Diseño de metodologías para la determinación de selenio y mercurio en muestras de interés ambiental mediante espectrofotometría en fase sólida

Autores
De Asmundis, Cecilia Laura
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vázquez, Francisco Antonio
Descripción
El selenio es un elemento de importancia medioambiental, biológica y toxicológica. Se presenta naturalmente en el medio ambiente como impureza en la forma de selenuro (Se2-) de sulfuros metálicos o con minerales de plata, cobre, plomo o níquel. Es liberado tanto a través de procesos naturales como de actividades humanas.
Fil: Vázquez, Francisco Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: De Asmundis, Cecilia Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Materia
Selenio
Mercurio
Muestra ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1707

id RIUNNE_c2292d8196f6567c7bc3299cfc1cdf04
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1707
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Diseño de metodologías para la determinación de selenio y mercurio en muestras de interés ambiental mediante espectrofotometría en fase sólidaDe Asmundis, Cecilia LauraSelenioMercurioMuestra ambientalEl selenio es un elemento de importancia medioambiental, biológica y toxicológica. Se presenta naturalmente en el medio ambiente como impureza en la forma de selenuro (Se2-) de sulfuros metálicos o con minerales de plata, cobre, plomo o níquel. Es liberado tanto a través de procesos naturales como de actividades humanas.Fil: Vázquez, Francisco Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: De Asmundis, Cecilia Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraVázquez, Francisco Antonio2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf130 p.application/pdfAsmundis, Cecilia Laura de, 2014. Diseño de Metodologías para la Determinación de Selenio y Mercurio en Muestras de Interés Ambiental Mediante Espectrofotometría en Fase Sólida. Tesis doctoral. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1707spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:49:57Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1707instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:57.378Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de metodologías para la determinación de selenio y mercurio en muestras de interés ambiental mediante espectrofotometría en fase sólida
title Diseño de metodologías para la determinación de selenio y mercurio en muestras de interés ambiental mediante espectrofotometría en fase sólida
spellingShingle Diseño de metodologías para la determinación de selenio y mercurio en muestras de interés ambiental mediante espectrofotometría en fase sólida
De Asmundis, Cecilia Laura
Selenio
Mercurio
Muestra ambiental
title_short Diseño de metodologías para la determinación de selenio y mercurio en muestras de interés ambiental mediante espectrofotometría en fase sólida
title_full Diseño de metodologías para la determinación de selenio y mercurio en muestras de interés ambiental mediante espectrofotometría en fase sólida
title_fullStr Diseño de metodologías para la determinación de selenio y mercurio en muestras de interés ambiental mediante espectrofotometría en fase sólida
title_full_unstemmed Diseño de metodologías para la determinación de selenio y mercurio en muestras de interés ambiental mediante espectrofotometría en fase sólida
title_sort Diseño de metodologías para la determinación de selenio y mercurio en muestras de interés ambiental mediante espectrofotometría en fase sólida
dc.creator.none.fl_str_mv De Asmundis, Cecilia Laura
author De Asmundis, Cecilia Laura
author_facet De Asmundis, Cecilia Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vázquez, Francisco Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Selenio
Mercurio
Muestra ambiental
topic Selenio
Mercurio
Muestra ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv El selenio es un elemento de importancia medioambiental, biológica y toxicológica. Se presenta naturalmente en el medio ambiente como impureza en la forma de selenuro (Se2-) de sulfuros metálicos o con minerales de plata, cobre, plomo o níquel. Es liberado tanto a través de procesos naturales como de actividades humanas.
Fil: Vázquez, Francisco Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: De Asmundis, Cecilia Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
description El selenio es un elemento de importancia medioambiental, biológica y toxicológica. Se presenta naturalmente en el medio ambiente como impureza en la forma de selenuro (Se2-) de sulfuros metálicos o con minerales de plata, cobre, plomo o níquel. Es liberado tanto a través de procesos naturales como de actividades humanas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Asmundis, Cecilia Laura de, 2014. Diseño de Metodologías para la Determinación de Selenio y Mercurio en Muestras de Interés Ambiental Mediante Espectrofotometría en Fase Sólida. Tesis doctoral. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1707
identifier_str_mv Asmundis, Cecilia Laura de, 2014. Diseño de Metodologías para la Determinación de Selenio y Mercurio en Muestras de Interés Ambiental Mediante Espectrofotometría en Fase Sólida. Tesis doctoral. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1707
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
130 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1843612132347740160
score 12.490522