Diseño de objetos para el equipamiento y mobiliario urbanos
- Autores
- Strycek, Ludmila Maia; Cardeli, Natalia Andrea
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Strycek, Ludmila Maia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Cardeli, Natalia Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Este proyecto consiste en el diseño de mobiliario y equipamiento urbanos, teniendo en cuenta la observación a través de la fotografía y el diagnóstico de los usos cotidianos y necesidades reales de los ciudadanos, contemplando tanto la comprensión que las personas hacen del espacio y de su equipamiento, como de los tipos de apropiación y puesta en práctica de las actividades cotidianas. Para poder llevar a cabo este proyecto se trabajó sobre la base de cuatro ejes relacionados con las actividades que alberga la ciudad: - medio ambiente y desarrollo sustentable; - ocio y entretenimiento; - vehículos y - comodidades para otros usos (estar, alimentación, compras, trabajo). Los proyectos estaban a cargo de alumnos de la asignatura Sociología de la Imagen, pertenecientes a sendas carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico, coordinados por los docentes de dicha asignatura. Los objetos diseñados fueron puestos a disposición tanto de los gobiernos de las ciudades de Resistencia y Corrientes, como de organizaciones sin fines de lucro u otros organismos que tendrán la misión de implementarlos y de financiar los proyectos. Los trámites para llevar adelante la implementación estuvieron a cargo de la Secretaría de Extensión y Transferencia de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, que tuvo la misión de relacionar a los equipos de alumnos con las organizaciones y de convenir los acuerdos correspondientes. Se espera que los alumnos participen de la etapa de implementación del proyecto desarrollando una pasantía. Los términos legales y laborales de dicho acuerdo se deberán convenir entre las instituciones antes de poner en marcha dicha implementación en la organización que lo llevará adelante. - Fuente
- Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2014, 2015, p. 343-347.
- Materia
-
Medio ambiente
Desarrollo sustentable
Mobiliario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29032
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_65a9314cc488f8bed30ad712c8ad38dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29032 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Diseño de objetos para el equipamiento y mobiliario urbanosStrycek, Ludmila MaiaCardeli, Natalia AndreaMedio ambienteDesarrollo sustentableMobiliarioFil: Strycek, Ludmila Maia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Cardeli, Natalia Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Este proyecto consiste en el diseño de mobiliario y equipamiento urbanos, teniendo en cuenta la observación a través de la fotografía y el diagnóstico de los usos cotidianos y necesidades reales de los ciudadanos, contemplando tanto la comprensión que las personas hacen del espacio y de su equipamiento, como de los tipos de apropiación y puesta en práctica de las actividades cotidianas. Para poder llevar a cabo este proyecto se trabajó sobre la base de cuatro ejes relacionados con las actividades que alberga la ciudad: - medio ambiente y desarrollo sustentable; - ocio y entretenimiento; - vehículos y - comodidades para otros usos (estar, alimentación, compras, trabajo). Los proyectos estaban a cargo de alumnos de la asignatura Sociología de la Imagen, pertenecientes a sendas carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico, coordinados por los docentes de dicha asignatura. Los objetos diseñados fueron puestos a disposición tanto de los gobiernos de las ciudades de Resistencia y Corrientes, como de organizaciones sin fines de lucro u otros organismos que tendrán la misión de implementarlos y de financiar los proyectos. Los trámites para llevar adelante la implementación estuvieron a cargo de la Secretaría de Extensión y Transferencia de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, que tuvo la misión de relacionar a los equipos de alumnos con las organizaciones y de convenir los acuerdos correspondientes. Se espera que los alumnos participen de la etapa de implementación del proyecto desarrollando una pasantía. Los términos legales y laborales de dicho acuerdo se deberán convenir entre las instituciones antes de poner en marcha dicha implementación en la organización que lo llevará adelante.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfStrycek, Ludmila Maia y Cardeli, Natalia Andrea, 2015. Diseño de objetos para el equipamiento y mobiliario urbanos. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2014. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 343-347. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29032Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2014, 2015, p. 343-347.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:54Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29032instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:55.312Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de objetos para el equipamiento y mobiliario urbanos |
title |
Diseño de objetos para el equipamiento y mobiliario urbanos |
spellingShingle |
Diseño de objetos para el equipamiento y mobiliario urbanos Strycek, Ludmila Maia Medio ambiente Desarrollo sustentable Mobiliario |
title_short |
Diseño de objetos para el equipamiento y mobiliario urbanos |
title_full |
Diseño de objetos para el equipamiento y mobiliario urbanos |
title_fullStr |
Diseño de objetos para el equipamiento y mobiliario urbanos |
title_full_unstemmed |
Diseño de objetos para el equipamiento y mobiliario urbanos |
title_sort |
Diseño de objetos para el equipamiento y mobiliario urbanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Strycek, Ludmila Maia Cardeli, Natalia Andrea |
author |
Strycek, Ludmila Maia |
author_facet |
Strycek, Ludmila Maia Cardeli, Natalia Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Cardeli, Natalia Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medio ambiente Desarrollo sustentable Mobiliario |
topic |
Medio ambiente Desarrollo sustentable Mobiliario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Strycek, Ludmila Maia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Cardeli, Natalia Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Este proyecto consiste en el diseño de mobiliario y equipamiento urbanos, teniendo en cuenta la observación a través de la fotografía y el diagnóstico de los usos cotidianos y necesidades reales de los ciudadanos, contemplando tanto la comprensión que las personas hacen del espacio y de su equipamiento, como de los tipos de apropiación y puesta en práctica de las actividades cotidianas. Para poder llevar a cabo este proyecto se trabajó sobre la base de cuatro ejes relacionados con las actividades que alberga la ciudad: - medio ambiente y desarrollo sustentable; - ocio y entretenimiento; - vehículos y - comodidades para otros usos (estar, alimentación, compras, trabajo). Los proyectos estaban a cargo de alumnos de la asignatura Sociología de la Imagen, pertenecientes a sendas carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico, coordinados por los docentes de dicha asignatura. Los objetos diseñados fueron puestos a disposición tanto de los gobiernos de las ciudades de Resistencia y Corrientes, como de organizaciones sin fines de lucro u otros organismos que tendrán la misión de implementarlos y de financiar los proyectos. Los trámites para llevar adelante la implementación estuvieron a cargo de la Secretaría de Extensión y Transferencia de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, que tuvo la misión de relacionar a los equipos de alumnos con las organizaciones y de convenir los acuerdos correspondientes. Se espera que los alumnos participen de la etapa de implementación del proyecto desarrollando una pasantía. Los términos legales y laborales de dicho acuerdo se deberán convenir entre las instituciones antes de poner en marcha dicha implementación en la organización que lo llevará adelante. |
description |
Fil: Strycek, Ludmila Maia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Strycek, Ludmila Maia y Cardeli, Natalia Andrea, 2015. Diseño de objetos para el equipamiento y mobiliario urbanos. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2014. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 343-347. ISSN 1666-4035. 1666-4035 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29032 |
identifier_str_mv |
Strycek, Ludmila Maia y Cardeli, Natalia Andrea, 2015. Diseño de objetos para el equipamiento y mobiliario urbanos. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2014. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 343-347. ISSN 1666-4035. 1666-4035 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29032 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2014, 2015, p. 343-347. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621677242089472 |
score |
12.559606 |