La reelección inmediata y los gobernadores en la provincia del Chaco 1995-2015

Autores
Valenzuela, Sergio David; Medina, Marcos Walter
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Medina, Marcos Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En nuestro país desde el retorno a la democracia en 1983, los sistemas políticos provinciales han sido afectados por la paulatina incorporación de la reelección de los ejecutivos provinciales y municipales. El mapa de los tipos de reelección para los ejecutivos subnacionales en las provincias argentinas arroja como resultado un escenario complejo dadas las diferencias existentes entre los tipos de reelección habilitados para sus ejecutivos en las diferentes provincias para los cargos provinciales y municipales. En esta ponencia se analizará el tipo de reelección habilitada para el cargo de gobernador en la Provincia del Chaco y sus consecuencias sobre el sistema político provincial, prestando especial atención a los gobernadores que obtuvieron reelección. Para poder cumplir con este objetivo, las estrategias serán el análisis de la legislación vigente en la provincia en cuanto la habilitación de la reelección, los resultados electorales definitivos; y el método comparado para hallar posibles diferencias en cuanto al comportamiento de los ejecutivos reelectos. El lapso de tiempo tomado para el análisis se ubicara entre 1995 y 2015, dado que en la reforma de la Constitución Provincial en 1994 incorpora la reelección inmediata y abierta para los cargos de gobernador y vice, entrando en vigencia en las elecciones de 1995, razón por la que, avanzamos en el análisis hasta el año 2015, en el que se renovaron los cargos mediante elecciones. Se observó que dos gobernadores obtuvieron la reelección inmediata, utilizando estrategias electorales diferentes, y que luego de dejar el cargo tuvieron comportamientos diferentes en la continuidad de sus carreras políticas, lo cual impacto pro-fundamente el sistema político provincial.
Materia
Reelección
Gobernadores
Chaco (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1535

id RIUNNE_50f3ad4bce03ed1db280eb380e9f3a23
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1535
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La reelección inmediata y los gobernadores en la provincia del Chaco 1995-2015Valenzuela, Sergio DavidMedina, Marcos WalterReelecciónGobernadoresChaco (Argentina)Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Medina, Marcos Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En nuestro país desde el retorno a la democracia en 1983, los sistemas políticos provinciales han sido afectados por la paulatina incorporación de la reelección de los ejecutivos provinciales y municipales. El mapa de los tipos de reelección para los ejecutivos subnacionales en las provincias argentinas arroja como resultado un escenario complejo dadas las diferencias existentes entre los tipos de reelección habilitados para sus ejecutivos en las diferentes provincias para los cargos provinciales y municipales. En esta ponencia se analizará el tipo de reelección habilitada para el cargo de gobernador en la Provincia del Chaco y sus consecuencias sobre el sistema político provincial, prestando especial atención a los gobernadores que obtuvieron reelección. Para poder cumplir con este objetivo, las estrategias serán el análisis de la legislación vigente en la provincia en cuanto la habilitación de la reelección, los resultados electorales definitivos; y el método comparado para hallar posibles diferencias en cuanto al comportamiento de los ejecutivos reelectos. El lapso de tiempo tomado para el análisis se ubicara entre 1995 y 2015, dado que en la reforma de la Constitución Provincial en 1994 incorpora la reelección inmediata y abierta para los cargos de gobernador y vice, entrando en vigencia en las elecciones de 1995, razón por la que, avanzamos en el análisis hasta el año 2015, en el que se renovaron los cargos mediante elecciones. Se observó que dos gobernadores obtuvieron la reelección inmediata, utilizando estrategias electorales diferentes, y que luego de dejar el cargo tuvieron comportamientos diferentes en la continuidad de sus carreras políticas, lo cual impacto pro-fundamente el sistema político provincial.Universidad Nacional del Litoral2016-05-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-12application/pdfValenzuela, Sergio David y Medina, Marcos Walter, 2016. La reelección inmediata y los gobernadores en la Provincia del Chaco 1995-2015. En: Terceras Jornadas de Ciencia Política del Litoral. publicación de trabajo. Santa Fe : Universidad Nacional del Litoral, p.1-12.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1535spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:36Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1535instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:36.823Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La reelección inmediata y los gobernadores en la provincia del Chaco 1995-2015
title La reelección inmediata y los gobernadores en la provincia del Chaco 1995-2015
spellingShingle La reelección inmediata y los gobernadores en la provincia del Chaco 1995-2015
Valenzuela, Sergio David
Reelección
Gobernadores
Chaco (Argentina)
title_short La reelección inmediata y los gobernadores en la provincia del Chaco 1995-2015
title_full La reelección inmediata y los gobernadores en la provincia del Chaco 1995-2015
title_fullStr La reelección inmediata y los gobernadores en la provincia del Chaco 1995-2015
title_full_unstemmed La reelección inmediata y los gobernadores en la provincia del Chaco 1995-2015
title_sort La reelección inmediata y los gobernadores en la provincia del Chaco 1995-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Valenzuela, Sergio David
Medina, Marcos Walter
author Valenzuela, Sergio David
author_facet Valenzuela, Sergio David
Medina, Marcos Walter
author_role author
author2 Medina, Marcos Walter
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Reelección
Gobernadores
Chaco (Argentina)
topic Reelección
Gobernadores
Chaco (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Medina, Marcos Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En nuestro país desde el retorno a la democracia en 1983, los sistemas políticos provinciales han sido afectados por la paulatina incorporación de la reelección de los ejecutivos provinciales y municipales. El mapa de los tipos de reelección para los ejecutivos subnacionales en las provincias argentinas arroja como resultado un escenario complejo dadas las diferencias existentes entre los tipos de reelección habilitados para sus ejecutivos en las diferentes provincias para los cargos provinciales y municipales. En esta ponencia se analizará el tipo de reelección habilitada para el cargo de gobernador en la Provincia del Chaco y sus consecuencias sobre el sistema político provincial, prestando especial atención a los gobernadores que obtuvieron reelección. Para poder cumplir con este objetivo, las estrategias serán el análisis de la legislación vigente en la provincia en cuanto la habilitación de la reelección, los resultados electorales definitivos; y el método comparado para hallar posibles diferencias en cuanto al comportamiento de los ejecutivos reelectos. El lapso de tiempo tomado para el análisis se ubicara entre 1995 y 2015, dado que en la reforma de la Constitución Provincial en 1994 incorpora la reelección inmediata y abierta para los cargos de gobernador y vice, entrando en vigencia en las elecciones de 1995, razón por la que, avanzamos en el análisis hasta el año 2015, en el que se renovaron los cargos mediante elecciones. Se observó que dos gobernadores obtuvieron la reelección inmediata, utilizando estrategias electorales diferentes, y que luego de dejar el cargo tuvieron comportamientos diferentes en la continuidad de sus carreras políticas, lo cual impacto pro-fundamente el sistema político provincial.
description Fil: Valenzuela, Sergio David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Valenzuela, Sergio David y Medina, Marcos Walter, 2016. La reelección inmediata y los gobernadores en la Provincia del Chaco 1995-2015. En: Terceras Jornadas de Ciencia Política del Litoral. publicación de trabajo. Santa Fe : Universidad Nacional del Litoral, p.1-12.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1535
identifier_str_mv Valenzuela, Sergio David y Medina, Marcos Walter, 2016. La reelección inmediata y los gobernadores en la Provincia del Chaco 1995-2015. En: Terceras Jornadas de Ciencia Política del Litoral. publicación de trabajo. Santa Fe : Universidad Nacional del Litoral, p.1-12.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1535
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-12
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621693842096128
score 12.559606