Intervención productiva y organizacional en productores ganaderos de Pago de los Deseos, Corrientes

Autores
Romero, Francisco; Palma, Maria Lourdes; Almeida, María Victoria; Bento, Carolina; Quiroga, Mirta; Grimaldi, Guillermo; Romero, Margarita Rosa Itatí; Maldonado Vargas, Pablo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Romero, Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Palma, Maria Lourdes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Almeida, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bento, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Quiroga, Mirta. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Grimaldi, Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Romero, Margarita Rosa Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Maldonado Vargas, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Estudiar al establecimiento Don Chávez refiere al análisis de un proceso de cambio tecnológico y organizacional a partir de las percepciones de su propietario, sus inicios, motivos y procesos como miembro de un Grupo coordinado de Pago de los Deseos, Corrientes. Este trabajo de sistematizar experiencias de Extensión forma parte del Proyecto Específico del Programa Universidad en el Medio “Capacitación organizacional y de trabajo grupal para grupos ganaderos de Cambio Rural II y cooperativas en el departamento de Saladas”. El objetivo general del estudio fue conocer las percepciones del propietario sobre el proceso vivido por su unidad productiva y el grupo al que pertenece, a) describir el contexto de surgimiento de la experiencia innovativa b) reconocer las etapas del proceso organizacional según las percepciones de sus miembros y c) rescatar los motivos por el que se vincularon con distintos programas e Instituciones. Se encuentra estructurado según los ejes y etapas propuestas, para caracterizar diferentes situaciones y procesos de innovación, lo cual provee una base común y brinda la posibilidad de un análisis comparativo. De acuerdo a los objetivos planteados, se adopta una estrategia cualitativa a través del “estudio de caso”, analizándose diferentes situaciones y procesos de innovación, planteando diferentes etapas para el análisis de un proceso concreto de cambio (técnico y/u organizacional) en una actividad agropecuaria. La unidad de análisis de esta investigación es el establecimiento Don Chávez. Mientras que la unidad de observación, es el propietario involucrado en la unidad productiva. Del análisis e interpretación de datos de la muestra; la revisión y análisis de información secundaria, entrevistas y ponderación considerada se mencionan en particular los referentes: a) Inicio de actividad año 2015, ganadería de cría con 50 vientres, genética mestiza con preponderancia indica, b) Incorporación de balanza electrónica para pesar haciendas, c) Implantación de pasturas (brachairia) para confección de rollos con Plan Ganadero Provincial, d) Destete y suplementación de terneros, comercialización en remates de pequeños productores Idercor (SRC). e) Experiencia en avena como recurso forrajero en el invierno, f) Compra de hembras con garantía de preñez, continua con destete precoz a través de, compra de alimentos balanceados para engorde de vacas descarte Plan Ganadero Provincial- g) Compra de reproductores de Expo Braford 2016. h) Incorpora inseminación artificial con IATF en Programa en 2017 i) Se concreta articulación con lindero de 100 hectáreas para destino de ganadería, j) Comercialización de terneros conjunta con el grupo y productores del lugar en 2016 y 2017.
