Placa de algarrobo : simulación del comportamiento térmico en régimen transitorio unidireccional

Autores
Martina, Pablo Ernesto Antonio; Aeberhard, María Raquel; Corace, Juan José
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Martina, Pablo Ernesto Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Aeberhard, María Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Corace, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El uso de la biomasa, como fuente alternativa, resulta tecnológicamente prominente, ya que no solo se puede obtener energía a partir de ella, sino también elaborar nuevos materiales factibles de ser utilizados en la construcción. El objetivo del presente trabajo es exponer los resultados, obtenidos del estudio de transmisión de calor por conducción, en el interior de una placa de madera de algarrobo, y por convección en su superficie determinantes, mediante ecuaciones, la temperatura superficial desde el inicio y con un intervalo de 10 minutos. A partir de los ensayos completos de conductividad, y teniendo en cuenta que el flujo de calor es unidimensional, se determinaron otros 3 parámetros como ser la difusividad térmica, que representa la rapidez con que el calor se difunde a través del material; el número de biot, obtenido como razón de la resistencia interna del cuerpo a la conducción de calor con respecto a su resistencia externa a la convección de calor; y el número de Fourier que relaciona la velocidad de conducción de calor y la velocidad del almacenamiento de energía. Finalmente se compararon estos valores con los alcanzados de forma experimental, obteniéndose muy buena concordancia. La determinación y cálculo de las propiedades térmicas, en especial para materiales biomásicos de la región NEA, permite realizar un análisis detallado de la transferencia de calor, estimando costos y factibilidad de uso, pudiéndose incluso llegar a simular el comportamiento de los mismos, obteniendo resultados sin necesidad de realizar ensayos largos y costosos.
The use of biomass, as an alternative source, is technologically prominent, since not only can energy be obtained from it, but also new materials that can be used in construction can be produced. In the present work, the results obtained from the study of heat transmission by conduction, inside a carob wood plate, and by convection on its surface, are exposed, determining by formulas the surface temperature from the beginning and with an interval of 10 minutes. From the complete conductivity tests, and taking into account that the heat flow is one-dimensional, 3 other parameters were determined, such as thermal diffusivity, which represents the speed that heat diffuses through the material; the Biot number, obtained as the ratio of the body's internal resistance to heat conduction to its external resistance to heat convection; and the Fourier number that relates the speed of heat conduction and the speed of energy storage. Finally, these values were compared with those obtained experimentally, obtaining very good coincidence. The determination and calculation of the thermal properties, especially for biomass materials of the NEA region, allows a detailed analysis of the heat transfer, estimating costs and feasibility of use, being able to even simulate their behavior. obtaining results without the need to carry out long and expensive tests.
Materia
Simulación
Conductividad térmica
Difusividad térmica
Transferencia de calor
Número de biot
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55149

id RIUNNE_be7860c8f904569ec53c02740e532a9c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55149
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Placa de algarrobo : simulación del comportamiento térmico en régimen transitorio unidireccionalMartina, Pablo Ernesto AntonioAeberhard, María RaquelCorace, Juan JoséSimulaciónConductividad térmicaDifusividad térmicaTransferencia de calorNúmero de biotFil: Martina, Pablo Ernesto Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Aeberhard, María Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Corace, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.El uso de la biomasa, como fuente alternativa, resulta tecnológicamente prominente, ya que no solo se puede obtener energía a partir de ella, sino también elaborar nuevos materiales factibles de ser utilizados en la construcción. El objetivo del presente trabajo es exponer los resultados, obtenidos del estudio de transmisión de calor por conducción, en el interior de una placa de madera de algarrobo, y por convección en su superficie determinantes, mediante ecuaciones, la temperatura superficial desde el inicio y con un intervalo de 10 minutos. A partir de los ensayos completos de conductividad, y teniendo en cuenta que el flujo de calor es unidimensional, se determinaron otros 3 parámetros como ser la difusividad térmica, que representa la rapidez con que el calor se difunde a través del material; el número de biot, obtenido como razón de la resistencia interna del cuerpo a la conducción de calor con respecto a su resistencia externa a la convección de calor; y el número de Fourier que relaciona la velocidad de conducción de calor y la velocidad del almacenamiento de energía. Finalmente se compararon estos valores con los alcanzados de forma experimental, obteniéndose muy buena concordancia. La determinación y cálculo de las propiedades térmicas, en especial para materiales biomásicos de la región NEA, permite realizar un análisis detallado de la transferencia de calor, estimando costos y factibilidad de uso, pudiéndose incluso llegar a simular el comportamiento de los mismos, obteniendo resultados sin necesidad de realizar ensayos largos y costosos.The use of biomass, as an alternative source, is technologically prominent, since not only can energy be obtained from it, but also new materials that can be used in construction can be produced. In the present work, the results obtained from the study of heat transmission by conduction, inside a carob wood plate, and by convection on its surface, are exposed, determining by formulas the surface temperature from the beginning and with an interval of 10 minutes. From the complete conductivity tests, and taking into account that the heat flow is one-dimensional, 3 other parameters were determined, such as thermal diffusivity, which represents the speed that heat diffuses through the material; the Biot number, obtained as the ratio of the body's internal resistance to heat conduction to its external resistance to heat convection; and the Fourier number that relates the speed of heat conduction and the speed of energy storage. Finally, these values were compared with those obtained experimentally, obtaining very good coincidence. The determination and calculation of the thermal properties, especially for biomass materials of the NEA region, allows a detailed analysis of the heat transfer, estimating costs and feasibility of use, being able to even simulate their behavior. obtaining results without the need to carry out long and expensive tests.