Análisis de la incorporación de la reelección inmediata para el cargo de gobernador en la provincia de Misiones
- Autores
- Valenzuela, Sergio David; Medina, Marcos Walter; Fernández, Graciela Elizabet
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Medina, Marcos Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Fernández, Graciela Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
En los últimos años, en la Ciencia Política y en especial desde la Historia Política, comenzaron a proliferar estudios sobre unidades subnacionales, dentro de los cuales el estudio de la reelección de los ejecutivos constituye una línea de investigación. En la historia reciente de nuestro país, desde el retorno a la democracia se han modificado paulatinamente las constituciones provinciales en lo referente a la reelección de los cargos ejecutivos. El objetivo de esta ponencia es reconstruir la cronología de los gobernadores de la provincia de Misiones y analizar los efectos que tuvo la incorporación de la reelección inmediata en el sistema político provincial, prestando especial atención a los mecanismos utilizados por los gobernadores para lograr su reelección. Se halló que, con excepción del gobernador en ejercicio al momento de la incorporación de la reelección, los ejecutivos han sido reelectos por única vez, de manera inmediata; existiendo procesos de reforma que intentaron modificar el tipo de reelección permitido. Finalmente, además de lo señalado, se observaron repercusiones que generaron cambios en el sistema de partidos. - Materia
-
Reelección
Gobernador
Provincia de Misiones
Análisis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28083
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_c549f974f9accde01e1dff2891628efb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28083 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Análisis de la incorporación de la reelección inmediata para el cargo de gobernador en la provincia de MisionesValenzuela, Sergio DavidMedina, Marcos WalterFernández, Graciela ElizabetReelecciónGobernadorProvincia de MisionesAnálisisFil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Medina, Marcos Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Fernández, Graciela Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.En los últimos años, en la Ciencia Política y en especial desde la Historia Política, comenzaron a proliferar estudios sobre unidades subnacionales, dentro de los cuales el estudio de la reelección de los ejecutivos constituye una línea de investigación. En la historia reciente de nuestro país, desde el retorno a la democracia se han modificado paulatinamente las constituciones provinciales en lo referente a la reelección de los cargos ejecutivos. El objetivo de esta ponencia es reconstruir la cronología de los gobernadores de la provincia de Misiones y analizar los efectos que tuvo la incorporación de la reelección inmediata en el sistema político provincial, prestando especial atención a los mecanismos utilizados por los gobernadores para lograr su reelección. Se halló que, con excepción del gobernador en ejercicio al momento de la incorporación de la reelección, los ejecutivos han sido reelectos por única vez, de manera inmediata; existiendo procesos de reforma que intentaron modificar el tipo de reelección permitido. Finalmente, además de lo señalado, se observaron repercusiones que generaron cambios en el sistema de partidos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2017-09-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 153-161application/pdfValenzuela, Sergio David, Medina, Marcos Walter y Fernández, Graciela Elizabet, 2017. Análisis de la incorporación de la reelección inmediata para el cargo de gobernador en la provincia de Misiones. En: XIV Congreso Nacional de Derecho Político. Derecho y Política en la Democracia. Tensiones y Debates. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 153-161.978-987-3619-33-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28083spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:38Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28083instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:39.15Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la incorporación de la reelección inmediata para el cargo de gobernador en la provincia de Misiones |
title |
Análisis de la incorporación de la reelección inmediata para el cargo de gobernador en la provincia de Misiones |
spellingShingle |
Análisis de la incorporación de la reelección inmediata para el cargo de gobernador en la provincia de Misiones Valenzuela, Sergio David Reelección Gobernador Provincia de Misiones Análisis |
title_short |
Análisis de la incorporación de la reelección inmediata para el cargo de gobernador en la provincia de Misiones |
title_full |
Análisis de la incorporación de la reelección inmediata para el cargo de gobernador en la provincia de Misiones |
title_fullStr |
Análisis de la incorporación de la reelección inmediata para el cargo de gobernador en la provincia de Misiones |
title_full_unstemmed |
Análisis de la incorporación de la reelección inmediata para el cargo de gobernador en la provincia de Misiones |
title_sort |
Análisis de la incorporación de la reelección inmediata para el cargo de gobernador en la provincia de Misiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Sergio David Medina, Marcos Walter Fernández, Graciela Elizabet |
author |
Valenzuela, Sergio David |
author_facet |
Valenzuela, Sergio David Medina, Marcos Walter Fernández, Graciela Elizabet |
author_role |
author |
author2 |
Medina, Marcos Walter Fernández, Graciela Elizabet |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reelección Gobernador Provincia de Misiones Análisis |
topic |
Reelección Gobernador Provincia de Misiones Análisis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Medina, Marcos Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Fernández, Graciela Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. En los últimos años, en la Ciencia Política y en especial desde la Historia Política, comenzaron a proliferar estudios sobre unidades subnacionales, dentro de los cuales el estudio de la reelección de los ejecutivos constituye una línea de investigación. En la historia reciente de nuestro país, desde el retorno a la democracia se han modificado paulatinamente las constituciones provinciales en lo referente a la reelección de los cargos ejecutivos. El objetivo de esta ponencia es reconstruir la cronología de los gobernadores de la provincia de Misiones y analizar los efectos que tuvo la incorporación de la reelección inmediata en el sistema político provincial, prestando especial atención a los mecanismos utilizados por los gobernadores para lograr su reelección. Se halló que, con excepción del gobernador en ejercicio al momento de la incorporación de la reelección, los ejecutivos han sido reelectos por única vez, de manera inmediata; existiendo procesos de reforma que intentaron modificar el tipo de reelección permitido. Finalmente, además de lo señalado, se observaron repercusiones que generaron cambios en el sistema de partidos. |
description |
Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Sergio David, Medina, Marcos Walter y Fernández, Graciela Elizabet, 2017. Análisis de la incorporación de la reelección inmediata para el cargo de gobernador en la provincia de Misiones. En: XIV Congreso Nacional de Derecho Político. Derecho y Política en la Democracia. Tensiones y Debates. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 153-161. 978-987-3619-33-5 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28083 |
identifier_str_mv |
Valenzuela, Sergio David, Medina, Marcos Walter y Fernández, Graciela Elizabet, 2017. Análisis de la incorporación de la reelección inmediata para el cargo de gobernador en la provincia de Misiones. En: XIV Congreso Nacional de Derecho Político. Derecho y Política en la Democracia. Tensiones y Debates. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 153-161. 978-987-3619-33-5 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28083 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 153-161 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344193090912256 |
score |
12.623145 |