Desarrollo y transferencia de cargador solar para dispositivos móviles

Autores
Vera, Luis Horacio; Pilar, Claudia Alejandra; Roibón, María José; Sánchez, Ramón Raúl
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Pilar, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Roibón, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Sánchez, Ramón Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El objetivo del presente artículo es exponer los resultados del desarrollo tecnológico denominado “Cargador Solar para dispositivos móviles” y su transferencia tecnológica en la Región Nordeste de la Argentina (NEA). Se trata del diseño, dimensionado, medición y transferencia de un equipamiento autónomo para uso público que permite la recarga de celulares y dispositivos móviles en espacios de gran afluencia de público como ser el ámbito urbano y lugares turísticos. Además, proporciona luz nocturna a través de luminarias Led, y está diseñado para soportar el consumo de otras Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). El monitoreo realizado sobre el primer prototipo en condiciones de campo y las simulaciones del comportamiento permitió determinar que el sistema responde adecuadamente a una autonomía de 2 días para una demanda diaria de 9 Ah, consigna que se había estipulada como condición de diseño. Hasta el momento se han implementado tres prototipos, uno en la peatonal de la ciudad de Resistencia, Chaco, otro en una reserva natural (Esteros del Iberá-Corrientes) y el último implantado en dependencias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). El desarrollo tiene como principal características su diseño agradable, contemporáneo y minimalista que puede ser personalizado por las instituciones públicas o privadas que lo requieran.
Materia
Sistema fotovoltaico autónomo
Mobiliario público
Transferencia tecnológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27846

id RIUNNE_4152ba029238cb537c2e0545fb636f25
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27846
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Desarrollo y transferencia de cargador solar para dispositivos móvilesVera, Luis HoracioPilar, Claudia AlejandraRoibón, María JoséSánchez, Ramón RaúlSistema fotovoltaico autónomoMobiliario públicoTransferencia tecnológicaFil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Pilar, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Roibón, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Sánchez, Ramón Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El objetivo del presente artículo es exponer los resultados del desarrollo tecnológico denominado “Cargador Solar para dispositivos móviles” y su transferencia tecnológica en la Región Nordeste de la Argentina (NEA). Se trata del diseño, dimensionado, medición y transferencia de un equipamiento autónomo para uso público que permite la recarga de celulares y dispositivos móviles en espacios de gran afluencia de público como ser el ámbito urbano y lugares turísticos. Además, proporciona luz nocturna a través de luminarias Led, y está diseñado para soportar el consumo de otras Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). El monitoreo realizado sobre el primer prototipo en condiciones de campo y las simulaciones del comportamiento permitió determinar que el sistema responde adecuadamente a una autonomía de 2 días para una demanda diaria de 9 Ah, consigna que se había estipulada como condición de diseño. Hasta el momento se han implementado tres prototipos, uno en la peatonal de la ciudad de Resistencia, Chaco, otro en una reserva natural (Esteros del Iberá-Corrientes) y el último implantado en dependencias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). El desarrollo tiene como principal características su diseño agradable, contemporáneo y minimalista que puede ser personalizado por las instituciones públicas o privadas que lo requieran.Electrical and Electronics Engineers2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-8application/pdfVera, Luis H., et al., 2016. Desarrollo y transferencia de cargador solar para dispositivos móviles. En: VI Congresso Brasileiro de Energia Solar. Belo Horizonte: Electrical and Electronics Engineers, p. 1-8.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27846spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:25Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27846instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:25.242Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo y transferencia de cargador solar para dispositivos móviles
title Desarrollo y transferencia de cargador solar para dispositivos móviles
spellingShingle Desarrollo y transferencia de cargador solar para dispositivos móviles
Vera, Luis Horacio
Sistema fotovoltaico autónomo
Mobiliario público
Transferencia tecnológica
title_short Desarrollo y transferencia de cargador solar para dispositivos móviles
title_full Desarrollo y transferencia de cargador solar para dispositivos móviles
title_fullStr Desarrollo y transferencia de cargador solar para dispositivos móviles
title_full_unstemmed Desarrollo y transferencia de cargador solar para dispositivos móviles
title_sort Desarrollo y transferencia de cargador solar para dispositivos móviles
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Luis Horacio
Pilar, Claudia Alejandra
Roibón, María José
Sánchez, Ramón Raúl
author Vera, Luis Horacio
author_facet Vera, Luis Horacio
Pilar, Claudia Alejandra
Roibón, María José
Sánchez, Ramón Raúl
author_role author
author2 Pilar, Claudia Alejandra
Roibón, María José
Sánchez, Ramón Raúl
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema fotovoltaico autónomo
Mobiliario público
Transferencia tecnológica
topic Sistema fotovoltaico autónomo
Mobiliario público
Transferencia tecnológica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Pilar, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Roibón, María José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Sánchez, Ramón Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El objetivo del presente artículo es exponer los resultados del desarrollo tecnológico denominado “Cargador Solar para dispositivos móviles” y su transferencia tecnológica en la Región Nordeste de la Argentina (NEA). Se trata del diseño, dimensionado, medición y transferencia de un equipamiento autónomo para uso público que permite la recarga de celulares y dispositivos móviles en espacios de gran afluencia de público como ser el ámbito urbano y lugares turísticos. Además, proporciona luz nocturna a través de luminarias Led, y está diseñado para soportar el consumo de otras Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). El monitoreo realizado sobre el primer prototipo en condiciones de campo y las simulaciones del comportamiento permitió determinar que el sistema responde adecuadamente a una autonomía de 2 días para una demanda diaria de 9 Ah, consigna que se había estipulada como condición de diseño. Hasta el momento se han implementado tres prototipos, uno en la peatonal de la ciudad de Resistencia, Chaco, otro en una reserva natural (Esteros del Iberá-Corrientes) y el último implantado en dependencias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). El desarrollo tiene como principal características su diseño agradable, contemporáneo y minimalista que puede ser personalizado por las instituciones públicas o privadas que lo requieran.
description Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vera, Luis H., et al., 2016. Desarrollo y transferencia de cargador solar para dispositivos móviles. En: VI Congresso Brasileiro de Energia Solar. Belo Horizonte: Electrical and Electronics Engineers, p. 1-8.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27846
identifier_str_mv Vera, Luis H., et al., 2016. Desarrollo y transferencia de cargador solar para dispositivos móviles. En: VI Congresso Brasileiro de Energia Solar. Belo Horizonte: Electrical and Electronics Engineers, p. 1-8.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27846
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-8
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Electrical and Electronics Engineers
publisher.none.fl_str_mv Electrical and Electronics Engineers
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621663457509376
score 12.559606