Construcción del conocimiento arqueológico-paleontológico en la región chaqueña argentina en la primera mitad del siglo XX
- Autores
- Sánchez, Pablo Javier
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sánchez, Pablo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Esta presentación se inscribe dentro de una perspectiva historia de la ciencia que se ha ido desarrollando en América Latina (Podgorny y Lopes, 2013) en las últimas décadas y que atiende a los espacios de producción de la cultura del conocimiento científico de las regiones como particularidades que presentan. El enfoque se orienta a analizar historiográficamente cómo han sido los procesos de producción y divulgación de la investigación arqueológica paleontológica en las regiones argentinas, particularmente en esta propuesta, el Territorio nacional del Chaco en la primera mitad del Siglo XX. El Chaco, región marginal dentro de la estructura socioeconómica argentina, era un territorio de escaso conocimiento para los profesionales metropolitanos. La generalización del conocimiento científico en estos campos en la región dependió en gran parte de la actividad que cumplieron estos autodidactas y coleccionistas (muchas veces ignorados en profundidad en los trabajos relacionados a la historia de la ciencia a escala regional) ejerciendo como referentes de espacios y colecciones, dónde exponían sus hallazgos y los divulgaban a través de boletines o folletos. Se propone abordar el conocimiento producido por actores locales y regionales -coleccionistas, autodidactas - que conformaron una compleja red o redes de intercambio de datos, saberes, prácticas y objetos en el espacio chaqueño generando los cimientos para la conformación de un campo de conocimientos arqueológico-paleontológico en la región chaqueña - Materia
-
Generalizacion del conocimiento
Región chaqueña argentina
Siglo XX
Arqueología
Paleontología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50534
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_c3127c91b6234e5829217f1d0c9451df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50534 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Construcción del conocimiento arqueológico-paleontológico en la región chaqueña argentina en la primera mitad del siglo XXSánchez, Pablo JavierGeneralizacion del conocimientoRegión chaqueña argentinaSiglo XXArqueologíaPaleontologíaFil: Sánchez, Pablo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Esta presentación se inscribe dentro de una perspectiva historia de la ciencia que se ha ido desarrollando en América Latina (Podgorny y Lopes, 2013) en las últimas décadas y que atiende a los espacios de producción de la cultura del conocimiento científico de las regiones como particularidades que presentan. El enfoque se orienta a analizar historiográficamente cómo han sido los procesos de producción y divulgación de la investigación arqueológica paleontológica en las regiones argentinas, particularmente en esta propuesta, el Territorio nacional del Chaco en la primera mitad del Siglo XX. El Chaco, región marginal dentro de la estructura socioeconómica argentina, era un territorio de escaso conocimiento para los profesionales metropolitanos. La generalización del conocimiento científico en estos campos en la región dependió en gran parte de la actividad que cumplieron estos autodidactas y coleccionistas (muchas veces ignorados en profundidad en los trabajos relacionados a la historia de la ciencia a escala regional) ejerciendo como referentes de espacios y colecciones, dónde exponían sus hallazgos y los divulgaban a través de boletines o folletos. Se propone abordar el conocimiento producido por actores locales y regionales -coleccionistas, autodidactas - que conformaron una compleja red o redes de intercambio de datos, saberes, prácticas y objetos en el espacio chaqueño generando los cimientos para la conformación de un campo de conocimientos arqueológico-paleontológico en la región chaqueñaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 172-180application/pdfSánchez, Pablo Javier, 2021. Construcción del conocimiento arqueológico-paleontológico en la región chaqueña argentina en la primera mitad del siglo XX. En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 172-180.978-987-619-4450-13-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50534spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:07Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50534instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:08.012Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción del conocimiento arqueológico-paleontológico en la región chaqueña argentina en la primera mitad del siglo XX |
title |
Construcción del conocimiento arqueológico-paleontológico en la región chaqueña argentina en la primera mitad del siglo XX |
spellingShingle |
Construcción del conocimiento arqueológico-paleontológico en la región chaqueña argentina en la primera mitad del siglo XX Sánchez, Pablo Javier Generalizacion del conocimiento Región chaqueña argentina Siglo XX Arqueología Paleontología |
title_short |
Construcción del conocimiento arqueológico-paleontológico en la región chaqueña argentina en la primera mitad del siglo XX |
title_full |
Construcción del conocimiento arqueológico-paleontológico en la región chaqueña argentina en la primera mitad del siglo XX |
title_fullStr |
Construcción del conocimiento arqueológico-paleontológico en la región chaqueña argentina en la primera mitad del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Construcción del conocimiento arqueológico-paleontológico en la región chaqueña argentina en la primera mitad del siglo XX |
title_sort |
Construcción del conocimiento arqueológico-paleontológico en la región chaqueña argentina en la primera mitad del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Pablo Javier |
author |
Sánchez, Pablo Javier |
author_facet |
Sánchez, Pablo Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Generalizacion del conocimiento Región chaqueña argentina Siglo XX Arqueología Paleontología |
topic |
Generalizacion del conocimiento Región chaqueña argentina Siglo XX Arqueología Paleontología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sánchez, Pablo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Esta presentación se inscribe dentro de una perspectiva historia de la ciencia que se ha ido desarrollando en América Latina (Podgorny y Lopes, 2013) en las últimas décadas y que atiende a los espacios de producción de la cultura del conocimiento científico de las regiones como particularidades que presentan. El enfoque se orienta a analizar historiográficamente cómo han sido los procesos de producción y divulgación de la investigación arqueológica paleontológica en las regiones argentinas, particularmente en esta propuesta, el Territorio nacional del Chaco en la primera mitad del Siglo XX. El Chaco, región marginal dentro de la estructura socioeconómica argentina, era un territorio de escaso conocimiento para los profesionales metropolitanos. La generalización del conocimiento científico en estos campos en la región dependió en gran parte de la actividad que cumplieron estos autodidactas y coleccionistas (muchas veces ignorados en profundidad en los trabajos relacionados a la historia de la ciencia a escala regional) ejerciendo como referentes de espacios y colecciones, dónde exponían sus hallazgos y los divulgaban a través de boletines o folletos. Se propone abordar el conocimiento producido por actores locales y regionales -coleccionistas, autodidactas - que conformaron una compleja red o redes de intercambio de datos, saberes, prácticas y objetos en el espacio chaqueño generando los cimientos para la conformación de un campo de conocimientos arqueológico-paleontológico en la región chaqueña |
description |
Fil: Sánchez, Pablo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sánchez, Pablo Javier, 2021. Construcción del conocimiento arqueológico-paleontológico en la región chaqueña argentina en la primera mitad del siglo XX. En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 172-180. 978-987-619-4450-13-5 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50534 |
identifier_str_mv |
Sánchez, Pablo Javier, 2021. Construcción del conocimiento arqueológico-paleontológico en la región chaqueña argentina en la primera mitad del siglo XX. En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 172-180. 978-987-619-4450-13-5 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50534 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 172-180 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621682631770112 |
score |
12.559606 |