Materia
Productores ganaderos
Plan ganadero provincial
Pago de los Deseos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54858

id RIUNNE_c263a9f8c0c74a4e91f2566e9e05124a
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54858
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Intervención productiva y organizacional en productores ganaderos de Pago de los Deseos, CorrientesRomero, FranciscoPalma, Maria LourdesAlmeida, María VictoriaBento, CarolinaQuiroga, MirtaGrimaldi, GuillermoRomero, Margarita Rosa ItatíMaldonado Vargas, PabloProductores ganaderosPlan ganadero provincialPago de los DeseosFil: Romero, Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Palma, Maria Lourdes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Almeida, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Bento, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Quiroga, Mirta. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Grimaldi, Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Romero, Margarita Rosa Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Maldonado Vargas, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Estudiar al establecimiento Don Chávez refiere al análisis de un proceso de cambio tecnológico y organizacional a partir de las percepciones de su propietario, sus inicios, motivos y procesos como miembro de un Grupo coordinado de Pago de los Deseos, Corrientes. Este trabajo de sistematizar experiencias de Extensión forma parte del Proyecto Específico del Programa Universidad en el Medio “Capacitación organizacional y de trabajo grupal para grupos ganaderos de Cambio Rural II y cooperativas en el departamento de Saladas”. El objetivo general del estudio fue conocer las percepciones del propietario sobre el proceso vivido por su unidad productiva y el grupo al que pertenece, a) describir el contexto de surgimiento de la experiencia innovativa b) reconocer las etapas del proceso organizacional según las percepciones de sus miembros y c) rescatar los motivos por el que se vincularon con distintos programas e Instituciones. Se encuentra estructurado según los ejes y etapas propuestas, para caracterizar diferentes situaciones y procesos de innovación, lo cual provee una base común y brinda la posibilidad de un análisis comparativo. De acuerdo a los objetivos planteados, se adopta una estrategia cualitativa a través del “estudio de caso”, analizándose diferentes situaciones y procesos de innovación, planteando diferentes etapas para el análisis de un proceso concreto de cambio (técnico y/u organizacional) en una actividad agropecuaria. La unidad de análisis de esta investigación es el establecimiento Don Chávez. Mientras que la unidad de observación, es el propietario involucrado en la unidad productiva. Del análisis e interpretación de datos de la muestra; la revisión y análisis de información secundaria, entrevistas y ponderación considerada se mencionan en particular los referentes: a) Inicio de actividad año 2015, ganadería de cría con 50 vientres, genética mestiza con preponderancia indica, b) Incorporación de balanza electrónica para pesar haciendas, c) Implantación de pasturas (brachairia) para confección de rollos con Plan Ganadero Provincial, d) Destete y suplementación de terneros, comercialización en remates de pequeños productores Idercor (SRC). e) Experiencia en avena como recurso forrajero en el invierno, f) Compra de hembras con garantía de preñez, continua con destete precoz a través de, compra de alimentos balanceados para engorde de vacas descarte Plan Ganadero Provincial- g) Compra de reproductores de Expo Braford 2016. h) Incorpora inseminación artificial con IATF en Programa en 2017 i) Se concreta articulación con lindero de 100 hectáreas para destino de ganadería, j) Comercialización de terneros conjunta con el grupo y productores del lugar en 2016 y 2017.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2017-10-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 4-4application/pdfRomero, Francisco, et al., 2017. Intervención productiva y organizacional en productores ganaderos de Pago de los Deseos, Corrientes. En: 12º Jornada de Extensión. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 4-4.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54858spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54858instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:09.24Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervención productiva y organizacional en productores ganaderos de Pago de los Deseos, Corrientes
title Intervención productiva y organizacional en productores ganaderos de Pago de los Deseos, Corrientes
spellingShingle Intervención productiva y organizacional en productores ganaderos de Pago de los Deseos, Corrientes
Romero, Francisco
Productores ganaderos
Plan ganadero provincial
Pago de los Deseos
title_short Intervención productiva y organizacional en productores ganaderos de Pago de los Deseos, Corrientes
title_full Intervención productiva y organizacional en productores ganaderos de Pago de los Deseos, Corrientes
title_fullStr Intervención productiva y organizacional en productores ganaderos de Pago de los Deseos, Corrientes