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional ResistenciaUniversidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y TecnologíaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1803-1810application/pdfMartina, Pablo Ernesto Antonio, Aeberhard, María Raquel y Corace, Juan José, 2022. Placa de algarrobo : simulación del comportamiento térmico en régimen transitorio unidireccional. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. p. 1803-1810.978-987-4050-08-3http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55149spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55149instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:44.358Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Placa de algarrobo : simulación del comportamiento térmico en régimen transitorio unidireccional
title Placa de algarrobo : simulación del comportamiento térmico en régimen transitorio unidireccional
spellingShingle Placa de algarrobo : simulación del comportamiento térmico en régimen transitorio unidireccional
Martina, Pablo Ernesto Antonio
Simulación
Conductividad térmica
Difusividad térmica
Transferencia de calor
Número de biot
title_short Placa de algarrobo : simulación del comportamiento térmico en régimen transitorio unidireccional
title_full Placa de algarrobo : simulación del comportamiento térmico en régimen transitorio unidireccional
title_fullStr Placa de algarrobo : simulación del comportamiento térmico en régimen transitorio unidireccional
title_full_unstemmed Placa de algarrobo : simulación del comportamiento térmico en régimen transitorio unidireccional
title_sort Placa de algarrobo : simulación del comportamiento térmico en régimen transitorio unidireccional
dc.creator.none.fl_str_mv Martina, Pablo Ernesto Antonio
Aeberhard, María Raquel
Corace, Juan José
author Martina, Pablo Ernesto Antonio
author_facet Martina, Pablo Ernesto Antonio
Aeberhard, María Raquel
Corace, Juan José
author_role author
author2 Aeberhard, María Raquel
Corace, Juan José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Simulación
Conductividad térmica
Difusividad térmica
Transferencia de calor
Número de biot
topic Simulación
Conductividad térmica
Difusividad térmica
Transferencia de calor
Número de biot
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martina, Pablo Ernesto Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Aeberhard, María Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Corace, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El uso de la biomasa, como fuente alternativa, resulta tecnológicamente prominente, ya que no solo se puede obtener energía a partir de ella, sino también elaborar nuevos materiales factibles de ser utilizados en la construcción. El objetivo del presente trabajo es exponer los resultados, obtenidos del estudio de transmisión de calor por conducción, en el interior de una placa de madera de algarrobo, y por convección en su superficie determinantes, mediante ecuaciones, la temperatura superficial desde el inicio y con un intervalo de 10 minutos. A partir de los ensayos completos de conductividad, y teniendo en cuenta que el flujo de calor es unidimensional, se determinaron otros 3 parámetros como ser la difusividad térmica, que representa la rapidez con que el calor se difunde a través del material; el número de biot, obtenido como razón de la resistencia interna del cuerpo a la conducción de calor con respecto a su resistencia externa a la convección de calor; y el número de Fourier que relaciona la velocidad de conducción de calor y la velocidad del almacenamiento de energía. Finalmente se compararon estos valores con los alcanzados de forma experimental, obteniéndose muy buena concordancia. La determinación y cálculo de las propiedades térmicas, en especial para materiales biomásicos de la región NEA, permite realizar un análisis detallado de la transferencia de calor, estimando costos y factibilidad de uso, pudiéndose incluso llegar a simular el comportamiento de los mismos, obteniendo resultados sin necesidad de realizar ensayos largos y costosos.
The use of biomass, as an alternative source, is technologically prominent, since not only can energy be obtained from it, but also new materials that can be used in construction can be produced. In the present work, the results obtained from the study of heat transmission by conduction, inside a carob wood plate, and by convection on its surface, are exposed, determining by formulas the surface temperature from the beginning and with an interval of 10 minutes. From the complete conductivity tests, and taking into account that the heat flow is one-dimensional, 3 other parameters were determined, such as thermal diffusivity, which represents the speed that heat diffuses through the material; the Biot number, obtained as the ratio of the body's internal resistance to heat conduction to its external resistance to heat convection; and the Fourier number that relates the speed of heat conduction and the speed of energy storage. Finally, these values were compared with those obtained experimentally, obtaining very good coincidence. The determination and calculation of the thermal properties, especially for biomass materials of the NEA region, allows a detailed analysis of the heat transfer, estimating costs and feasibility of use, being able to even simulate their behavior. obtaining results without the need to carry out long and expensive tests.
description Fil: Martina, Pablo Ernesto Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Martina, Pablo Ernesto Antonio, Aeberhard, María Raquel y Corace, Juan José, 2022. Placa de algarrobo : simulación del comportamiento térmico en régimen transitorio unidireccional. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. p. 1803-1810.
978-987-4050-08-3
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55149
identifier_str_mv Martina, Pablo Ernesto Antonio, Aeberhard, María Raquel y Corace, Juan José, 2022. Placa de algarrobo : simulación del comportamiento térmico en régimen transitorio unidireccional. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. p. 1803-1810.
978-987-4050-08-3
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55149
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1803-1810
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344196316332032
score 12.623145