Agronegocio y violencia : dinámicas locales de un modelo global

Autores
Luna, David Hernán
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Luna, David Hernán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Luna, David Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Lo que podría denominarse "lo rural" en el Chaco, contrario a lo que algunas nostalgias populares mitificadas profesan, al respecto de las epopeyas fundacionales y de las características materiales del paisaje, ha sido escenario de múltiples y permanentes procesos de transformación (Echeverría, 2004). Sin embargo, no hubo hasta ahora un periodo donde se profundice de manera tan acelerada los cambios impuestos para el desarrollo productivo imperante a escala global, ya que en los últimos diez años: 100.000 personas han dejado de vivir en ámbitos rurales de la provincia para radicarse en pueblos y ciudades; el 2% de los productores tiene formas de propiedad y tenencias sobre más del 50% de la tierra, al mismo tiempo, más de un 15% de pequeños y medianos productores desaparecieron del escenario productivo, en general absorbidos por productores locales capitalizados y capitales extraterritoriales.
Fuente
Theomai, 2016, no. 34, p. 20-31.
Materia
Agronegocio
Violencia
Transformación
Capitalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30720

id RIUNNE_bfad89ec551f668112652234371eda6b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30720
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Agronegocio y violencia : dinámicas locales de un modelo globalLuna, David HernánAgronegocioViolenciaTransformaciónCapitalismoFil: Luna, David Hernán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Luna, David Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Lo que podría denominarse "lo rural" en el Chaco, contrario a lo que algunas nostalgias populares mitificadas profesan, al respecto de las epopeyas fundacionales y de las características materiales del paisaje, ha sido escenario de múltiples y permanentes procesos de transformación (Echeverría, 2004). Sin embargo, no hubo hasta ahora un periodo donde se profundice de manera tan acelerada los cambios impuestos para el desarrollo productivo imperante a escala global, ya que en los últimos diez años: 100.000 personas han dejado de vivir en ámbitos rurales de la provincia para radicarse en pueblos y ciudades; el 2% de los productores tiene formas de propiedad y tenencias sobre más del 50% de la tierra, al mismo tiempo, más de un 15% de pequeños y medianos productores desaparecieron del escenario productivo, en general absorbidos por productores locales capitalizados y capitales extraterritoriales.Red de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfLuna, David Hernán, 2016. Agronegocio y violencia: dinámicas locales de un modelo global. Theomai. Buenos Aires: Red Internacional de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo, no. 34, p. 20-31. ISSN 1515-6443.1515-6443http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30720Theomai, 2016, no. 34, p. 20-31.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://revista-theomai.unq.edu.ar/index.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:14Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30720instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:15.279Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Agronegocio y violencia : dinámicas locales de un modelo global
title Agronegocio y violencia : dinámicas locales de un modelo global
spellingShingle Agronegocio y violencia : dinámicas locales de un modelo global
Luna, David Hernán
Agronegocio
Violencia
Transformación
Capitalismo
title_short Agronegocio y violencia : dinámicas locales de un modelo global
title_full Agronegocio y violencia : dinámicas locales de un modelo global
title_fullStr Agronegocio y violencia : dinámicas locales de un modelo global
title_full_unstemmed Agronegocio y violencia : dinámicas locales de un modelo global
title_sort Agronegocio y violencia : dinámicas locales de un modelo global
dc.creator.none.fl_str_mv Luna, David Hernán
author Luna, David Hernán
author_facet Luna, David Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agronegocio
Violencia
Transformación
Capitalismo
topic Agronegocio
Violencia
Transformación
Capitalismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Luna, David Hernán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Luna, David Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Lo que podría denominarse "lo rural" en el Chaco, contrario a lo que algunas nostalgias populares mitificadas profesan, al respecto de las epopeyas fundacionales y de las características materiales del paisaje, ha sido escenario de múltiples y permanentes procesos de transformación (Echeverría, 2004). Sin embargo, no hubo hasta ahora un periodo donde se profundice de manera tan acelerada los cambios impuestos para el desarrollo productivo imperante a escala global, ya que en los últimos diez años: 100.000 personas han dejado de vivir en ámbitos rurales de la provincia para radicarse en pueblos y ciudades; el 2% de los productores tiene formas de propiedad y tenencias sobre más del 50% de la tierra, al mismo tiempo, más de un 15% de pequeños y medianos productores desaparecieron del escenario productivo, en general absorbidos por productores locales capitalizados y capitales extraterritoriales.
description Fil: Luna, David Hernán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Luna, David Hernán, 2016. Agronegocio y violencia: dinámicas locales de un modelo global. Theomai. Buenos Aires: Red Internacional de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo, no. 34, p. 20-31. ISSN 1515-6443.
1515-6443
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30720
identifier_str_mv Luna, David Hernán, 2016. Agronegocio y violencia: dinámicas locales de un modelo global. Theomai. Buenos Aires: Red Internacional de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo, no. 34, p. 20-31. ISSN 1515-6443.
1515-6443
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30720
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revista-theomai.unq.edu.ar/index.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Red de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo
dc.source.none.fl_str_mv Theomai, 2016, no. 34, p. 20-31.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344218182287360
score 12.623145