title_full_unstemmed Intervención productiva y organizacional en productores ganaderos de Pago de los Deseos, Corrientes
title_sort Intervención productiva y organizacional en productores ganaderos de Pago de los Deseos, Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Francisco
Palma, Maria Lourdes
Almeida, María Victoria
Bento, Carolina
Quiroga, Mirta
Grimaldi, Guillermo
Romero, Margarita Rosa Itatí
Maldonado Vargas, Pablo
author Romero, Francisco
author_facet Romero, Francisco
Palma, Maria Lourdes
Almeida, María Victoria
Bento, Carolina
Quiroga, Mirta
Grimaldi, Guillermo
Romero, Margarita Rosa Itatí
Maldonado Vargas, Pablo
author_role author
author2 Palma, Maria Lourdes
Almeida, María Victoria
Bento, Carolina
Quiroga, Mirta
Grimaldi, Guillermo
Romero, Margarita Rosa Itatí
Maldonado Vargas, Pablo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Productores ganaderos
Plan ganadero provincial
Pago de los Deseos
topic Productores ganaderos
Plan ganadero provincial
Pago de los Deseos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Romero, Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Palma, Maria Lourdes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Almeida, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bento, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Quiroga, Mirta. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Grimaldi, Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Romero, Margarita Rosa Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Maldonado Vargas, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Estudiar al establecimiento Don Chávez refiere al análisis de un proceso de cambio tecnológico y organizacional a partir de las percepciones de su propietario, sus inicios, motivos y procesos como miembro de un Grupo coordinado de Pago de los Deseos, Corrientes. Este trabajo de sistematizar experiencias de Extensión forma parte del Proyecto Específico del Programa Universidad en el Medio “Capacitación organizacional y de trabajo grupal para grupos ganaderos de Cambio Rural II y cooperativas en el departamento de Saladas”. El objetivo general del estudio fue conocer las percepciones del propietario sobre el proceso vivido por su unidad productiva y el grupo al que pertenece, a) describir el contexto de surgimiento de la experiencia innovativa b) reconocer las etapas del proceso organizacional según las percepciones de sus miembros y c) rescatar los motivos por el que se vincularon con distintos programas e Instituciones. Se encuentra estructurado según los ejes y etapas propuestas, para caracterizar diferentes situaciones y procesos de innovación, lo cual provee una base común y brinda la posibilidad de un análisis comparativo. De acuerdo a los objetivos planteados, se adopta una estrategia cualitativa a través del “estudio de caso”, analizándose diferentes situaciones y procesos de innovación, planteando diferentes etapas para el análisis de un proceso concreto de cambio (técnico y/u organizacional) en una actividad agropecuaria. La unidad de análisis de esta investigación es el establecimiento Don Chávez. Mientras que la unidad de observación, es el propietario involucrado en la unidad productiva. Del análisis e interpretación de datos de la muestra; la revisión y análisis de información secundaria, entrevistas y ponderación considerada se mencionan en particular los referentes: a) Inicio de actividad año 2015, ganadería de cría con 50 vientres, genética mestiza con preponderancia indica, b) Incorporación de balanza electrónica para pesar haciendas, c) Implantación de pasturas (brachairia) para confección de rollos con Plan Ganadero Provincial, d) Destete y suplementación de terneros, comercialización en remates de pequeños productores Idercor (SRC). e) Experiencia en avena como recurso forrajero en el invierno, f) Compra de hembras con garantía de preñez, continua con destete precoz a través de, compra de alimentos balanceados para engorde de vacas descarte Plan Ganadero Provincial- g) Compra de reproductores de Expo Braford 2016. h) Incorpora inseminación artificial con IATF en Programa en 2017 i) Se concreta articulación con lindero de 100 hectáreas para destino de ganadería, j) Comercialización de terneros conjunta con el grupo y productores del lugar en 2016 y 2017.
description Fil: Romero, Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Romero, Francisco, et al., 2017. Intervención productiva y organizacional en productores ganaderos de Pago de los Deseos, Corrientes. En: 12º Jornada de Extensión. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 4-4.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54858
identifier_str_mv Romero, Francisco, et al., 2017. Intervención productiva y organizacional en productores ganaderos de Pago de los Deseos, Corrientes. En: 12º Jornada de Extensión. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 4-4.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54858
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 4-4
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344175834497024
score 12.623145