Equipamiento solar sustentable para el espacio público

Autores
Vera, Luis Horacio; Pilar, Claudia Alejandra
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Pilar, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pilar, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
En el presente artículo se exponen los resultados del diseño tecnológico, fabricación, montaje y evaluación de uso, de equipamientos solares sustentables para el espacio público. El objetivo general es el diseño de equipamientos alimentados con energía solar para promover el uso de las energías renovables en la comunidad. Para ello se diseñaron dispositivos tecnológicos estéticamente agradables, de bajo mantenimiento, alta durabilidad, con criterios de anti vandalismo, portables y de fácil montaje e instalación, materializados mediante componentes disponibles en el mercado regional. La hipótesis que guía este proyecto de investigación y desarrollo, es que para que la población acepte las energías renovables tiene que interactuar con ellas, por ejemplo, a partir de la satisfacción de necesidades cotidianas. Una alternativa válida para propiciar esa interacción son los equipamientos de uso público y comunitario, usando materiales disponibles en la región como ser el metal y la madera, e integrando en un solo dispositivo distintas funciones. Para el diseño se implementaron las premisas del Design Thinking (DT) en dos líneas de diseño: una fabricada en metal (denominada EUsolar) y otra en madera (denominada IRU). En ambos casos son Sistemas Fotovoltaicos Autónomos (SFA) con diseños de paradas de ómnibus, puestos de venta y cargadores solares. El cargador solar de cada una de estas líneas se fabricó y montó en espacios públicos de la Región Nordeste Argentina (NEA), lo que permitió verificar los prototipos en condiciones reales de uso. Para conocer la percepción de los usuarios se realizó una encuesta anónima que dio por resultado una alta valoración de la iniciativa en cuanto a su utilidad, su estética y la aplicación de la energía renovable en equipamientos públicos.
Materia
Energía solar
Mobiliario urbano
Innovación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57875

id RIUNNE_c5e54f7baff68fedd14ee33564775eb8
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57875
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Equipamiento solar sustentable para el espacio públicoVera, Luis HoracioPilar, Claudia AlejandraEnergía solarMobiliario urbanoInnovaciónFil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Pilar, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Pilar, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.En el presente artículo se exponen los resultados del diseño tecnológico, fabricación, montaje y evaluación de uso, de equipamientos solares sustentables para el espacio público. El objetivo general es el diseño de equipamientos alimentados con energía solar para promover el uso de las energías renovables en la comunidad. Para ello se diseñaron dispositivos tecnológicos estéticamente agradables, de bajo mantenimiento, alta durabilidad, con criterios de anti vandalismo, portables y de fácil montaje e instalación, materializados mediante componentes disponibles en el mercado regional. La hipótesis que guía este proyecto de investigación y desarrollo, es que para que la población acepte las energías renovables tiene que interactuar con ellas, por ejemplo, a partir de la satisfacción de necesidades cotidianas. Una alternativa válida para propiciar esa interacción son los equipamientos de uso público y comunitario, usando materiales disponibles en la región como ser el metal y la madera, e integrando en un solo dispositivo distintas funciones. Para el diseño se implementaron las premisas del Design Thinking (DT) en dos líneas de diseño: una fabricada en metal (denominada EUsolar) y otra en madera (denominada IRU). En ambos casos son Sistemas Fotovoltaicos Autónomos (SFA) con diseños de paradas de ómnibus, puestos de venta y cargadores solares. El cargador solar de cada una de estas líneas se fabricó y montó en espacios públicos de la Región Nordeste Argentina (NEA), lo que permitió verificar los prototipos en condiciones reales de uso. Para conocer la percepción de los usuarios se realizó una encuesta anónima que dio por resultado una alta valoración de la iniciativa en cuanto a su utilidad, su estética y la aplicación de la energía renovable en equipamientos públicos.Associação Brasileira de Energia Solar2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-8application/pdfVera, Luis Horacio y Pilar, Claudia Alejandra, 2020. Equipamiento solar sustentable para el espacio público. En: IX Congresso Brasileiro de Energia Solar. Florianópolis: Associação Brasileira de Energia Solar, p. 1-8.978-85-62179-02-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57875spahttps://anaiscbens.emnuvens.com.br/cbens/article/view/1148/1149info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57875instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:44.85Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Equipamiento solar sustentable para el espacio público
title Equipamiento solar sustentable para el espacio público
spellingShingle Equipamiento solar sustentable para el espacio público
Vera, Luis Horacio
Energía solar
Mobiliario urbano
Innovación
title_short Equipamiento solar sustentable para el espacio público
title_full Equipamiento solar sustentable para el espacio público
title_fullStr Equipamiento solar sustentable para el espacio público
title_full_unstemmed Equipamiento solar sustentable para el espacio público
title_sort Equipamiento solar sustentable para el espacio público
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Luis Horacio
Pilar, Claudia Alejandra
author Vera, Luis Horacio
author_facet Vera, Luis Horacio
Pilar, Claudia Alejandra
author_role author
author2 Pilar, Claudia Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Energía solar
Mobiliario urbano
Innovación
topic Energía solar
Mobiliario urbano
Innovación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Pilar, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pilar, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
En el presente artículo se exponen los resultados del diseño tecnológico, fabricación, montaje y evaluación de uso, de equipamientos solares sustentables para el espacio público. El objetivo general es el diseño de equipamientos alimentados con energía solar para promover el uso de las energías renovables en la comunidad. Para ello se diseñaron dispositivos tecnológicos estéticamente agradables, de bajo mantenimiento, alta durabilidad, con criterios de anti vandalismo, portables y de fácil montaje e instalación, materializados mediante componentes disponibles en el mercado regional. La hipótesis que guía este proyecto de investigación y desarrollo, es que para que la población acepte las energías renovables tiene que interactuar con ellas, por ejemplo, a partir de la satisfacción de necesidades cotidianas. Una alternativa válida para propiciar esa interacción son los equipamientos de uso público y comunitario, usando materiales disponibles en la región como ser el metal y la madera, e integrando en un solo dispositivo distintas funciones. Para el diseño se implementaron las premisas del Design Thinking (DT) en dos líneas de diseño: una fabricada en metal (denominada EUsolar) y otra en madera (denominada IRU). En ambos casos son Sistemas Fotovoltaicos Autónomos (SFA) con diseños de paradas de ómnibus, puestos de venta y cargadores solares. El cargador solar de cada una de estas líneas se fabricó y montó en espacios públicos de la Región Nordeste Argentina (NEA), lo que permitió verificar los prototipos en condiciones reales de uso. Para conocer la percepción de los usuarios se realizó una encuesta anónima que dio por resultado una alta valoración de la iniciativa en cuanto a su utilidad, su estética y la aplicación de la energía renovable en equipamientos públicos.
description Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vera, Luis Horacio y Pilar, Claudia Alejandra, 2020. Equipamiento solar sustentable para el espacio público. En: IX Congresso Brasileiro de Energia Solar. Florianópolis: Associação Brasileira de Energia Solar, p. 1-8.
978-85-62179-02-0
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57875
identifier_str_mv Vera, Luis Horacio y Pilar, Claudia Alejandra, 2020. Equipamiento solar sustentable para el espacio público. En: IX Congresso Brasileiro de Energia Solar. Florianópolis: Associação Brasileira de Energia Solar, p. 1-8.
978-85-62179-02-0
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57875
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://anaiscbens.emnuvens.com.br/cbens/article/view/1148/1149
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-8
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Energia Solar
publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Energia Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621672632549376
score 12.559606