabajo se han perseguido dos objetivos. El primero conocer las disponibilidades, el uso y las actitudes de las NTIC, de los estudiantes ERASMUS de medicina de la Universidad de Zaragoza: El segundo comparar esta información con la del resto de los estudiantes de medicina. Recientemente, esta facultad ha puesto en marcha un nuevo plan de estudios, en el que se ha realizado un esfuerzo importante por introducir y potenciar las NTIC. Se trata de un estudio transversal realizado en el primer cuatrimestre del segundo curso de la licenciatura de medicina. Los alumnos fueron invitados a rellenar un cuestionario siguiendo las bases del proyecto SEUSISS (Survey of European Universities Skills in ICT of Students and Staff) (SEUSISS), que valora el aprendizaje de los estudiantes en las nuevas tecnologías. De esta forma, se ha podido obtener información sobre las diferencias entre los estudiantes ERASMUS y los de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Este conocimiento ha de servir para mejorar y trabajar en el gran proyecto de convergencia universitaria europea que la Declaración de Bolonia ha puesto en marcha.Eje: Educación universitaria: Experiencias uso NTICRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24890spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:04.697SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de internet por los estudiantes erasmus de la facultad de medicina de la universidad de zaragoza
title Uso de internet por los estudiantes erasmus de la facultad de medicina de la universidad de zaragoza
spellingShingle Uso de internet por los estudiantes erasmus de la facultad de medicina de la universidad de zaragoza
Pie, Juan
Ciencias Informáticas
Educación
universidad
Erasmus
Internet
alumno
title_short Uso de internet por los estudiantes erasmus de la facultad de medicina de la universidad de zaragoza
title_full Uso de internet por los estudiantes erasmus de la facultad de medicina de la universidad de zaragoza
title_fullStr Uso de internet por los estudiantes erasmus de la facultad de medicina de la universidad de zaragoza
title_full_unstemmed Uso de internet por los estudiantes erasmus de la facultad de medicina de la universidad de zaragoza
title_sort Uso de internet por los estudiantes erasmus de la facultad de medicina de la universidad de zaragoza
dc.creator.none.fl_str_mv Pie, Juan
Puisac, Beatriz
Lanuza, Javier
Saenz, María Angeles
Escanero, Jesús
author Pie, Juan
author_facet Pie, Juan
Puisac, Beatriz
Lanuza, Javier
Saenz, María Angeles
Escanero, Jesús
author_role author
author2 Puisac, Beatriz
Lanuza, Javier
Saenz, María Angeles
Escanero, Jesús
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
universidad
Erasmus
Internet
alumno
topic Ciencias Informáticas
Educación
universidad
Erasmus
Internet
alumno
dc.description.none.fl_txt_mv La Declaración de Bolonia (1999) y el Comunicado de Praga (2001) abren las puertas a un futuro espacio universitario común europeo. Su puesta en marcha obliga a profundos cambios en el fondo y en la forma de concebir la docencia. Todos los estudiantes universitarios europeos deben adquirir habilidades comparables, incluyendo el manejo de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC). El objetivo es facilitar la movilidad de docentes y discentes entre las distintas universidades europeas. En este sentido, los alumnos del programa de intercambio ERASMUS son una avanzadilla de lo que ha de venir y un buen modelo de estudio, para comparar las diferencias existentes entre los estudiantes de las universidades europeas. En este trabajo se han perseguido dos objetivos. El primero conocer las disponibilidades, el uso y las actitudes de las NTIC, de los estudiantes ERASMUS de medicina de la Universidad de Zaragoza: El segundo comparar esta información con la del resto de los estudiantes de medicina. Recientemente, esta facultad ha puesto en marcha un nuevo plan de estudios, en el que se ha realizado un esfuerzo importante por introducir y potenciar las NTIC. Se trata de un estudio transversal realizado en el primer cuatrimestre del segundo curso de la licenciatura de medicina. Los alumnos fueron invitados a rellenar un cuestionario siguiendo las bases del proyecto SEUSISS (Survey of European Universities Skills in ICT of Students and Staff) (SEUSISS), que valora el aprendizaje de los estudiantes en las nuevas tecnologías. De esta forma, se ha podido obtener información sobre las diferencias entre los estudiantes ERASMUS y los de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Este conocimiento ha de servir para mejorar y trabajar en el gran proyecto de convergencia universitaria europea que la Declaración de Bolonia ha puesto en marcha.
Eje: Educación universitaria: Experiencias uso NTIC
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La Declaración de Bolonia (1999) y el Comunicado de Praga (2001) abren las puertas a un futuro espacio universitario común europeo. Su puesta en marcha obliga a profundos cambios en el fondo y en la forma de concebir la docencia. Todos los estudiantes universitarios europeos deben adquirir habilidades comparables, incluyendo el manejo de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC). El objetivo es facilitar la movilidad de docentes y discentes entre las distintas universidades europeas. En este sentido, los alumnos del programa de intercambio ERASMUS son una avanzadilla de lo que ha de venir y un buen modelo de estudio, para comparar las diferencias existentes entre los estudiantes de las universidades europeas. En este trabajo se han perseguido dos objetivos. El primero conocer las disponibilidades, el uso y las actitudes de las NTIC, de los estudiantes ERASMUS de medicina de la Universidad de Zaragoza: El segundo comparar esta información con la del resto de los estudiantes de medicina. Recientemente, esta facultad ha puesto en marcha un nuevo plan de estudios, en el que se ha realizado un esfuerzo importante por introducir y potenciar las NTIC. Se trata de un estudio transversal realizado en el primer cuatrimestre del segundo curso de la licenciatura de medicina. Los alumnos fueron invitados a rellenar un cuestionario siguiendo las bases del proyecto SEUSISS (Survey of European Universities Skills in ICT of Students and Staff) (SEUSISS), que valora el aprendizaje de los estudiantes en las nuevas tecnologías. De esta forma, se ha podido obtener información sobre las diferencias entre los estudiantes ERASMUS y los de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Este conocimiento ha de servir para mejorar y trabajar en el gran proyecto de convergencia universitaria europea que la Declaración de Bolonia ha puesto en marcha.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24890
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24890
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615820414550016
score 13.070432